El 78,8% de los navarros creen estar mejor formados que sus padres y el 49,2%, a pesar de la pandemia, va a continuar con sus planes de emprendimiento.
"NAdapta coloca a Navarra como pionera en este campo y nos permite ir avanzando en este gran reto: sentar las bases metodológicas de la necesaria adaptación al cambio climático".
UGT ha solicitado regularizar a este colectivo para frenar el "abuso" y se personará en el juicio para determinar si 200 riders son trabajadores por cuenta ajena.
"Podemos entender que se incremente el desempleo, pero lo que no pueden explicar es que Navarra se esté comportando peor que la mayoría de las Comunidades", critica NA+.
El presupuesto inicial es de más de un millón de euros, del que el Estado aportará un máximo de 664.120 euros y al Ayuntamiento de Pamplona le corresponderá la cantidad restante.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente expuso líneas de actuación para conseguir alcanzar los objetivos de desarrollo rural y la estrategia de lucha contra el impacto ambiental.
"A pesar de la pandemia y del parón de la actividad, en Navarra se produjeron 7.191 accidentes de trabajo, de ellos 7.124 fueron leves, 59 graves y 8 mortales", denuncia CCOO.
El sindicato UGT ha indicado que el sector hostelero, que genera un 7% del PIB en la Comunidad foral, ha hecho fuertes inversiones para luchar contra la Covid-19.
Señalan que no se abona a quien trabaja en turno ordinario los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero, "a pesar de estar reconocidos por ley como especiales".
Los detenidos fueron puestos un día después a disposición judicial por su participación en la presunta agresión sexual, y después fueron puestos en libertad con cargos.
Critica la "discriminación indirecta", al no poder trabajar en el Ejecutivo foral, ya que el programa que se emplea no es compatible con extensiones para personas invidentes.
Buscan "recuperar los niveles de eficiencia y productividad necesarios para dar servicio a sus clientes, mejorando las condiciones de los trabajadores".
“Los trabajadores han recibido mensajes de WhatsApp en los que se les amenaza con despedirlos si no cumplen en silencio las exigencias", señala un sindicato.
A juicio de CCOO, ante una posible caída de la demanda de coches, "es importante seguir luchando por el mantenimiento de la plantilla de cara al futuro".