• viernes, 28 de junio de 2024
  • Actualizado 19:04
 
 

SOCIEDAD

Se publica la novela inédita de un reconocido escritor navarro años después de su muerte

Santiago Iribarren, hijo del autor: "No tengo duda de que a mi padre le hubiese encantado que esta novela se publicara".

Santiago Iribarren Santesteban, hijo del escritor navarro Manuel Iribarren, con la novela de su padre "El miedo al mañana". NAVARRA. COM
Santiago Iribarren Santesteban, hijo del escritor navarro Manuel Iribarren, con la novela de su padre "El miedo al mañana". NAVARRA. COM

Navarra está llena de escritores y autores muy célebres. J. J. Benítez, José María Iribarren o José María Lacarra y de Miguel son algunas reconocidas figuras de la literatura que nacieron y vivieron en la Comunidad Foral.

Ahora, otro conocido autor navarro ha vuelto a la actualidad por la publicación de uno de sus textos medio siglo después de su muerte.  "El miedo al mañana", novela escrita por Manuel Iribarren Paternáin, ha sido lanzada al público 51 años después. El autor publico en su momento novelas, ensayos y obras de poesía. Entre las más conocidas, se encuentra su recopilación Escritores navarros, un diccionario de autores publicado en Navarra.

Su hijo, Santiago Iribarren Santesteban, la ha publicado con la ayuda de Daniel Ramírez García-Mina y la editorial Almuzara. "Desde que era pequeño sabía que “El miedo al mañana” existía y lo había leído, pero no le di mucha importancia porque pensaba que la historia de mi padre había pasado. No fue hasta que Daniel Ramírez quiso ver todo el material que yo tenía de mi padre y le enseñé el manuscrito original. Cuando lo leyó, me dijo que había que publicarla sí o sí", cuenta Santiago Iribarren.

Además, el hijo del autor ya fallecido estaba seguro de que publicarla es lo que su padre hubiese querido. "Estuve muy de acuerdo con sacar la novela. Siempre tuve en mente que si no la editaba nadie, la iba a editar yo desde una perspectiva simbólica. Hoy en día puede editar cualquier persona. Y no tengo duda de que a mi padre le hubiese encantado que esta novela se publicara", asegura.

La novela, según el hijo, es "100% inédita. Lo único que hicimos fue pasar un corrector porque había algunos errores muy pequeños, de puntuación y eso. Luego tuvimos un debate sobre alguna palabra que igual hoy en día no se entendería y decidimos dejarlas porque es como estaba escrito originalmente".

Por otro lado, la novela tiene una alteración hecha por el propio Manuel Iribarren años atrás. "Para esta novela, mi padre escribió un segundo final que acabó desechando. Yo lo he leído y no me encaja muy bien. Creo que escribió esta novela en una época y luego alteró partes del libro para dejarlo como está actualmente. O quizá no estaba satisfecho con el final", especula.

"El miedo al mañana" es la historia de Valentín, un rentista acomodado que no sabe lo que es pasar necesidad, se encuentra a los 55 años con poco o nada para vivir. "Siento que “El miedo al mañana” representa una época que acaba. El protagonista es un rentista, un tío que no trabaja, que no tiene nada especial, un egoísta. Es un personaje que no desprende aprecio", comenta Santiago Iribarren.

Aunque esta fue la última novela escrita por Manuel Iribarren, él ya había gozado de éxito en el pasado. "La primera novela de mi padre es “Retorno”, que salió en 1932. Esta primera novela tuvo mucho éxito en la época, pero luego él mismo se la autocensuró para una edición que se hizo después de la Guerra Civil. Luego tuvo muchas amistades como Miguel Delibes o Jacinto Benavente", añade Iribarren.

"Mi padre fue fundador de la revista “Pregón”. Con el tiempo, él pasó de la literatura a trabajar en la Diputación de Navarra. Hacía las actas que le daban los taquígrafos, volvía a casa, se iba al Nuevo Casino de Pamplona sobre las 15.30 para una tertulia o para estar con sus amigos y luego se iba a la biblioteca de la Diputación", continúa el hijo.

Santiago Iribarren también destaca lo que veía él de su padre cuando era pequeño: "A mí me gustaba mucho estar en el despacho de mi padre. Yo le veía leer y escribir a máquina y a mano. Él tenía 70 años cuando éramos críos de 11 años, y de vez en cuando sacaba su mal genio. Pero recuerdo leer las primeras impresiones de sus libros y ayudarle a corregir. Bueno, le ayudábamos mis hermanos y yo cinco minutos porque ya te puedes imaginar cuánto aguanta un chaval con esas cosas".

A pesar de que el libro ha sido publicado hace muy poco, Santiago Iribarren está considerando sacar a la luz más material escrito por su padre. "La editorial Almuzara me dijo que en un futuro estaría interesada en publicar alguna otra obra de mi padre, pero les he dicho que vayamos poco a poco y veamos cómo responde la gente. Al publicar “El miedo al mañana” hemos completado una especie de ciclo porque era su última novela y quisimos darle ese final", termina el hijo.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Se publica la novela inédita de un reconocido escritor navarro años después de su muerte