El vicepresidente Javier Remírez ha asegurado que el objetivo es el de consolidar a la Policía foral como el cuerpo de referencia de Navarra con las competencias de tráfico como prioridad.
Afincado en la Comunidad foral desde hace casi medio siglo, el grupo industrial MTorres cuanta con cerca de 700 empleados y tiene presencia en más de 70 países.
La consjera reconoce que Navarra tiene en este sector "algunas debilidades estructurales que lastran su potencial de mejora y frustran a los profesionales".
Ha sido reconocida en las áreas de “clínica, preclínica y salud”, “ciencias de la computación”, “ingeniería y tecnología”, “ciencias de la vida”, “ciencias físicas”, “ciencias sociales: sociología” y “negocios y economía”.
"El Estado ha remitido una propuesta para el traspaso de la sanidad penitenciaria que está a la espera de una respuesta por parte de Navarra", señala Salhaketa.
"Quizá haya una oportunidad futura en esa planta, estamos trabajando con nuestro centro tecnológico y otros proveedores", ha asegurado el consejero delegado Andreas Nauen.
La abertzale Bakartxo Ruiz sostiene que el anteproyecto recoge algunas "prioridades y propuestas", lo que ha considerado como "un punto de partida adecuado".
El suplemento de crédito responde a la necesidad de compensar el impacto producido por la adecuación parcial al nuevo modelo precios públicos de matrícula.
El TSJN considera las restricciones "proporcionadas y necesarias" ya que, según los informes que le han presentado, "nos seguimos encontrando en una valoración de riesgo muy alto".
Este concurso de simulación empresarial para universitarios que da comienzo este año en España, tiene ya un amplio recorrido en su versión junior destinado a colegios e institutos de toda España.
La asociación valora y recuerda el papel económico, social y dinamizador que realiza el comercio en las calles, barrios y centros de pueblos y ciudades.
La consejera Santos Induráin ha remarcado que los altos contagios de estas semanas "han llevado a una subida en la presión del sistema sanitario con un incremento de ingresos y de gravedad".
El colectivo, de unos 18.000 trabajadores, ha valorado que el Gobierno foral haya creado una mesa de diálogo y trabajo junto con Salud Pública, pero piden más ayuda.