El partido de Joseba Asirón no ha conseguido sacar adelante la reprobación del antiguo alcalde, que defiende otras opciones antes de derribar la pasarela.
“No tiene sentido financiar transporte y comedor en centros privados para el modelo D (euskera) y dejar sin ayudas a los más sensibles del sistema educativo”, indican desde UPN.
UPN deberá cambiar de candidato después de que Iñigo Alli hubiera liderado las dos últimas listas al Congreso, convirtiéndose en la plancha más votada en Navarra.
El grupo regionalista ha apuntado a "una serie de indicios de falsedades" sobre el informe pactado con los arquitectos y apunta varias propuestas de solución.
El primer edil de EH Bildu ha asegurado sobre el ex alcalde regionalista, Enrique Maya, que "ha perdido una magnifica ocasión de haber estado calladito".
La dirigente socialista ha señalado que "el diálogo en la política es absolutamente necesario, no diálogo por el diálogo, sino dialogo enfocado a llegar a un acuerdo".
Los regionalistas afirman que no todo vale para mantener un Gobierno y que no se puede pactar ni negociar con quienes quieren romper la unidad constitucional.
El grupo de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha afeado la "dejación de funciones" del alcalde al permitir a los okupas desarrollar actividades de hostelería ilegales.
Las críticas se centran en el programa 'Conozcamos Pamplona', dirigido a alumnos de Primaria, y en su afán por presentar a Pamplona como un "pueblo oprimido".
El TAN ha señalado que "también se ha producido la vulneración del principio de neutralidad y objetividad que debe regir la actividad de las Administraciones Públicas".
Uno de los requisitos para realizar la Encuesta de Condiciones de Vida era que la mitad de los empleados de la empresa adjudicada tuviera un C1 de euskera.
"No se deben contentar con menos agua de la que se merecen y necesitan. Que defiendan cada metro cúbico de agua y no se lo lleven otros", ha manifestado.
El departamento de Educación ha sido cuestionado por si entre las personas que han desarrollado el programa se encuentran representantes de Bildu y Geroa Bai.
Para los regionalistas lo conocido hace "insostenible" la versión de Juan José Marcos, mientras que para el PSN se trata de un "escándalo" todo lo que se va conociendo sobre el caso.
En los momentos preelectorales, parece oportuno preguntarse sobre las coaliciones electorales de los partidos y, en concreto, sobre si UPN y PPN debe concurrir juntos o separados a las próximas elecciones regionales y municipales.
Los regionalistas han lamentado "el tabernario espectáculo dado ayer por Bildu, Geroa Bai y Aranzadi con constantes salidas de tono, ataques personales e insultos cruzados".
La candidata del PPN a la alcaldía de Pamplona, Carmen Alba, ha lamentado que "esto vaya a suponer nuevamente un desembolso de dinero de todos los vecinos de Pamplona".
Esparza ha señalado que si el PPN "tiene la certeza de que va a tener representación parlamentaria", "no hay ningún problema, haremos un acuerdo después".
"No debe haber influencias ni intromisiones a las familias en relación con modelos lingüísticos en los que escolarizar a sus hijos como ha ocurrido otros años", ha defendido Alberto Catalán (UPN).
Las fórmulas pasan por incluir varias deducciones en la declaración de la renta y han sido presentadas por UPN para apoyar a las familias que deciden tener hijos.
El PP, a través de la visita de Pablo Casado a Pamplona, ha calificado la convocatoria de "agresión moral" y UPN ha considerado que "humilla a las víctimas".
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Pamplona ha propuesto que los actos convocados por Sare no se llevaran a cabo, pero su declaración se ha rechazado.