• miércoles, 03 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PSOE

De rumor en rumor

Madrid en estos días es la capital de los rumores y casi todos ellos tienen como protagonista al PSOE. Les cuento lo que me cuentan.

La propuesta de Felipe

El bloqueo político ha llegado a un punto que pasará a ser insoportable caso de tener que repetir las elecciones con los mismos lideres que cada uno en su registro ya dio de sí lo que sabemos.

La propuesta de Felipe

Felipe González no es un cualquiera ni en el PSOE ni en la historia reciente de nuestro País.

Cubrir el expediente

Pedro Sánchez ha decidido llenar el tiempo que queda hasta las elecciones vascas y gallegas forzando una ronda de contactos que sabe fracasada de antemano.

El optimismo de Rajoy

Visto el desprecio a la opinión pública que se desprende de la designación del dimitido ministro José Manuel Soria para ocupar plaza en el Banco Mundial es fácil deducir que Mariano Rajoy apuesta por ir a unas nuevas elecciones.

Si yo fuese Pedro Sánchez...

Si yo fuese Pedro Sánchez, que afortunadamente, para mí y para el mundo, no lo soy, haría caso de lo que dice Albert Rivera.

El manifiesto y la investidura

Circula por ahí un manifiesto sensato, pero tardío. Demanda una coalición de gobierno de centro-izquierda-derecha integrada por PSOE, Podemos y Ciudadanos respectivamente, con el fin de desalojar al PP del gobierno, en el que lleva cuatro años más casi otro de propina haciendo de las suyas.

Ni arre, si só

Guardo en mi memoria infantil, alcarreña y labradora, una expresión que describe, ni hecha aposta, la actual situación política.

Pues vaya preparándose para el 18 de diciembre... O para un milagro

Pues nada: vaya usted preparándose para ir a votar el 18 de diciembre, que es probablemente el único punto en el que habrá un acuerdo político por unanimidad en los próximos meses: en forzar las normas para que, en lugar de ir -o no ir, que sería lo que muchos elegiríamos_ a las urnas el día de Navidad, hacerlo una semana antes.

¿Es eficaz la presión al PSOE?

Mariano Rajoy está más desesperado que nunca, lo cual tampoco quiere decir mucho, ya que no suele desesperarse. Pero la verdad es que le empieza a agobiar la tramitación de su investidura como presidente del Gobierno.

Acuerdo para la melancolía

"El esfuerzo inútil conduce a la melancolía". La reflexión, más que certera, es de Ortega y Gasset y es de perfecta aplicación al acuerdo que, en cuestión de días, firmarán Mariano Rajoy y Albert Rivera. Sus respectivos equipos negociadores se están viendo las caras muchas horas seguidas.

Investidura segura, resultado incierto

Después del quiebro de Mariano Rajoy afirmando que la dirección nacional del PP no había hablado de las condiciones planteadas por Rivera como paso previo a negociación alguna se produjeron momentos de confusión y de crítica.

No es Rajoy, es España

Patxi López ha denunciado que el PSOE recibe presiones del Ibex, de los medios, en fin que entre unos y otros parece que al PSOE no se le deja vivir y que ante tanta presión lo que toca hacer es mantener las posiciones ya conocidas: que Rajoy pacte "con las derechas", que busque "potenciales aliados", "que trabaje y abandone la tumbona", etc...

Rajoy se la juega también este fin de semana

La verdad es que uno, optimista inveterado, opinó en algunas tertulias radiofónicas y televisivas este fin de semana que hay bastantes probabilidades de que, a finales de este mes de agosto de teléfonos rojos, Mariano Rajoy haya logrado formar una mayoría minoritaria -sí, este es un país surrealista- que le sirva para gobernar en precario, contando con el 'sí, pero no', de Ciudadanos -surrealismo puro, ya digo-.

La sorpresa de Sánchez (si la hubiera)

Entre las muchas especulaciones nacidas de la falta de una información sólida sobre conversaciones 'reservadas', contactos 'lejos de la indiscreción de la prensa' y hasta posibles pactos 'subterráneos', proliferan, claro, los rumores y las hipótesis acerca de lo que vaya a ocurrir(nos) en el marco del desmadre político que vivimos.

'Y ¿por qué no?'

Eso es lo que Pedro Sánchez ha escrito en su perfil de WhatsApp: '¿Y por qué no?'. El secretario general del PSOE mantiene un silencio bastante hermético en los últimos días, pero esa frase ha sido interpretada como que no descarta presentar su candidatura a la investidura.

Las intenciones de Sánchez

Como tantos ciudadanos estoy sumida en la perplejidad porque a estas alturas aún no sabemos cuales son las verdaderas intenciones de Pedro Sánchez.

Don NO en su laberinto

El puchero político vuelve a hervir y tantos ellos como nosotros los periodistas nos ponemos a bailar como garbanzos en los borbotones del caldo.

O Rajoy o elecciones

Transcurridas tres semanas desde las elecciones de junio y más de doscientos días desde las de diciembre, las circunstancias que rodean las expectativas para la investidura y la posterior formación de Gobierno, son confusas.

Divorcio a tres bandas: PP-PSOE-Cs

Que los resultados del pasado 26J han dejado a la mayoría de los partidos sumidos en el desconcierto es tan evidente que algunos como Unidos Podemos ni siquiera disimulan la grieta que se ha abierto en sus filas.

El PSOE, machacado pero imprescindible

Superado el primer borbotón de alegría por continuar siendo el primer partido de la izquierda, la caída en la realidad pura y dura ha puesto en evidencia, dentro y fuera del PSOE, el desastre absoluto que ha supuesto quedarse en 85 escaños.

Días contados

Sombrías son las expectativas del futuro político que se le atribuye a Pedro Sánchez, todavía secretario general del PSOE pese a que el pasado domingo este centenario partido cosechó el peor resultado electoral de toda su historia reciente.

Y ahora a pactar

Los resultados de las elecciones celebradas el pasado domingo han dejado un resultado más claro que los del 20-D.

Lo que está en juego

Desde la restauración de la democracia nunca habíamos tenido unas elecciones en las que era tanto lo que estaba en juego.

La cizaña entra en campaña

Viejo truco el de Pablo M. Iglesias. Su tardío descubrimiento del ex presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, como consejero aúlico, resume la hoja de ruta para tratar con el PSOE.

La noche de los cuchillos largos

Se comprueba que la macroencuesta del CIS ha provocado un auténtico tsunami en todas las formaciones políticas que concurren a las elecciones, ya en la recta final de una campaña que puede trastocar muchas previsiones.

La España ingobernable

El previo del pistoletazo de salida de la campaña electoral ha sido una encuesta del CIS que, si se cumpliera, dibuja una España ingobernable.

Bipartidismo de nuevo cuño

Oigo decir en distancia corta a Alberto Núñez Feijóo, presidente de Galicia y candidato del PP a revalidar el cargo en las elecciones de otoño, que el bipartidismo no ha desaparecido en España.

Nadie conoce a nadie

No escribiría una línea, en los términos que siguen, sobre el anunciado procesamiento de Manuel Chaves y José Antonio Griñán de no estar convencido de que son dos ciudadanos honrados.

Un elefante llamado justicia

La justicia es como un elefante. Camina despacio, donde pisa es difícil que crezca la hierba, pero el elefante, con su peculiar y cansino paso, siempre llega a donde quiere.

Ni un céntimo

Lo ha dicho Antonio Hernando: Ni Manuel Chaves ni José Antonio Griñan se han llevado ni un céntimo.

La yenka

¿Se acuerdan de aquel baile que se llamaba la yenka? Sí, el de tres pasos adelante y tres pasos hacia atrás.

Senda de perdición

A perro flaco todo son pulgas. El PSOE no remonta en las encuestas. Aunque no en escaños (la Ley D'Hont es misericordiosa ), Unidos Podemos le adelanta en número de votos.

Dudas

Mientras los líderes políticos están inmersos en la campaña electoral, los ciudadanos nos vamos haciendo algunas preguntas ineludibles.

No insistas, Pedro, en seguir fallándonos

A ver quién es capaz de echar las campanas al vuelo, tras haber visto, durante cinco meses, el concierto de torpezas y dislates al que, silentes y resignados, hemos tenido que asistir.

La salida del PSOE

El socialista Pedro Sánchez aseguró en las jornadas anuales que organiza el Círculo de Economía en Sitges que el PSOE será la primera fuerza política el 26-J a pesar de lo que avanzan, por ahora, casi todas las encuestas y los analistas políticos.