- jueves, 15 de mayo de 2025
- Actualizado 00:00
Susana Díaz "no ve" un gobierno de coalición con Podemos. No es la única. En realidad, ver, lo que se dice ver, nadie ve, ni se imagina, un gobierno de coalición PSOE-Podemos, esos partidos tan antitéticos pese a la percepción en contrario de Sánchez e Iglesias, que son los únicos que, impelidos por sus sedientos egos, parecen "ver" esa coalición.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha asegurado que Pedro Sánchez y el PSOE "asumirán su responsabilidad" de intentar formar gobierno si el actual presidente en funciones, Mariano Rajoy, vuelve a declinar someterse a la votación de investidura.
"Si Rajoy mañana se vuelve a mostrar tan irresponsable como hace una semana, el PSOE asumirá su responsabilidad y hablará a izquierrda y a derecha. Hablará con Podemos pero también con Ciudadanos y también con IU", ha subrayado en declaraciones a los periodistas en la sede del partido.
Además, se ha mostrado convencido de que lo importante para pactar "son las ideas y los proyectos" políticos y ha indicado que intentarán articular una mayoría en base a eso con el resto de formaciones políticas en el Congreso.
En España, los resultados electorales del 20-D han propiciado el establecimiento de una política espectáculo, en un show televisado en directo y continuo donde sus participantes no piensan en la solución de los problemas de los ciudadanos sino en el ranking que pretenden en sus apariciones públicas.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha trasladado al Rey la disposición de su formación a reformar la Constitución, pero ha insistido en que no puede abrirse un debate "sin rumbo" sobre esa revisión y en que, si se crea un ponencia para ello en el Congreso, se debe trabajar en "serio", tener claro "para qué" se hace y las mayorías que se necesitan para acometer cambios.
En la rueda de prensa que ha ofrecido en la Cámara Baja tras su entrevista de hora y media con el jefe del Estado, al que, según ha dicho, ha encontrado "en forma", Rivera ha explicado que ha ratificado ante Felipe VI su "compromiso en la defensa de la igualdad de todos los españoles" y ha dejado claro que no cree "admisible" que este principio pueda ser objeto de negociación en un hipotético pacto para formar gobierno.
También ha comunicado al monarca que, si hay un "debate serio y responsable" sobre la revisión del marco constitucional, Ciudadanos lo apoyará porque la reforma de las instituciones forma parte de su paquete de medidas para la regeneración democrática.
SE NECESITA AL PP
En este contexto, Rivera ha aprovechado para recalcar ante los periodistas que no respaldará que se constituya una ponencia "sin rumbo ni proyecto" y sin saber "para qué", ni con qué mayorías se cuenta, dado que para cambiar la Constitución se requiere una "mayoría cualificada", lo que implica que el PP tiene que "mover ficha".
Por eso, ha vuelto a plantear que el Congreso cree una comisión en la que participen los partidos y expertos constitucionalistas para analizar la posible reforma tomando como base el informe al respecto que hizo en su momento el Consejo de Estado por encargo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.