Alrededor del 29 de septiembre, día del patrón de Policía Municipal, se organiza un acto institucional que por la pandemia se ha dividido en dos y en una misa.
Unas declaraciones que contrastan con las realizadas por la Policía de Pamplona en las que aseguran que fue "totalmente imposible" controlar la situación y el cumplimiento de las medidas.
La Policía Municipal de Pamplona también ha informado de que una veintena de vehículos han sido inmovilizados por ser "un riesgo potencial para cualquier usuario de la vía".
Los agentes locales han realiza 24 intervenciones con vehículos cuyos conductores no se encontraban en buenas condiciones por consumo de alcohol o drogas.
La Policía Municipal de Pamplona ha acudido también en dos ocasiones a la Vuelta del Castillo donde se congregaban cerca de 100 personas en una fiesta.
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha destacado la labor de los agentes y mostrado su solidaridad con quienes han resultado heridos.
Los agentes de la Policía Municipal de Pamplona han descubierto a un hombre con una enseña italiana bajo el brazo en las inmediaciones de la calle Taconera, pero era de un balcón particular.
Un ciudadano decidió intervenir en auxilio de la joven y consiguió evitar los hechos, pero fue agredido por los dos hombres con golpes y patadas en diferentes partes del cuerpo.
Las patrullas de Policía Municipal que acudieron al lugar se encontraron con la mujer en los asientos traseros, la cual accedió voluntariamente a salir del vehículo.
De ellas, 74 fueron puestas a disposición judicial en calidad de detenidas y otras 52 pasaron como investigadas por la comisión de diversos ilícitos penales.
La Policía Municipal de Pamplona ha requisado un equipo emisor de sonido, lo que producía mayores molestias a todas las personas que querían descansar.
La Policía Municipal ha realizado del 6 al 14 de julio, fechas en las que se deberían haber celebrado los suspendidos Sanfermines, una campaña de vigilancia y control de alcohol y drogas,
La Policía Municipal reclama a la ciudadanía que "evite riesgos sanitarios y demuestre un poco de respeto y civismo" ante los botellones y aglomeraciones.
Policía Municipal de Pamplona y Policía Foral han establecido varios controles por las calles del Casco Antiguo, así como en la Plaza Consistorial y la Plaza del Castillo, donde unos poco han podido acceder.
En ese espacio trabajarán agentes de diferentes cuerpos con ordenadores y pantallas conectados a cámaras de vigilancia dispuestas en las zonas donde se pudieran producir aglomeraciones.
La Policía Municipal de Pamplona y el Servicio Municipal de la Mujer recibieron 224 denuncias el año pasado y 226 en 2019, aumentando un 6% durante los meses de confinamiento.
La mayoría de las actuaciones se han producido por problemas de convivencia, seguida de ayuda a personas en necesidad y molestias vecinales por ruidos.
La Policía Municipal de Pamplona ha señalado que los jóvenes, de varios grupos, se lanzaron todo tipo de objetos como sillas y quemaron dos contenedores de papel.