La mayoría sindical y la dirección logran un preacuerdo en la negociación del convenio, que plantea subidas salariales y la creación de 200 puestos este año.
ELA ha propuesto un acuerdo marco en el sector de comercio y grandes almacenes de la Comunidad foral para "establecer una distribución de la jornada de trabajo de lunes a sábado.
En representación de los citados sindicatos, Iratxe Álvarez ha afirmado que esta acción responde al emplazamiento que les hizo el denominado 'Movimiento feminista de Euskal Herria'
"Son ya varias la denuncias vertidas por parte de este sindicato sin rigor y sin mucho sentido, no sé qué buscan”, ha declarado la portavoz del Gobierno del cuatripartito.
Entre las nuevas medidas se incluye la ampliación del permiso de paternidad hasta las 7 semanas y el cobro del 100% del salario estando de baja por incapacidad temporal hasta los 18 meses.
El sindicato CCOO asegura que este tipo de aplicaciones usan falsos autónomos y su objetivo es "generar beneficios a costa de la salud y derechos de sus trabajadores".
ELA denuncia que "impone condiciones de trabajo peores" y APF sostiene que "mejora" la calidad, mientras CCOO valora que no va cambiar de modo alguno el servicio.
LAB considera que esta medida "se ha tomado de forma irregular ignorando los acuerdos que en los distintos centros se habían tomado para organizar la actividad".
Una representación de los sindicatos CSIF, APS y ELA han criticado en el Parlamento foral que el pacto educativo que rechazaron firmar no sirve para revertir los recortes.
El comité de empresa, después de llegar a un acuerdo verbal con la empresa en la jornada de negociación del pasado miércoles, no entiende cómo la dirección de la empresa se niega ahora a plasmarlo sobre el papel.
CCOO asegura que es "inadmisible" que la patronal siga planteando modificar el orden de llamamiento de las personas fijas discontinuas, entre otros aspectos.
El sindicato CSIF está estudiando acciones legales en caso de que Educación proceda a una reordenación automática sin atender las demandas de los docentes.
Miles de personas se vuelcan en Pamplona con el Día de la Mujer en varias manifestaciones por el centro de la capital, desde la convocada por la coordinadora del 8-M hasta la marcha organizada conjuntamente por CCOO y UGT.