La posibilidad de un espacio de encuentro para las mujeres se enmarca dentro de uno de los principios rectores del III Plan para la Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona.
Han solicitado una Mesa de Comercio "con carácter de urgencia" para estudiar los cambios en el ámbito del urbanismo y movilidad que están por llegar en Pamplona.
Ha sido a las 12 del mediodía cuando la campana María de la Catedral ha ejecutado el toque de Ángelus, al que han respondido con un bandeo otras cuatro iglesias.
Entre otros proyectos, se encuentran tiques gratis para el transporte urbano comarcal, refuerzo de la señalética comercial, dinamización o una nueva imagen de marca.
Las jornadas se han diseñado sobre tres conceptos que inciden en la formación, la sensibilización y el activismo a favor de la igualdad entre hombres y mujeres.
El estudio incluirá un análisis detallado de los pasos peatonales cercanos a los 42 colegios de Educación Primaria y a los 32 centros de Educación Secundaria.
Desde la organización, han especificado que "nadie asegura que el río pueda sufrir variaciones al alza durante el evento con el peligro que esto conllevaría para todos los asistentes".
La plataforma ha alertado de una "segunda fase de desahucios" que afecta a las familias "que no pueden pagar los alquileres de mercado al ser desorbitados".
La figura que se ha portado es de autoría anónima y data del siglo XVIII, lo que la convierte en la más antigua de cuantas pasean en la Semana Santa pamplonesa.
Se baraja instalar paradas intermediarias o que las interesadas soliciten al conductor en qué punto desean apearse y se bajen por las puertas delanteras.