Dulces sueños los de dormir en el liderato. El técnico Jagoba Arrasate ha dado con una fórmula de éxito que no le puede fallar si los once siguen atacando y defendiendo en perfecta sintonía.
- lunes, 10 de noviembre de 2025
- Actualizado 17:16
Dulces sueños los de dormir en el liderato. El técnico Jagoba Arrasate ha dado con una fórmula de éxito que no le puede fallar si los once siguen atacando y defendiendo en perfecta sintonía.
El próximo domingo, en Madrid, en la plaza de Colón, se celebrará una gran concentración para pedir la dimisión de Pedro Sánchez por haberse arrodillado ante los nacionalistas.
La Ley contra la violencia en el año 2007 puso sobre la mesa las garantías legales necesarias para que dentro de nuestros estadios no tendrían cabida quien solo busca violencia en el fútbol.
Crítica de la representación de la ópera Otello representada en Baluarte con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Coro Lírico de la AGAO.
El técnico rojillo supo ganar la partida, merecidamente, a su más que predecible predecesor. En la Post Data, la penúltima del ‘factotum’ con quien ahora le hace de ‘comisario político’.
“Es que no entiendo por qué me hizo eso, que lo conozco desde que tenía cuatro años, ¿te lo imaginas?, vale que hacía un tiempo que no nos veíamos, pero me trató fatal. Fatal de verdad, y delante de todo el mundo. Es una vergüenza”.
Crítica de la Gala lírica benéfica de la Fundación Columbus con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Navarra.
Dudo que los ocupas a tiempo parcial de Rozalejo no sepan qué son las bajeras.
Partido práctico en Almería. De tú a tú, sin amedrentarse. Uno de los dos podía ganar, perder o empatar. Se trata, simplemente, de nadar y guardar la ropa, pero sin perder la cara al partido. En la posdata hablaremos en adelante de otras cosas.
Recuerdo que había uno en casa cuando era pequeño, un regalo para alguno de mis hermanos seguro, y cuando lo encontraba lo lanzaba siempre con la esperanza de que volviera. No lo conseguí jamás.
Lo que ha pasado es que el alcalde de Irroña usa la pasarela de Labrit para atizar a UPN, como si UPN se dedicará a la construcción de pasarelas.
El autor analiza en este artículo cómo influyó el asesinato de Calvo Sotelo en la sucesión de acontecimientos del año 1936.
La séptima victoria consecutiva en El Sadar no fue por casualidad. Los rojillos han concretado un libro de estilo que tienen aprendido de memoria y lo aplican a la perfección.
Del Gobierno foral y la policía autonómica poco se podía esperar a estas alturas, pero la Delegación del Gobierno ha hecho dejación de funciones para permitir un delito anunciado con días de antelación.
Leí el otro día que hay cosas fundamentales en la vida que no requieren estudios, pero sí educación; después pensé que hay otras tantas que son más una cuestión de actitud que de aptitud. La práctica, obras son amores.
La noticia de que aun habiendo dinero, la autopista AP-15 no va a ser gratuita demuestra lo mucho que le importa la Ribera al actual Gobierno de Navarra.
En los momentos preelectorales, parece oportuno preguntarse sobre las coaliciones electorales de los partidos y, en concreto, sobre si UPN y PPN debe concurrir juntos o separados a las próximas elecciones regionales y municipales.
No sé lo que durará esta despedida... nunca sé lo que dura nada en mi vida. Quizás me despida definitivamente hoy o dentro de 20 inviernos aún siga dando la matraca diciendo adiós con la manica. Soy como esa novia coñazo que aunque te dejó hace mucho, sigue apareciéndose en sueños para joderte los amaneceres. Lo asumo.
Viernes, 11 de enero de 2019 a las 20:00 h. en el Auditorio Baluarte. Sexto concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Prometía la apuesta más ofensiva de Arrasate en feudo de un rival directo, que no encontró ni el consuelo de un resultado más acorde con lo visto sobre el césped. Si Osasuna quiere crecer, debe ir por ahí.
Tendemos a valorar si las decisiones son buenas o no según las consecuencias que tienen, como si decidir en sí mismo no fuera bueno.
El conflicto de intereses en el que ha incurrido la presidenta Barkos en relación a la apropiación Palacio Marqués de Rozalejo por parte de unos individuos de la izquierda abertzale está perfectamente determinado.
Los nacionalistas de Sabino Arana muestran su queja por las pintadas de los radicales, sus socios de gobierno a los que ellos siempre han blanqueado.
La presidenta del Gobierno ha demostrado que gobierna arrodillada ante los radicales de la izquierda abertzale.
Osasuna no pudo retomar la Liga de mejor manera. Partidazo por ritmo, juego, intensidad, vida… Este es el Osasuna que llevábamos años esperando.
El autor critica los cambios urbanísticos y del tráfico de la vía que indignan a todos los colectivos, desde los vecinos hasta los conductores.
Esta es la semana de los propósitos para el año nuevo, para hacer un listado de las proyecciones que tenemos sobre lo que queremos ser. Todos a largo, por supuesto, no vaya a ser que los pongamos cerca y nos toque cumplirlos.
Este es el mes de las listas de lo mejor del año, libros, canciones, películas, series y lo qu ese les ocurra, ¿no han hecho la suya? Mi lista he decidido que sea de agradecimientos, no se me ocurre mejor forma de cerrar este año que ya tarda en acabarse.
Aprovechando que las fechas invitan a ello, envuelto en estas nieblas que no presagian nada bueno, quiero contaros un cuento de navidad que sucedió hace poco, muy poco tiempo en un lugar muy pero que muy cercano.
Hace unos pocos días se presentaba en una abarrotada librería Miriam de Pamplona el libro 'La cámara en el macuto'.
El autor reflexiona sobre el sistema "ineptocrático" que rige la actual vida política y la falta del sentido político para la toma de decisiones trascendentes.
Como en Pamplona el cuatripartito ha amabilizado también las navidades, es decir, se las ha cargado, cuatro putas luces cutres en farolas alternas, me he venido a San Sebastián a disfrutar de las fiestas.
El autor expone que la sociedad no debe normalizar los actos de violencia emprendidos por unos pocos ni tampoco permitir sus chantajes.
Era un partido para golear, pero los rojillos no quisieron hacer sangre en Reus. Es Navidad, paz para todos, más a quienes no cobran su sueldo, caso del equipo catalán, aunque obligara a finalizar mirando el reloj.
Desde antes de que fuera elegido candidato por UPN al Ayuntamiento de Tudela, y de eso hace ya nueve meses, comencé como vecino a estudiar, analizar y trabajar las necesidades reales de Tudela y la Ribera.
No es que no esté bien que la gente se quiera –y mucho menos que se enamore- en esta época de año. Pero la Navidad, creo, va de algo diferente a ese sentimiento.
“Uno nunca puede estar seguro de lo que debe hacer y jamás tendrá la certeza de haber hecho lo correcto”. Esto decía, entre otras muchas perlas, Zygmunt Bauman, sociólogo polaco que falleció el año pasado y al que, como a casi todo, he llegado tarde.
Recientemente, en el Museo Universidad de Navarra, se representó la obra teatral ‘Azaña, una pasión española’, en la que se muestra al que fuera ministro de la Guerra, presidente del Consejo de Ministros y presidente de la II República como un hombre probo, amante de la paz, de la libertad y de la independencia, y como un defensor de los derechos del pueblo.
Crítica del concierto de Javier Camarena (tenor) con la Orquesta Sinfónica de Navarra, enmarcado en la temporada de Baluarte.
El autor reflexiona sobre la decisión unilateral del alcalde de Bildu, Joseba Asirón, de eliminar del callejero de Pamplona la calle que reconocía al Ejército de todos.
Meritoria victoria ante el Alcorcón, resumida en la post data. La actualidad rojilla obliga una vez más a ir por otros derroteros.
La Constitución española de 1978 ha cumplido con creces los deseos de convivencia que, con su aprobación hace ahora 40 años, los españoles depositaron en ella con mayoría apabullante. Fue apoyada por el 91,81 % de los votos válidos emitidos.
Según el último “navarrómetro” los partidos constitucionalistas podrían sumar la mayoría suficiente para gobernar y desbancar al cuatripartito que gobierna en la actualidad.
Por qué acudir el 15 de diciembre a las 12.00 a la plaza de la Insumisión a decirle al Gobierno de Navarra que no, que no puede imponer su doctrina.
Siempre se dice que el miedo paraliza, atormenta y nos hace más pequeños...
A poco que pongas la oreja y los ojos te encuentras siempre, incluso aunque no quieras ni ver ni escuchar, con nacionalistas vascos, esa plaga bíblica de lemmings con slogan en bucle y martillo neumático, dando la matraca sin parar.
El punto en el Carlos Belmonte cumple objetivos. Siempre dejará la duda de si habrían podido ser más, pero tal y como llegó todavía sabe mejor.
El autor aprovecha el día de su patrona para rendir un homenaje a los hombres que han luchado por defender los intereses de España.
“Hay que luchar contra el bloque de la extrema derecha”, “hay que generar un bloque de partidos que frene la entrada del fascismo”. No me pregunten quien lo dijo porque sinceramente me da igual, lo que sé es que una vez han pasado los quince días de campaña en los que los electores importamos algo, hemos vuelto a la guerra de partidos, que olvidan pronto quien les vota.
Sentaos, amados lectores. Con estas nieblas que solo invitan a permanecer junto a la chimenea con un pelotazo de gintonic cerca y unas castañas entre las manos, quiero contaros una historia que viví el fin de semana pasado, en una calle color sepia de Irroña.
La publicidad gratuita, dada, por su continua referencia a ese partido “no constitucional” no ha hecho otra cosa que potenciarlo.
Los resultados de las elecciones en Andalucía han castigado con virulencia las políticas de pactos de Pedro Sánchez.
La asamblea echó abajo los presupuestos y días después aparecen otras cuentas con millón y medio más de ingresos. ¿Quién lo entiende?. O nos tomaron el pelo quince días antes, o quince después. El ‘factotum’, máximo gestor del club, tiene motivos para andar estresado.
“Es cuestión de tener la oportunidad más que la necesidad”, lo soltó de golpe y bebió un trago de café americano, como si fuera un comentario más de desayuno, pero no he podido dejar pasar la oportunidad de aprovecharlo.
Es recurrente. Cada vez que me preguntan sobre Navarra, me quedo en blanco. No soy capaz de recomendar un restaurante o un simple pueblo para visitar, por ejemplo, como para definirla, improvisando además. ¿Que cómo es Navarra? Yo qué sé...
Uxue Barkos lo ha vuelto a hacer. Ha dado una nueva patada a la sociedad navarra, esta vez en el culo de las madres.
Una jornada celebrada en Pamplona ha debatido acerca de los límites que debería tener la comunicación en noticias sobre investigaciones policiales o causas judiciales.
El fútbol norteño hay que saber preverlo y ejecutarlo, actuar en consecuencia. Lo que no es de recibo es jugar al toque en una piscina. La culpa es del entrenador. No del ‘factotum’. A éste hay que buscarle por otros lares.
Dice la RAE que representante es la persona que representa a un ausente, cuerpo o comunidad. Vaya bochorno de representantes tenemos después del numerito del parlamento de esta semana, supongo que nos consideran ausentes y por eso se comportan como les brota.
Mientras todo el mundo va a enfrascarse en la repugnante anécdota de si un diputado resopló, rebuznó o escupió a un ministro de España, mientras los tertulianos a peso van a asegurar que fue un estornudo o que esputó el virus ébola por su putrefacta boca podemos perder la ocasión de dar el ejemplo perfecto de como funciona una mente enferma.
El autor se pregunta si los políticos se han leído el Plan Director de la Policía Foral antes de hablar sobre el traspaso de competencias.
El sábado me di un paseo a la hora del té de los ingleses, -de los ingleses sobrios. De los que lloran por la cagada del brexit- por una Pamplona otoñal en lo climático y en lo anímico.
El feminismo es una lucha por la igualdad. Por la igualdad basada en un principio: los hombres y las mujeres somos diferentes, pero salvo para parir, y solo parir, que no criar, la mujer y el hombre es intercambiable.
El equipo va para arriba. Es la noticia buena. La pena es que el club apunta hacia abajo. Sin presupuesto, con el presidente reprobado y sus proyectos rechazados uno tras otro, el ‘factótum’, sigue ahí, fuera del orden del día.
“El problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas” esto decía Bertrand Rusell, que si muriendo en 1970 tuvo tiempo de darse cuenta, no sé qué estaría diciendo ahora, angelico.
Hace unos días se celebró en la Parroquia de San Agustín una misa en recuerdo del mártir navarro, oriundo del Baztán, Manuel Arizcun, bárbaramente asesinado por el Frente Popular en la Bahía de Santander el 12 de noviembre de 1936.
No estaría de más que a los políticos –gobernantes o no– se les impusiera la obligación de leer todos los días, a modo del antiguo Breviario de los clérigos, el texto de la Constitución. Tal vez así no ocurrirían algunas cosas que pasan en España por una supina ignorancia constitucional. Es lo que sucede, por ejemplo, con el poder judicial.
El domingo corrí la Behobia. Una aventura como esa hay pocas. Y tan cerca de Irroña. En esa carrera de veinte kilómetros aprendes más de la vida, de ti, de los retos, de los objetivos, de los límites y de lo que te rodea más que en cinco años de paseos por la Taconera dando de comer a los patos, donde algo también se aprende sobre el ser humano.
El autor analiza los futuros pactos electorales y reflexiona sobre la posibilidad de que partidos navarros del mismo espectro puedan concurrir en coalición a las elecciones.
Crítica del concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de Navarra celebrado el viernes 9 de noviembre en el auditorio Baluarte.
Sábado, seis de la tarde, he llegado a Bilbao con mi mujer y dos amigos al concierto organizado por MTV y subvencionado por la Diputación de Vizcaya. Precio del espectáculo 5 euros.
Qué le vamos a hacer, es ley de vida. La vida es así y así hay que asumirla, no la podemos cambiar. Una especie de anuncio de Cucal, aquello de nacer, crecer, reproducirse y morir, ¿se acuerdan?, sin posibilidad de cambiarlo. Pues ante algunas de estas leyes de vida mejor ser insumiso.
Si no puedes sodomizar las mentes de los padres, vete a por las de sus hijos, y que se jodan, padres e hijos. Y el nacionalismo llamó a este vertedero mental Skolae.
El domingo me fui a Francia a tomar el vermut y a comprobar que aquello tampoco se parece en nada a Alsasua, pese a que los iluminados aberchándales dicen que Alsasua y San Juan de Luz son la misma unidad política: euscalerría.
Podríamos empezar este artículo aportando todos los datos de atropellos y accidentes con víctimas mortales ocurridos en Pamplona y su comarca, pero con solo con echar un vistazo a la actualidad diaria creo que no es necesario, ya que la sociedad es consciente de que en Pamplona y su comarca nos enfrentamos a un gravísimo problema.
El famoso programa “Skolae” de “coeducación” para escolares impulsado por el Gobierno de Navarra se ha convertido políticamente en el arma arrojadiza perfecta entre unos y otros.
¿Ya les ha felicitado Vanesa por whatsapp?, seguro que les ha llegado ese mensaje en el que les desea un feliz jauvelin, juavelin, javoluin o como se diga. No deja de tener su aquel esa insistencia, real o no, por integrarse pronunciando algo que ni se conoce.
Ya sabemos para qué quiere la independencia Barkos. La semana pasada nos lo enseñó remangándose la saya, luciendo la pantorrilla y con ella el pie del que va a cojear toda su vida, camino de Bilbao: antes vasca que sin silla.
No es un tipo de muchas palabras. Que yo recuerde, no había cruzado nunca ni una con él, hasta la última tarde que me pase por allí, acelerado, como casi siempre.
Decía Gregorio Marañón que en este siglo curaremos las enfermedades pero nos matarán las prisas. Y eso que se refería al siglo pasado, que murió en 1960. Augurio total. Le faltó decir que además de la prisa, en este siglo nos matará la soledad. Apresurados y solos. Pistonudo.