La presidenta del PPN se ha preguntado "cómo sigue Álvarez de Toledo sentada en su escaño" si tan "quejosa" está la diputada con el PP y sus compañeros.
Ha destacado, además, que "los homenajes no son los únicos actos promovidos por los abertzales, el 'Ospa Eguna', el 'tiro al facha', o el 'Gudari Eguna' muestran la verdadera cara del nacionalismo más radical".
La ‘popular’ ha criticado duramente el cinismo del PSN-PSOE: “Utilizan a Navarra como laboratorio de pruebas político pero a la hora de la verdad se olvidan de los navarros”.
Ha hecho un balance, también, de la Convención Nacional del PP, en la que Pablo Casado "dijo que Navarra con el PP mantendrá su estatus y que no será parte de la pretendida Euskal Herria".
El presidente del PP, Pablo Casado, se ha presentado como la "única alternativa para España" que puede acabar con el "trienio negro" del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Amelia Salanueva ha destacado que esta medida aliviará la carga impositiva de muchas familias y permitirá sacar la cabeza a muchos centros que se han visto "mermados".
El partido instalará mesas el domingo 13 de junio frente a su sede de la calle Plazaola y su presidenta, Ana Beltrán, acudirá a la manifestación en Madrid.
La dirigente del PPN ha manifestado que "no vamos a parar de luchar para que esta ley no se ponga en marcha" a través de recogidas de firmas apoyando el manifiesto de la plataforma 'Más Plurales'.
Los populares navarros han dado de baja de afiliación a Iñigo Goñi, que seguirá como concejal pero sin pertener al partido ni a la coalición de Navarra Suma.
La formación ha indicado en una nota que no comparte "la decisión personal del concejal de votar a favor de la subida de las tasas municipales, hecho del que no informó al partido".
La presidenta del PP de Navarra y vicesecretaria de Organización del PP, cree que, aparte de derogar la reforma laboral, hay también acuerdos con Bildu y PNV para acercar y excarcelar a presos de ETA.
La iniciativa, propuesta por PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, ha sido apoyada por Izquierda-Ezkerra y por Navarra Suma, a excepción de los dos parlamentarios del PP integrados en esta coalición, que han votado en contra.
La vicesecretaria de Organización del PP y presidenta del PPN acusa al Gobierno de estar maniatado al independentismo, a Bildu-Batasuna y a los nacionalistas vascos.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la actuación que va a llevar a cabo el partido a nivel nacional presentando mociones en todos los parlamentos autonómicos.
La presidenta del PPN califica de "paripé" la consulta del líder del PSOE a las bases del partido, al indicar que "está negociando con independentistas".
La formación destaca que "cuestiones como la financiación, las políticas económicas que crean empleo o cómo afrontar el reto demográfico son parte esencial del programa político" de los populares.
Manu Ayerdi ya indicó en la pasada legislatura que se barajan "todas las posibilidades de generación de recursos de manera recurrente y/o extraordinaria".
La candidata del PP al Congreso considera que Geroa Bai es "quien más quiere tocar el estatus jurídico y político de Navarra, para diluirnos en Euskadi”.
La presidenta ha respondido a una pregunta sobre las competencias de tráfico en Navarra con otra cuestión: "¿En calidad de qué acudió Casado a Alsasua?".
Jon Gurutz Maiza, para el que los partidarios de los presos de ETA piden su excarcelación “por motivos humanitarios”, perteneció al comité de dirección de la banda terrorista.
La presidenta del PPN ha afirmado que los socialistas están dispuestos a "ser correveidiles del nacionalismo vasco que está como un buitre acechando a Navarra".
“No es comprensible ni aceptable un error de bulto en un informe que ha costado 1’15 millones de euros”, asegura Pérez Lapazarán, del PPN, sobre el error de Ayerdi.
Desde el Partido Popular, que gobierna en la localidad ribera, han asegurado que "hay cosas de la memoria histórica que se están sacando excesivamente de quicio".
El PPN alerta de la inseguridad jurídica de la ley de víctimas de la violencia policial tras el último informe de los servicios jurídicos del Parlamento.
La presidenta del PPN, Ana Beltrán, se ha reunido con la comunidad venezolana en Navarra, que le han relatado la tragedia que sufre el país latinoamericano.
El PPN ha propuesto en el Parlamento foral recuperar la ley de Símbolos derogada por el cuatripartito y sancionar a las autoridades públicas que no la cumplan.
La candidata del PPN a la alcaldía de Pamplona, Carmen Alba, ha lamentado que "esto vaya a suponer nuevamente un desembolso de dinero de todos los vecinos de Pamplona".
“Yo confío y estoy segurísimo de que el Partido Popular va a tener representación en el Parlamento de Navarra”, ha aseverado el parlamentario Javier García.
A lo largo de su intervención, Casado ha sido muy crítico con el actual Gobierno foral y el gobierno municipal de Pamplona, y también se ha referido al programa Skolae.