• martes, 16 de septiembre de 2025
  • Actualizado 07:37
 
 

política

¿Podemos esperar a marzo?

La incertidumbre política, lo venimos contando hace ya meses, no es que vaya a pasar factura a la economía española es que ya lo está haciendo.

Razón jurídica, razón política

Pierdan toda esperanza quienes esperan de este Congreso averiado, incapaz de dotar a España del Gobierno que le falta desde hace diez meses, un pleno de la Cámara para ajusticiar al Gobierno en funciones por el caso del ex ministro Soria y en nombre de la...

Entretenidos

Las cosas como son, parece harto difícil que Rajoy o Sánchez puedan formar gobierno y lo más probable es que vayamos a las urnas el 18 de diciembre. 

La culpa fue del cha cha cha

Lo suyo sería titular "Camino Soria" el comentario sobre la carrera, el carrerón más bien, que lleva el ex-ministro de Industria y nonato gerifalte del Banco Mundial.

Cubrir el expediente

Pedro Sánchez ha decidido llenar el tiempo que queda hasta las elecciones vascas y gallegas forzando una ronda de contactos que sabe fracasada de antemano.

Ridículo

En política, después de robar y de mentir, lo peor que se puede hacer es el ridículo.

La burla

Mariano Rajoy ha colocado a Albert Rivera a los pies de los caballos.

El trágala

Designar a José Manuel Soria -dimitido ministro por su implicación en el escándalo de los "Papeles de Panamá"-, para ocupar el puesto que corresponde a España en el Banco Mundial ha sido algo más que acto de prepotencia política. 

Rebobinando

Como seguimos estando en ningún sitio, tal vez convendría rebobinar un poco para discernir qué nos ha llevado hasta aquí, es decir, a ningún sitio.

Ejemplos del desastre en el que estamos metidos

Lo que está ocurriendo en la política española, al borde ya de la semana de la (no) investidura de Mariano Rajoy, es, simplemente, de no creer. Imposible ofrecer un espectáculo más completo de incompetencia, mala baba, rencillas cuarteleras y desdén por el pobre contribuyente/votante, que somos usted, yo y unos cuantos millones de españoles más.

¿Hay crepúsculo de ideologías?

En una democracia solvente, el marketing puede complementar la política pero no hasta el extremo de sustituirla por un sucedáneo.

La hora de las mujeres

Podría suceder que en los próximos meses, cuatro mujeres estuvieran al frente de Estados Unidos, de Gran Bretaña, de Francia y de las Naciones Unidas. Nada podría ser mejor para tratar de romper de una vez el techo de cristal de las mujeres en el mundo.

Formar gobierno es fácil

Es mucho más difícil madrugar cada día para ir al trabajo o para buscar uno que formar gobierno. También enfrentarse a un devorador incendio forestal, someterse a una intervención quirúrgica o realizarla, sacar adelante una familia con un sueldo de empleado raso.

Vieja política, por favor

Visto lo visto y comprobado que los regeneradores y adanes redentores de nuestro sistema democrático lo único que parecen saber hacer es salir en las teles, predicar y jugar como niños al escondite y al 'tú la llevas' es llegado el momento de decir ya que para esto mejor será que vuelva lo que ellos desprecian como 'vieja política' y que esto comience a andar de alguna manera.

Niñatos

Se han pasado dos años rajando contra todo, a la Constitución de las Libertad la tildan de "Regimen del 78", para estigmatizarla como "facha", otro se descuelga diciendo que la democracia en realidad ha sido basurero donde nada ha progresado.

Ruido de móviles

Con las consultas del Rey a los jefes de fila de las catorce fuerzas políticas con representación parlamentaria, entramos en una semana decisiva para el reto de la gobernabilidad.