Se fijó una indemnización de 40.000 euros a la madre de la menor por el perjuicio psicológico y moral causado, y una medida de libertad vigilada de diez años.
Imputado por cuatro robos en comercios, había eludido el ingreso en la cárcel el 11 de mayo con la condición de no volver a delinquir y cumplir medidas de reinserción.
Actualmente Aitzol Iriondo se encuentra recluido en la prisión de Moulins-Yzeure, situada a 808 kilómetros de su localidad natal de Lasarte-Oria (Gipúzcoa).
El empresario funerario vallisoletano Ignacio Morchón Alonso estaba preso desde el día 2 de febrero por el supuesto 'cambiazo' de ataúdes antes del proceso de cremación.
El libro, titulado "¿Se puede terminar con la prisión? Críticas y alternativas al sistema penal", plantea que abolir las cárceles "es una necesidad social urgente y real".
Piden también para un cliente penas de ocho años y seis meses de prisión ya que abusó de la víctima en dos ocasiones "con la promesa de tramitar los papeles para ella y su madre".
La APAVT advierte de que aunque la reivindicación es solicitar la excarcelación de presos enfermos en este tipo de actos se ensalza a la totalidad de presos de ETA.
El condenado, al observar el perro, cogió una escopeta y efectuó un disparo sobre el mismo, aproximándose al can y originándole un gran corte en el cuello.
"El propio encausado ha proclamado su inocencia y ha manifestado que no sólo quiere combatir su enfermedad sino, sobre todo, pretende tener la oportunidad de defender su honor que es un derecho irrenunciable", afirma Del Burgo.
El Supremo deja claro en una sentencia que la resolución recurrida por Múgica "se remite a una ley que no estaba en vigor en el momento de la solicitud de acumulación de condenas".
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado este sábado un acto institucional en el recién denominado parque de la Insumisión, nombre que se ha dado al solar de antigua cárcel.
Sostienen que después de que Adur Ramírez, condenado a 12 años, manifestará que había sufrido un robo uno de los trabajadores le respondió: "Así es la cárcel".
Esta iniciativa cuenta con una propuesta de declaración conjunta en "reconocimiento" al movimiento insumiso que será presentada en el pleno del Ayuntamiento.
Los 8 acusados de la agresión en Alsasua fueron condenados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Debía ir el pasado lunes en régimen de autogobierno (por cuenta propia) desde la prisión hasta un centro de inserción social, pero nunca apareció en su destino.
La Fiscalía pedía inicialmente una condena de tres años de cárcel para Cherif Ait Iftene, pero finalmente defensa y acusación han llegado a un acuerdo.
José Javier Oses Carrasco e Iñigo Gulina Tirapu actuaron entre 2004 y 2007 quemando cajeros o atacando con cócteles molotov a sedes de partidos políticos.
Mientras Antonio Manuel Guerrero defiende que solo pidió información, los funcionarios contradicen su versión y las acusaciones reclaman su regreso a prisión.
El perfil manejado en internet por el detenido de 69 años contaba con más de 1.900 seguidores, por lo que los mensajes publicados han podido llegar a una multitud de usuarios.
A lo largo de estas tres décadas la reversión de esta medida excepcional ha sido una cuestión casi siempre polémica y directamente relacionada con periodos de alto el fuego de la banda terrorista.
El próximo 7 de julio vence el plazo máximo de dos años para la prisión provisional, por lo que debe celebrarse una vista para decidir si se prorroga el encarcelamiento.
Estas nuevas diligencias han sido acordadas tras la solicitud realizada tanto por la Fiscalía como por la acusación particular, ejercida por los padres de la joven.