El portavoz del Ejecutivo foral, Javier Remírez, ha asegurado que las cifras para tomar decisiones como el cierre de la hostelería son "bastante inferiores en Europa que aquí".
El portavoz de la coalición destaca la importancia de tener preparada la logística para que las vacunas se administren con la mayor agilidad y eficacia posibles.
La presidenta aseguró que Jesús Pejenaute (UPN) dimitió como consejero de Políticas Sociales "acusado por blanqueo de capitales", lo que provocó el enfado de Na+.
La presidenta de Navarra ha descartado por el momento abrir lugares de vacunación masiva y ha anunciado que Salud informará en los próximos días sobre las restricciones.
Como si se tratara de divinos tratando de ocupar el mejor puesto en el encierro, en la semana del segundo peldaño de la escalera se ha podido asistir a un bochornos enfrentamiento en torno al Chupinazo de los no Sanfermines.
Durante la primera y segunda ola, el servicio a domicilio de comida (delivery) fue considerado un servicios esencial, pero ahora está sujeto a las restricciones horarias impuesta por Chivite.
La presidenta reconoce que este primer semestre será difícil pero pone el foco en los 125 proyectos por valor de 3.500 millones de euros para optar a los fondos europeos.
En la oposición, Chivite atacaba a Bildu por este mismo motivo y aseguraban que con la Ley del Vascuence se produce una distorsión entre la realidad política y la social.
El consejero de María Chivite se ha negado a dimitir durante las últimas semanas a pesar de estar siendo investigado por el Tribunal Supremo desde diciembre.
La presidenta de Navarra ha comparecidos en el Parlamento para mantener que Ayerdi "dejará de ser consejero" cuando "reciba una notificación expresa" del Supremo.
El portavoz de Navarra Suma ha sido contundente tras conocerse este jueves que el Tribunal Supremo ratifica la imputación de Ayerdi por el caso Davalor.
En el conjunto del sector servicios la cifra de negocios ha descendido en noviembre un 8,6% en términos interanuales y un 4% con respecto al mes anterior.
El Gobierno foral ha convocado este miércoles a los medios de comunicación para informarles de las nuevas medidas por el aumento de casos de coronavirus.
Esparza se ha preguntado "qué pasaría si en esta situación se encontrara un consejero de Navarra Suma o UPN; esa doble vara de medir no hace ningún bien a la sociedad navarra ni a la política".
El portavoz de NA+ critica también el silencio de los parlamentarios ante esta cuestión cuando fueron ellos mismos los que impulsaron la ley que ahora se niegan a cumplir.
Mantiene que NA+ ha optado por "la polarización y la autoexclusión" cuando ella pactó con el resto de partidos no aprobar ninguna de las propuestas presupuestarias de la oposición.
El Gobierno foral modifica a sólo unos días de fin de año todas las previsiones iniciales y prohibirá salir a la calle después de las 23 horas del día 31.
El colectivo Vecinos de Paz ha cumplido con su tradición del 23 de diciembre de recordar antes de Navidad a todas las familias que sufrieron la violencia abertzale.
Este miércoles, el pleno del Parlamento foral aprobará la supresión del sistema de tributación por módulos, entre otras reformas que afectarán a unos 45.000 autónomos.
Es el aberchandalismo el que ha espolvoreado de miseria moral y mugre criminal todo lo que rodea a sus sainetes y son ellos los que tienen que llevarlas a la tintorería moral para empezar, que apestan.
Todos los partidos del arco parlamentario consideran que es necesario modificar el artículo de la ley que obligaría a cesar al consejero de Geroa Bai, pero no lo harán de momento.