El comité de empresa de Volkswagen Navarra ha trasladado que propondrá "todas aquellas medidas que crea oportuno para defender los intereses" de la factoria y de la plantilla.
"Nadie nos dice por qué en Seat sí en Volkswagen Navarra no, nadie nos explica el por qué de la no disponibilidad para hacer esa inversión", ha señalado el comité de empresa.
"Recordamos que desde el propio Gobierno de Navarra garantizaron que no se iban a perder puestos de trabajo, una promesa que ahora vemos que es mentira", ha señalado.
Según ha anunciado el Comité de Empresa, "se concentran durante este año periodos de parada aún más amplios, con semanas de 2 o 3 días de inactividad y sólo dos turnos de producción".
La millonaria cifra ha sido superada con un Volkswagen Taigo con acabado R- Line de color verde visual y con motor TSI 1,5 L / 110Kw con destino a Alemania.
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, y el presidente del Comité de Empresa, Alfredo Morales, han coincidido en valorar "muy positivamente" esta aceptación.
La ministra Reyes Maroto ha señalado que su "prioridad" es "modernizar" la industria automovilística y que sea "líder", incluyendo la planta de Navarra.
Según ha trasladado el sindicato, su propuesta "permitiría repartir todo el empleo, posibilitaría abrir la factoría los días necesarios y mantendría la capacidad de producción".
Ofrece una solución de optimización a la logísticade las 2.257 referencias distintas de piezas de la factoría de Landaben para su traslado, almacenamiento y suministro a línea, en los contenedores más adecuados.
Esparza ha afirmado que Chivite "va de la mano de Pedro Sánchez y de lo que diga el PSOE y es evidente que el interés del PSOE no es defender el empleo en Volkswagen Navarra".
La factoría de Seat en Martorell podría asumir, a partir de 2026, la producción de entre 40.000 y 50.000 unidades de los SUV eléctricos previstos para Navarra.
El comité de empresa ha apostado por "avanzar por el camino iniciado" con el objetivo de garantizar los volúmenes de producción necesarios a partir de 2026 para "garantizar el futuro" de la planta.
Un grupo de aprendices de Volkswagen Navarra ha obtenido el premio que concede la Sociedad Internacional de Automatización en una de las secciones nacionales entre una decena de equipos participantes.
Desde el lanzamiento del Taigo, la planta de Volkswagen en Navarra no ha “perdido” ni un solo coche durante el periodo de acondicionamiento de la fábrica.
Adif ha informado a través de su perfil de Twitter que se había establecido un plan de transporte alternativo para los viajeros de los trenes afectados.
Adriana Maldonado y otros miembros del Parlamento Europeo visitarán Navarra la próxima semana por ser un referente y para visitar distintas empresas como Viscofán, Das Nano o Nasertic.
Mientras que el vicepresidente Remírez asegura que le hubiera gustado es inversión en Navarra, Chivite señala que es "garantía de futuro y empleo" para la Comunidad foral.
El comité de empresa de ISNN ha convocado este sábado en Pamplona una concentración a las 11.30 horas en la plaza del Ayuntamiento y una caravana de coches.
La dirección ha informado además de que habrá algunos talleres que el lunes trabajarán en algunos turnos, para lo que se comunicará al personal afectado.
La huelga comenzará este miércoles, 16 de marzo, a las 5.45 de la mañana. A la 13.30 horas se realizará una concentración en la Puerta 1 de Volkswagen.
La cifra de negocio de Volkswagen alcanzó los 250.200 millones en 2021, un 12,3% más que en 2020, tras vender 8,88 millones de vehículos en todo el mundo.
Volkswagen comenzó a fabricar vehículos para el mercado ruso en Kaluga en noviembre de 2007, factoría que produce el Tiguan, el Polo, y el Skoda Rapid.
La de este año ha sido la edición número 45 de estos galardones y a ella han concurrido 386 modelos de todas las marcas, que han competido en 12 categorías.
El nuevo Taigo ya está disponible a partir de 22.600 euros con campañas y descuentos incluidos para la versión Life 1.0 TSI 95 caballos con cambio manual de cinco velocidades.
La directora de la empresa en España ha reaccionado desde la planta de Landaben a la noticia de que la convocatoria no se resolverá hasta el tercer trimestre del año.