Los jugadores Nacho Vidal y Oier Sanjurjo han acudido este jueves a la Clínica Universidad de Navarra para presentar la iniciativa 'Las batas más fuertes'.
El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, el entrenador, Jagoba Arrasate, y los jugadores, Nacho Vidal y Oier Sanjurjo, han acudido a la Clínica Universidad de Navarra, en el que se han repartido camisetas de la equipación convertidas en batas para los más pequeños del centro hospitalario. Puede leer aquí la noticia completa.
La asociación ANANAR ha entregado una donación a la Clínica Universidad de Navarra para financiar una investigación sobre las características inmunitarias del mesioteloma.
La sordera discapacitante afecta a más de un 6% de la población mundial, de ahí la relevancia de esta reunión científica que por primera vez se celebra en Europa.
La paciente pediátrica de la Clínica Universidad de Navarra, Ana Krell, ha sido galardonada en el XII Certamen Internacional de Relatos ‘En mi verso soy libre’.
Víctor Pereira Sánchez acaba de finalizar su estancia en Pamplona y seguirá formándose en Psiquiatría y Psicología del Niño y Adolescente en Nueva York.
El cuatripartito puso fin al convenio por el que durante las últimas décadas, con gobiernos de distinto color, la CUN atendía a sus empleados y acabó desatando su primera confrontación social.
Los 35 médicos residentes han podido completar su especialización en centros pioneros internacionales, investigar y recibir e impartir cursos de formación.
El neurólogo de la Clínica Universidad de Navarra ha sido elegido por los miembros de esta institución científica para ocupar el cargo los próximos cuatro años.
En comparación a otras alternativas quirúrgicas, esta intervención se puede realizar de forma ambulatoria con única incisión de menos de un centímetro en la piel.
En concreto, mantienen abiertas dos líneas de investigación sobre la degeneración macular asociada a la edad y las maculopatías asociadas a la miopía magna, principales causas de ceguera.
Se trata de una terapia no invasiva, con un resultado inmediato y su administración puede realizarse de forma ambulatoria mediante una resonancia magnética.
La Clínica Universidad de Navarra ha organizado junto a TerCel estas jornadas para la puesta al día de la investigación en células madre y su aplicación clínica.
El especialista de la CUN ha recibido la máxima distinción de la institución por su trayectoria profesional dedicada a la docencia, investigación y asistencia.
Investigadores del CIMA y de la Clínica Universidad de Navarra presentan en Nature Reviews Drug Discovery un abordaje complementario basado en moléculas de ARN.
La Clínica Universidad de Navarra ha organizado un simposio en la que se ha tratado la inmunoterapia, cribado y biopsia líquida como claves en el abordaje del cáncer.
Es el único centro que aplicará este ensayo clínico dirigido a pacientes con glioblastoma y basado en virus modificados en el MD Anderson Cancer Center y DNAtrix, en Houston.
El proyecto ha recibido una de las seis ayudas 'Accelerator Awards', una convocatoria internacional cuyo objetivo es acelerar el progreso de la investigación en cáncer.
En Navarra, desde 1999, año en el que se implantó el programa de detección precoz de hipoacusia neonantal, se han diagnosticado a más de 550 niños con esta afección.
Un centenar de antiguos residentes de esta área se reúnen en un encuentro en el que alrededor de 50 especialistas de diferentes países expondrán las novedades del sector.