El sindicato UGT ha indicado que el sector hostelero, que genera un 7% del PIB en la Comunidad foral, ha hecho fuertes inversiones para luchar contra la Covid-19.
Señalan que no se abona a quien trabaja en turno ordinario los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero, "a pesar de estar reconocidos por ley como especiales".
Los detenidos fueron puestos un día después a disposición judicial por su participación en la presunta agresión sexual, y después fueron puestos en libertad con cargos.
Critica la "discriminación indirecta", al no poder trabajar en el Ejecutivo foral, ya que el programa que se emplea no es compatible con extensiones para personas invidentes.
Buscan "recuperar los niveles de eficiencia y productividad necesarios para dar servicio a sus clientes, mejorando las condiciones de los trabajadores".
“Los trabajadores han recibido mensajes de WhatsApp en los que se les amenaza con despedirlos si no cumplen en silencio las exigencias", señala un sindicato.
A juicio de CCOO, ante una posible caída de la demanda de coches, "es importante seguir luchando por el mantenimiento de la plantilla de cara al futuro".
Guía de buenas prácticas que ha publicado el Gobierno para facilitar la vuelta al trabajo con la reanudación de las actividades no esenciales la próxima semana.
A través del Servicio Navarro de Empleo destina a esta medida de fomento del empleo entre personas desempleadas un presupuesto inicial de 1.650.000 euros.
A lo largo del pasado año, el paro se situó en valores inferiores al 10 %, lo que permitió a Navarra recuperar la primera posición como comunidad autónoma con menor tasa.
Del total de inscritos en la Comunidad foral, 4.467 son autónomos y 23.906 pertenecen al régimen general, 3.023 de ellos al sistema agrario y 2.592 al del hogar.
Ambas organizaciones sindicales han registrado en la Cámara Foral un escrito en el que piden un "plan de choque" para atajar la alta siniestralidad laboral.
La factoría que pertenece al grupo multinacional Knorr-Bremse cuenta con un total de 245 trabajadores en la planta de Pamplona, informa el Gobierno Foral.
El sindicato ha pedido, además, "una investigación exhaustiva de las causas que han ocasionado este accidente y que se depuren las posibles responsabilidades".
La agencia encargada de las contrataciones ha participado en la filmación de otras grandes series como Velvet, Las chicas del Cable o Médico de Familia.