Miles de personas se vuelcan en Pamplona con el Día de la Mujer en varias manifestaciones por el centro de la capital, desde la convocada por la coordinadora del 8-M hasta la marcha organizada conjuntamente por CCOO y UGT.
UGT, CCOO y CCP vuelven a reclamar un plan de prejubilaciones "para evitar despidos traumáticos y garantizar un horizonte de futuro para la planta" de Orcoyen.
En un año y medio, esta comisión solo se ha reunido una vez y la modificación del decreto sobre el Reparto del Empleo en la Administración foral se derivó a la Mesa General
Vinculado al sindicato desde que entró en fábrica, Eugenio Duque afronta su segundo mandato como secretario general de la Sección Sindical de VW-Navarra.
La OPE de Infantil y Primaria se retrasará a 2019, pero se mantiene la lista única, que ha sido tachada de "discriminatoria" y "generadora de desigualdad".
El sindicato califica de decepcionante el acto, que se ha convertido en "una simple mesa informativa", al no permitir la negociación de aspectos clave.
Varios partidos políticos y sindicatos abertzales han suscrito un manifiesto de apoyo al pueblo catalán ante la "actitud autoritaria y represiva" del Estado.
Aseguran que de no dar marcha atrás, Navarra sería la única comunidad en la que los maestros que tienen el idioma mayoritario tendrían menos posibilidades de obtener un trabajo.
En opinión de CCOO, "actualmente existe una sensación social de que los desahucios han desaparecido, pero sigue siendo un fenómeno que cientos de familias sufren".
El sindicato abertzale ha criticado que el "avance en las medidas de coacción desde septiembre", pues el gobierno "nos ha dejado desprotegidos ante el pobre convenio estatal".
"No vamos a permitir que se juegue con nuestras familias y que estas dos agrupaciones corporativas negocien a nuestras espaldas", han afirmado los sindicatos.
Izquierda Ezkerra, que no ha acudido al acto, aún no ha suscrito el documento hasta que no se someta a un debate interno entre las formaciones que la componen.
Los colectivos convocados han expresado su descontento con lo que consideran "una agresión contra el empleo y un intento de amedrentar al conjunto de la plantilla" de la entidad.
La consejera cree que la nueva propuesta sobre la Ley de Policías "se va a aprobar por mayoría", pero los sindicatos APF y SPF piden seguir negociando.
Denuncian que en la negociación de la Ley de Policías se está "dejando al margen" a 700 trabajadores, del total de los 1700 que conforman las Policías de Navarra.
Los sindicatos nacionalistas acusan de "pucherazo" a UGT y CCOO, que tachan de "pataleta" esta reacción, además de criticar sus prácticas en las votaciones.
Las secciones sindicales de ELA, CCOO y UGT en Policía Foral han acordado "los pilares básicos previos" a la apertura de la negociación de la ley de Policías con el Gobierno foral.
En un comunicado, ELA, CCOO y UGT han...
Según han explicado ELA y LAB el convenio incorpora blindajes frente a la reforma laboral, aumenta a 8 años la ultraactividad y recupera la referencia del IPC.
La coordinadora de Sortu en Navarra, Miren Zabaleta, ha aprovechado la manifestación de LAB para reclamar "la construcción de un estado propio en Navarra y en Euskal Herria".
Han dirigido sus reclamaciones tanto a la patronal como a las administraciones públicas como motivo del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.
Los agentes han anunciado la finalización de su encierro de dependencias policiales sin lograr el compromiso del equipo de Gobierno de la subida salarial del 5%.
La Comisión Ejecutiva de CCOO de Navarra, elegida el pasado viernes junto a Chechu Rodríguez como nuevo secretario general, se ha constituido hoy formalmente con diversas novedades como su reducción de volumen, al pasar de tener 22 miembros a siete....