La nueva secretaria general de Podemos Pamplona buscar hacer un "diagnóstico de la ciudad" para crear un programa político de cara a las próximas elecciones municipales.
Tras el duro enfrentamiento este pasado miércoles, la presidenta Barkos ha dicho que "las declaraciones de Koldo no responden al espíritu de Geroa Bai".
Los sindicatos habían denunciado que los Presupuestos contienen "cuatro millones de euros dirigidos a financiar de forma encubierta a los sindicatos UGT y CCOO y a la patronal".
El texto ha sido presentado por Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, que han votado a favor junto al PSN, mientras que UPN y PPN lo han hecho en contra.
La declaración, aprobada con los votos de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E, así como la abstención de PSN, muestra la preocupación por los puestos de trabajo.
La consejera Beaumont critica al sindicato Afapna que denunció en los tribunales la convocatoria y señala que sólo buscaba anular las plazas de euskera.
La formación ha lamentado que "se apoye a los verdugos y no a las víctimas que han sufrido tantísimo por todo el dolor que les han provocado estas personas".
Denuncia que Adolfo Araiz (Bildu) se refirió a los sucesos como "una pelea de bar" porque los impulsores pertenecían a un movimiento radical abertzale.
El parlamentario Carlos Couso defiende la nueva convocatoria de becas que pone como requisito tener como primera opción de estudio una universidad pública.
El cuatripartito rechaza una declaración, formulada por UPN, en la que se pedía el compromiso de la Cámara con la LORAFNA en relación al estatus político de la Comunidad.
Sobre la agresión de Alsasua, ha señalado que es "absolutamente inaceptable" pero ha pedido no caer en la sobrealimentación de un entorno que "ya no es".
El PPN, promotor de la moción, ha señalado que "siendo una carretera nacional y transfronteriza, es lamentable que siga teniendo un solo carril en la mayor parte de su recorrido".
Los socialistas entienden que la convocatoria publicada en octubre "afecta a los universitarios ya matriculados" y solicitan que se prorroguen las condiciones del curso anterior.
La presidenta de Navarra valora el nuevo gobierno como continuista y con "pocas sorpresas", destacando como "interesante" las nuevas funciones de la vicepresidenta.
La resolución, presentada por el PSN, propone al Gobierno de Navarra aportar recursos adicionales a los centros en función de las características socioeconómicas de sus alumnos.
La Vicepresidencia asegura que las personas pendientes de prestación rondan las 2.500 frente a las 4.335 a las que se refería la organización sindical.