• sábado, 06 de septiembre de 2025
  • Actualizado 21:54
 
 

PSOE

Todos puros, ningún cínico

Los futbolistas cambian de equipo. No cambian la chaqueta, pero cambian la camiseta, y lo primero que dicen el día de la presentación es que, desde la más tierna infancia, habían soñado con jugar con este equipo en el que está ahora.

Sánchez se la juega

Sánchez juega fuerte. En el filo de la navaja. Sólo la victoria le  salvará de los mismos que ahora dentro del partido aplauden sus proclamas triunfalistas.

La decisión de Sánchez

Que Irene Lozano tiene la cabeza bien amueblada es algo que no discute nadie, ni sus adversarios. Que ha hecho una magnífica labor en el Parlamento bajo las siglas de UPyD es obvio.

El dilema de Lozano

Irene Lozano tiene un alto concepto de sí misma. Dice haber aceptado la oferta de Pedro Sánchez por lo sugerente del encargo: propuestas de regeneración democrática.

Gesto Arriesgado

Por la revuelta interna que se está produciendo en las listas socialistas y en algunas Federaciones de especial peso dentro del partido, es evidente que Pedro Sánchez ha tomado una decisión arriesgada al proponer a la hasta ayer dirigente de UPyD Irene Lozano como número cuatro por Madrid.

Los augurios

Como ya estamos en pre campaña electoral empiezan a publicarse encuestas sobre el previsible resultado de las elecciones del 20 de diciembre.

Estabilidad, divino tesoro

Cómo ha cambiado el cuento. Si en los tiempos de Pablo Iglesias (el fundador del socialismo español, cuidado con las comparaciones odiosas), la utopía era la sociedad sin clases, ahora es el reformismo pregonado por Pedro Sánchez como resorte de la campaña electoral a punto de formalizarse con la disolución de la Legislatura.

Cáscara y almendra

Dicen los sondeos que los podemitas se han pegado contra los alambres y que Rivera está en un tris de entrar en la liza por la Moncloa. Lo de Iglesias no dejaba de ser previsible porque era bastante obvio que en cuanto empezara a vérseles el pelaje y el personal a pensar que por darle una patada a todo se la acababan por dársela a ellos mismos iban a entrar en caída libre.

Todo abierto

Nunca ninguna elección está decidida hasta que se cierran las urnas. Sin embargo, en esta ocasión, todos los escenarios están abiertos. Todo o casi todo es posible y pasado el día 27 muchas cuestiones van a entrar en un período de irreversible revisión.

¿Ni siquiera IU y Podemos?

Dos meses y medio para el 20-D, día de las elecciones generales, en pleno tiempo navideño. Un absurdo que solo los intereses electorales del convocante lo explican. Pero ya es inútil detenerse en ese dato.

El clamor (con sordina) de las bases

Todo preparativo electoral tiene sus escarceos internos: hay quienes se ofrecen para servir a la patria desde un puesto en las listas electorales 'con posibilidades de salir' y a quienes hay que convencer para que acepten figurar en una candidatura;

Nada volverá a ser igual

Nada volverá a ser igual. Las primeras encuestas empiezan a perfilar lo que será el próximo escenario político nacional tras las elecciones legislativas del 20 de Diciembre.

Votar en Navidad

Las razones que tanto algunos expertos en sociología electoral como opinadores han dado estos días para intentar explicar el porqué de la elección por parte del Presidente de Gobierno de la fecha del 20 de diciembre

Ciudadano Rivera

En el PP temen al ciudadano Rivera pero intentan consolarse diciendo, y diciéndose, que el resultado de las elecciones en Cataluña no son extrapolables al resto de España.

Sánchez, a por todas

Si Pablo Iglesias intuyera que su partido, Podemos, se fuera a convertir, en las elecciones generales, en el primer partido de la izquierda es más que probable que a estas alturas  su segundo de a bordo, Iñigo Errejón no hablaría tan...

Resultados y resultantes

Ha sido el defenestrado Miguel Antonio Carmona el que ha se ha encargado de recordar, refiriéndose a su partido, el PSOE, que una cosa son los resultados y otra las resultantes. En el caso socialista, con ocasión de las elecciones del pasado 24 de Mayo, la...