Se trata de la metilación del ADN que ya se emplea en el abordaje de otras enfermedades como el cáncer para predecir el efecto de un determinado fármaco.
En combinación con la electrónica desarrollada para el Internet de las cosas, su estudio puede dar solución a la problemática de abastecimiento de energía.
UNED Pamplona comienza un programa de investigación sobre proyectos arqueológicos que contará con expertos que impartirán conferencias desde los primeros antepasados prehistóricos a las transformaciones de los tiempos altomedievales.
Los resultados de una investigación de la Clínica Universidad de Navarra, realizada en biopsias post mortem en 10 pacientes fallecidos por el virus, señalan que el tratamiento antiviral debe seguir en todo el proceso terapéutico.
El mieloma múltiple, el segundo hematológico en incidencia, se genera por la proliferación de las células plasmáticas, un tipo de células inmunitarias encargadas de producir anticuerpos.
Se trata de un trabajo multicéntrico coordinado del CIMA en colaboración con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Hospital Vall d'Hebron.
Los beneficiarios de estas subvenciones son equipos investigadores, formados por una persona investigadora principal y por una o varias personas investigadoras colaboradoras.
Las ayudas se dirigen a universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y al coordinador de agentes de ejecución del Sistema Navarro de I+D+i.
Una se centra en el desarrollo de una plataforma de ingeniería de vacunas bioseguras, mientras la otra estudiará el efecto de diferentes características en la enfermedad.
La navarra y una alicantina, ambas antiguas alumnas de la Universidad de Navarra, han elaborado un modelo para optimizar la dosis de hidroxicloroquina que se aplica a pacientes con Covid-19.
La investigación es sobre opiniones, percepciones y medios de información de la población sobre el Covid-19, así como sobre la propagación de mitos y realidades entre la población acerca del virus
La institución educativa ha puesto en marcha la iniciativa #UPNAResponde en la que personal docente podrá informar a la comunidad a través de distintos artículos.
La asociación ha defendido "un modelo de atención integral a la persona con cáncer y su familia en el que se ofrece atención psicológica, social y acceso al diagnóstico".
El actual concejal de Educación, Fernando Sesma, ha denunciado algunos de los 'chanchullos' de la formación abertzale mientras se encontraban en el poder.
Se trata de uno de los trabajos distinguidos con una Ayuda Accelerator, que concede la AECC junto con Cancer Research UK y la Fondazione AIRC per la Ricerca sul Cancro.
La red BovINE (Beef Innovation Network) se crea para ayudar al sector vacuno de carne a afrontar desafíos de sostenibilidad con una financiación de 2 millones de euros proporcionados por la UE.