Durante la primera y segunda ola, el servicio a domicilio de comida (delivery) fue considerado un servicios esencial, pero ahora está sujeto a las restricciones horarias impuesta por Chivite.
La presidenta reconoce que este primer semestre será difícil pero pone el foco en los 125 proyectos por valor de 3.500 millones de euros para optar a los fondos europeos.
En la oposición, Chivite atacaba a Bildu por este mismo motivo y aseguraban que con la Ley del Vascuence se produce una distorsión entre la realidad política y la social.
El consejero de María Chivite se ha negado a dimitir durante las últimas semanas a pesar de estar siendo investigado por el Tribunal Supremo desde diciembre.
La presidenta de Navarra ha comparecidos en el Parlamento para mantener que Ayerdi "dejará de ser consejero" cuando "reciba una notificación expresa" del Supremo.
El portavoz de Navarra Suma ha sido contundente tras conocerse este jueves que el Tribunal Supremo ratifica la imputación de Ayerdi por el caso Davalor.
En el conjunto del sector servicios la cifra de negocios ha descendido en noviembre un 8,6% en términos interanuales y un 4% con respecto al mes anterior.
El Gobierno foral ha convocado este miércoles a los medios de comunicación para informarles de las nuevas medidas por el aumento de casos de coronavirus.
Esparza se ha preguntado "qué pasaría si en esta situación se encontrara un consejero de Navarra Suma o UPN; esa doble vara de medir no hace ningún bien a la sociedad navarra ni a la política".
El portavoz de NA+ critica también el silencio de los parlamentarios ante esta cuestión cuando fueron ellos mismos los que impulsaron la ley que ahora se niegan a cumplir.
Mantiene que NA+ ha optado por "la polarización y la autoexclusión" cuando ella pactó con el resto de partidos no aprobar ninguna de las propuestas presupuestarias de la oposición.
El Gobierno foral modifica a sólo unos días de fin de año todas las previsiones iniciales y prohibirá salir a la calle después de las 23 horas del día 31.
El colectivo Vecinos de Paz ha cumplido con su tradición del 23 de diciembre de recordar antes de Navidad a todas las familias que sufrieron la violencia abertzale.
Este miércoles, el pleno del Parlamento foral aprobará la supresión del sistema de tributación por módulos, entre otras reformas que afectarán a unos 45.000 autónomos.
Es el aberchandalismo el que ha espolvoreado de miseria moral y mugre criminal todo lo que rodea a sus sainetes y son ellos los que tienen que llevarlas a la tintorería moral para empezar, que apestan.
Todos los partidos del arco parlamentario consideran que es necesario modificar el artículo de la ley que obligaría a cesar al consejero de Geroa Bai, pero no lo harán de momento.
La presidenta ha hecho estas declaraciones en el discurso con el que ha cerrado el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes.
Se trata de 274 enmiendas por valor de 13,6 millones, todas firmadas en diversas combinaciones por PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra.
Una Ley Foral obliga a la presidenta a cesar a Ayerdi tras ser investigado, pero el Gobierno se enroca en explicaciones rocambolescas para mantenerle en el puesto.
El Tribunal Supremo anunció en un auto que abre causa penal contra Ayerdi por prevaricación y malversación de caudales públicos, pero él no se da por aludido.
El partido de la ahora presidenta Chivite era partidario de la dimisión de Ayerdi por el escándalo de Davalor y aún así lo nombró consejero de su gobierno.
El descontento entre los profesionales del sector ante las medidas restrictivas ha congredado a varios centenares de personas para exigir "un plan de rescate digno" y el "pago de los ERTE".
La presidenta se enfrenta a los hosteleros y les reprende: "Todos los sectores están afectados por aforos y el comportamiento del resto no está siendo el de la hostelería", afirma.