- jueves, 15 de mayo de 2025
- Actualizado 07:38
Dos valores al alza después de las elecciones del 20-D. Por un lado, la estabilidad. Por otro, la capacidad de pacto entre líderes de viejas y nuevas fuerzas políticas. Todo ello bajo el imperio de la matemática surgida de las urnas, cuyo primer mandato es el de reconocer a la fuerza ganadora, el Partido Popular, la legitimidad de su derecho a formar gobierno.
Rajoy tiene casi imposible gobernar y Sánchez suicidaría definitivamente al PSOE si tras su derrota pretende llegar a Moncloa a cualquier precio. Sin salida. Porque la única factible y sensata es la primera que se rechaza. Pactar quienes pueden hacer mayoría sólida o dejar gobernar en minoría a la lista más votada.
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "reflexione" sobre los resultados electorales, con dos escaños para UPN-PP, dos para Podemos y uno para el PSN, y que "haga un cambio de izquierdas en el Gobierno de Navarra".
Chivite ha salido al filo de la medianoche a la sala de prensa de la sede del PSN, tras seguir los resultados electorales, y ha felicitado a UPN-PP por sus dos escaños y a Podemos, que también ha logrado dos diputados.
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha pedido al Gobierno de Navarra que "escuche lo expresado en las urnas", porque lo que quiere la ciudadanía navarra es "un cambio de izquierdas y no identitario".
Con satisfacción han acogido los socialistas los resultados logrados en estos comicios, en los que "55.000 votantes han depositado su confianza en PSOE para que se materialice un cambio en España" y han posibilitado que Jesús María Fernández logre un escaño en el Congreso, manteniendo así el logrado las pasadas elecciones.
El candidato del PSN-PSOE al Congreso, Jesús Mari Fernández, afirma que “con un Gobierno socialista los navarros y navarras tendrán garantizadas sus pensiones porque es un compromiso del PSOE mantener el sistema público de pensiones que el PP está aminorando”. Ha señalado que se recuperará el Pacto de Toledo como espacio de debate, acuerdo, estabilidad y garantía del sistema, apoyando la participación y representación en este foro del Consejo Estatal de Personas Mayores.