Miles de personas han visitado este martes 1 de noviembre los cementerios de Pamplona para recordar a sus seres queridos durante la festividad de Todos los Santos.
Sendaviva albergará cuatro días consecutivos del miedo más familiar con la programación especial de Halloween, entre el sábado 29 de octubre y el martes 1 de noviembre.
Para quienes lo deseen está disponible el estacionamiento provisional en superficie junto a la rotonda de la avenida de Navarra, entre la Agrupación Deportiva San Juan y el parque de Biurdana.
Recorremos el camposanto de la capital navarra en una jornada señalada pero marcada por las restricciones en el acceso por la crisis sanitaria del coronavirus.
El cementerio estará abierto del 23 de octubre al 3 de noviembre en horario ininterrumpido durante nueve horas seguidas "para favorecer que se espacien las visitas".
Transporte Urbano Comarcal se ha coordinado con la Policía Municipal de Pamplona para establecer unos servicios acordes a las demandas de los ciudadanos estos días.
Xabier Castro lleva once años siendo enterrador en Pamplona, por lo que conoce cada rincón del cementerio y todo lo que sucede en ese lugar mejor que la palma de su mano.
Junto a imponentes panteones, los gitanos navarros se reunirán este 1 de noviembre para recordar a sus difuntos. Esta la historia de una de esas familias.
El dispositivo ha sido activado para el puente del 12 de octubre y volverá a aplicarse en Todos los Santos hasta completar el aforo de los aparcamientos.
Tequila, mezcal, pan de muerto, agua, frutas, velas, calaveritas de azúcar, sal, flores de cempasúchil (flor de color amarillo intenso), fotografías de los difuntos y sus comidas favoritas…