• lunes, 14 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

El Senado aprueba una moción de UPN: "Las buenas noticias del TAV nunca llegan a Navarra"

La iniciativa ha contado con los votos favorables de los 'populares', que han introducido dos enmiendas. 

Fotografía de la senadora María Caballero. CEDIDA
Fotografía de la senadora María Caballero. CEDIDA

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado ha aprobado este lunes una iniciativa de la senadora de UPN, María Caballero, en la que se solicita al Gobierno una serie de "mejoras en la conectividad" de la Comunidad foral relacionadas con el corredor navarro de alta velocidad, la ubicación de la nueva estación de Tudela y el servicio ferroviario entre Zaragoza y Pamplona.

La iniciativa ha contado con los votos favorables de los 'populares' -que han introducido dos enmiendas-, en contra del grupo Izquierdas por la Independencia (Esquerra-Bildu), y la abstención del PSOE y los grupos Vasco (EAJ-PNV) e Izquierda Confederal (Geroa Bai).

En su intervención, la senadora regionalista ha afirmado que "en Navarra no entendemos cómo se están dando buenas noticias en todo el territorio nacional para completar la Red de Alta Velocidad Española y nunca se hace referencia a Navarra". "De hecho, después de 31 años de planificación, de 260 kilómetros de trazado entre Zaragoza, Tudela, Castejón, Pamplona y la 'Y vasca' ni siquiera hay estudios informativos para cerca de 200 kilómetros, es decir, las obras no se iniciarán hasta dentro de 4 o 5 años, cuando el corredor navarro debería estar concluido en 2030 según la planificación nacional y europea", ha señalado.

La senadora ha afirmado que "precisamente por eso se ha creado recientemente la Plataforma PRO TAV", conformada por más de 40 entidades y asociaciones de diferentes sectores económicos y profesionales, para "poner de manifiesto la necesidad de que Navarra cuente cuanto antes con el TAV con paradas en Tudela y Pamplona", una plataforma que "ha sido criticada desde el Ejecutivo regional, lo que demuestra", según la senadora de UPN, que el Gobierno de Navarra "no está impulsando como debiera este tren".

"Por si fueran pocas las incertidumbres", ha explicado la senadora, "ahora el secretario de Estado plantea un nuevo conflicto, totalmente innecesario, relativo a la ubicación de la nueva estación de Tudela al comunicar de forma unilateral que se va a promover una nueva estación de alta velocidad en el emplazamiento de la actual, cuando el estudio informativo aprobado en 2023 -y del que todavía no se conocen las alegaciones- contemplaba situarla fuera del centro urbano, junto al hospital comarcal Reina Sofía".

De ahí que la moción de UPN proponga "incluir en el estudio en ejecución todas las opciones posibles" para que tanto las entidades como los particulares interesados "puedan presentar alegaciones en ambos casos". "Estamos hablando de una estación que dará servicio a una comarca de altísima actividad y que también atenderá a otras localidades limítrofes de La Rioja, Castilla y León y Aragón, por lo que su ubicación no puede ser fruto de la improvisación: debe ser sometida a debate, al escrutinio público y, si fuese posible, fruto del consenso", ha afirmado la senadora.

Según Caballero, la propuesta del Ministerio de Transportes implica "meter con calzador la Alta Velocidad en el casco viejo de Tudela, reconstruir por completo la estación y construir un nuevo aparcamiento subterráneo", mientras que su emplazamiento en las inmediaciones del hospital comarcal "es más sencillo y daría un completo servicio ferroviario a toda la comarca de la Ribera del Ebro". La moción de UPN también plantea que la realización de los estudios relativos a la ubicación definitiva de la estación de Tudela "no sirva como excusa para retrasar la aprobación del estudio informativo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo en su tramo Zaragoza-Castejón, lo que implicaría nuevos retrasos en la llegada de la alta velocidad a Pamplona".

Además, el texto exige que todo ello se lleve a cabo con "un calendario de actuaciones acompañado del correspondiente presupuesto" para la ejecución de las obras. Y, por último, incide en la mejora del actual servicio ferroviario entre Zaragoza y Pamplona. En concreto, pide que el ministro de Transportes, Oscar Puente, "cumpla con sus propias previsiones, cuando en julio del año pasado se comprometió a sustituir los actuales trenes Civia por trenes Alaris". "En aquella ocasión Puente aseguró que los nuevos convoyes estarían en funcionamiento en enero de este año, fecha que poco después retrasó hasta el presente mes de abril", ha señalado UPN.

RESPUESTA DEL PSN

Por su parte, el senador del PSN Toni Magdaleno ha defendido que el tren de alta velocidad "avanza a toda máquina con el PSOE mientras UPN falsea la realidad y practica cuñadismo político para tapar su nefasta gestión".

El socialista navarro ha afirmado en una nota que, mientras los regionalistas "solo hicieron anuncios incumplidos, el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido las palabras en hechos". Así, Magdaleno ha afirmado que "el 80% de lo construido del TAP en Navarra se realiza bajo gobiernos socialistas". "Cuatro de cada cinco euros invertidos en el tren de alta velocidad en nuestra comunidad se ejecutan con Pedro Sánchez al frente del Gobierno", ha sostenido.

A continuación Magdaleno ha asegurado que "durante los gobiernos de UPN-PP la inversión media anual era de 7 millones de euros, frente a los más de 60 millones anuales actuales".

El senador del PSN ha criticado la moción de UPN para pedir un nuevo estudio informativo sobre la estación del TAP en Tudela. "No dicen la verdad. Durante su mandato dejan caducar el estudio anterior y nunca plantean oficialmente sacar las vías del centro de la ciudad", ha afirmado.

Magdaleno ha criticado además que "hoy piden lo que no hicieron cuando gobernaban con el PP, y el propio alcalde de Tudela, el señor Toquero, nunca planteó oficialmente esta reubicación cuando tuvo la oportunidad". "Habla mucho, pero cuando tiene que actuar, no hace nada. Solo intenta engañar a los vecinos para tapar su desastrosa gestión", ha asegurado.

El senador del PSN ha defendido "los avances del transporte público impulsados por el PSOE, como el abono transporte y el crecimiento del uso del tren de cercanías, duplicado en la línea Pamplona-Tudela-Zaragoza". "UPN nunca apoyó estas medidas y ahora trata de desprestigiarlas con un discurso apocalíptico que solo perjudica a Navarra", ha afirmado.

Toni Magdaleno ha asegurado que "las obras del TAP avanzan a toda máquina" y "Navarra contará con mejores infraestructuras y conexiones ferroviarias gracias a un Gobierno que trabaja con seriedad y datos, no con titulares de barra de bar".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: contacto@navarra.com


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Senado aprueba una moción de UPN: "Las buenas noticias del TAV nunca llegan a Navarra"