El Ejecutivo foral ha mostrado su "total rechazo" a esas presuntas agresiones, a la vez que ha trasladado su "decidido apoyo y solidaridad a la víctima y a su familia".
Se ha convocado este miércoles una concentración a las 19.30 horas ante el Ayuntamiento para "apoyar a la mujer, mostrar rechazo a este tipo de agresiones".
El detenido, para dificultar su identificación, utilizó los apellidos de su madre hasta el momento de obtener la nacionalidad española, cuando pudo volver a cambiarlos.
El hombre era requerido por la policía alemana por una violación tras amenazar con una arma de fuego y también se le relaciona con otra agresión en Madrid.
Tras el final del proceso judicial, con una condena que reconoce la violación, la joven ha dado las gracias a las personas que le auxiliaron, a "Pamplona y a Navarra".
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de la localidad riojana se encuentra investigando la denuncia presentada por una menor ante la Guardia Civil en relación a estos hechos.
La Fiscalía ya presentó la semana pasada su recurso de apelación, que al igual que los anteriores serán resueltos por la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
"He arrancado el día proponiendo el #cuéntalo porque creo que CASI TODAS hemos sufrido algún tipo de agresión sexual", escribía la periodista dueña de la iniciativa.
Se desestiman las alegaciones de la defensa y sostiene que quedan probadas tanto la violación como la responsabilidad criminal del acusado en las heridas de la víctima.
La marcha, a la que se han unido las peñas, ha sido convocada por la plataforma popular Gora Iruñea y la plataforma de mujeres contra la violencia sexista.
Mientras la mujer se cambiaba en los vestuarios, el acusado llegó a bajarle los pantalones para hacerle tocamientos sin su consentimiento en la zona vaginal.
La víctima ha relatado que estaba en una discoteca y cuando recobró la conciencia se encontraba en un barrio de la capital vizcaína con señales de haber sufrido el ataque.