Victoria Lafora comenzó su carrera profesional en Diario 16 y participo como jefa de nacional en la salida de Telemadrid,
Victoria Lafora
Fue directora del Centro Territorial de Madrid de TVE, redactora jefe de los informativos de Canal + y subdirectora de informativos de CNN+, tras su cierre colabora como analista política en varios medios entre ellos Hora 25 de la cadena SER y escribe en Europa Press.
Hace un año que la ex magistrada Manuela Carmena y la activista anti desahucios Ada Colau fueron elegidas alcaldesas de las dos principales ciudades españolas.
Resulta que los problemas de desabastecimiento, recorte de libertades, presos políticos y demás lacras de un gobierno populista en Venezuela son un problema de Estado para el PP a menos de un mes de la cita electoral, aquí, en España.
Con un sistema de pensiones sobre cuyo mantenimiento, en función de los acuerdos adoptados en el Pacto de Toledo, Mariano Rajoy afirma estar seriamente preocupado...
Los datos de la última encuesta del CIS le han venido como anillo al dedo a Alberto Garzón para ajustar al alza las condiciones de su pacto con Podemos.
Cada vez que se acerca una cita electoral, al PSOE le entra, últimamente, un afán auto destructor que allana el camino a sus contrincantes políticos. Brotan como setas los enredadores profesionales.
Los electores van a llegar al 26 de junio cansados, hartos y cabreados a partes iguales. Y todavía tendrán que soportar, durante semanas, el teatrillo del reparto de culpas.
Ha tenido tiempo el ministro Soria, desde que el bufete panameño Mossack Fonseca denunciara que le habían pirateado sus archivos, de preparar una explicación coherente sobre su presencia ligada a una sociedad "offshore".
Pedro Sánchez va a cumplir su palabra de intentarlo hasta la extenuación. Tras el desplante de Pablo Iglesias, que dejó sus exigencias en la reunión del jueves y,