Debía ir el pasado lunes en régimen de autogobierno (por cuenta propia) desde la prisión hasta un centro de inserción social, pero nunca apareció en su destino.
La Fiscalía pedía inicialmente una condena de tres años de cárcel para Cherif Ait Iftene, pero finalmente defensa y acusación han llegado a un acuerdo.
José Javier Oses Carrasco e Iñigo Gulina Tirapu actuaron entre 2004 y 2007 quemando cajeros o atacando con cócteles molotov a sedes de partidos políticos.
Mientras Antonio Manuel Guerrero defiende que solo pidió información, los funcionarios contradicen su versión y las acusaciones reclaman su regreso a prisión.
El perfil manejado en internet por el detenido de 69 años contaba con más de 1.900 seguidores, por lo que los mensajes publicados han podido llegar a una multitud de usuarios.
A lo largo de estas tres décadas la reversión de esta medida excepcional ha sido una cuestión casi siempre polémica y directamente relacionada con periodos de alto el fuego de la banda terrorista.
El próximo 7 de julio vence el plazo máximo de dos años para la prisión provisional, por lo que debe celebrarse una vista para decidir si se prorroga el encarcelamiento.
Estas nuevas diligencias han sido acordadas tras la solicitud realizada tanto por la Fiscalía como por la acusación particular, ejercida por los padres de la joven.
Los hechos han sucedido en la mañana de este sábado cuando, en el recuento de internos y relevo de funcionarios, uno de los reclusos no ha respondido a la llamada del funcionario
A consecuencia de estos hechos, de su difusión y repercusión social de las imágenes captadas, las víctimas han vivido una situación personal "angustiosa".
El concierto, que estará compuesto por obras de Dukas, Offenbach y Khachaturian; lo interpretan 20 músicos de la OSN y la pedagoga musical, Ana Hernández.
Era una multa de tráfico de 250 euros. El acusado aprovechó que el responsable de la recaudación salió a desayunar para acceder a la Jefatura y robarla.
Navarra siempre se había hecho cargo del coste de la atención a los presos, hasta la llegada de Barkos, que cobra incluso a los asegurados que debe atender el SNS.
Fuentes jurídicas cercanas a la investigada han asegurado que la acusada se encuentra en un ambiente de "normalidad" a la espera de pasar al módulo de mujeres.
La Delegación del Gobierno investiga los últimos actos celebrados en memoria del terrorista por posibles delitos de enaltecimiento y humillación a las víctimas.
Sortu se ha encargado de abrir el velatorio y ha insistido en que el suicidio del terrorista se ha producido "por la política criminal del Gobierno del PP".
El rapero fue condenado este lunes a 2 años de cárcel por enaltecer el terrorismo e injuriar a la Corona en Twitter. Tras conocer la sentencia, volvió a la carga en la red social.
El preso cumplirá a partir de ahora su condena en régimen de prisión atenuada, de acuerdo al auto dictado el pasado 22 de diciembre por el juez José Luis Castro.