- jueves, 03 de julio de 2025
- Actualizado 00:00
Pamplona ha acogido este miércoles la primera edición de los Premios Radioestadio Navarra, organizados por Onda Cero y su programa deportivo de fin de semana con Roberto Bascoy y Javier Saralegui. En una ceremonia celebrada en la terraza del Restaurante La Olla, se ha reconocido al delantero de Osasuna Ante Budimir como jugador más destacado tras firmar la mejor temporada goleadora en los 104 años del club. Budimir, de vacaciones, ha enviado un mensaje agradeciendo el galardón, que ha recogido el presidente rojillo, Luis Sabalza.
También han sido premiados la asociación Asdefor, por su labor de inclusión de jóvenes en el fútbol, y el Club Waterpolo Iruña 9802, por mantener la categoría en la máxima división femenina tras una complicada temporada.
Este viernes ha comenzado en Pamplona la XXXIII edición del Torneo Santi Macaya, una de las grandes citas del fútbol base navarro, que reúne a 92 equipos y más de 1.400 jugadores y jugadoras de entre 5 y 16 años. Organizado por el Club Deportivo Amigó, el torneo se celebra durante todo el fin de semana con encuentros de Fútbol Sala, Fútbol 8 e Infantil y Cadete, en categorías tanto masculinas como femeninas, y prevé la asistencia de unas 6.000 personas.
En la carrera de 5 kilómetros de la Rodi Media Maratón de Pamplona, celebrada a partir de las 12:00 horas, los más rápidos han sido Abule Esteban Elizalde, en categoría masculina, e Izaskun Beunza Azazeta, en la femenina. Esta prueba, más corta pero igualmente exigente, ha ofrecido un recorrido rápido y accesible para corredores populares, atrayendo a numerosos participantes que han querido disfrutar del ambiente festivo y deportivo que ha llenado las calles de Pamplona durante toda la mañana.
Más de 4.000 escolares de diversos colegios de Navarra han acudido este miércoles al estadio de El Sadar de Osasuna para ver entrenar al primer equipo dentro de las actividades organizadas por el club conocidas como Aula Rojilla. Los jugadores de Osasuna han sentido el calor de los jóvenes aficionados de diferentes cursos de Primaria y, al terminar el entrenamiento, han accedido a fotografiarse y a firmar a los más pequeños.
La Asociación Navarra de Diabetes (Anadi) ha recibido este sábado 13 de mayo la 'Mandarra Solidaria' de la Peña Oberena. La entrega ha tenido lugar durante una comida en la sede la peña manguiverde, situada en la calle Jarauta 82 del casco viejo pamplonés.
La Peña Oberena entrega cada año este premio solidario mediante una votación de sus socios "a cualquier organización o proyecto de iniciativa social con fines humanitarios cuyo ámbito de actuación sea Navarra o cuenten con delegación y actividad en Navarra".
La peña manguiverde ha hecho entrega a Anadi tanto del galardón, la mandarra solidaria, así como de la reacudación obtenida entre sus socios y patrocinadores, que asciende a 3.482 euros.
La sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés acoge durante el mes de noviembre la exposición 'Carteles de fiestas' de Maximiliano Cosatti, ganador habitual de concursos de carteles de fiestas. Diseñador gráfico y publicista, la exposición presenta 26 obras propuestas a diferentes concursos, entre ellos los carteles ganadores en Pamplona y Bilbao para anunciar sus fiestas. Se puede visitar de 17 a 21 horas.
Miles de personas han participado este domingo en Pamplona en la Marca contra el Cáncer, suspendida en los dos años anteriores por la pandemia. Con cinco kilómetros de recorrido, la salida ha sido a las 11 de la mañana desde la Ciudadela para finalizar en el Paseo Sarasate, un recorrido que cada participante podía hacer caminando o corriendo. El dinero recaudado con los dorsales será para un proyecto de investigación sobre tumores de hígado y digestivos.
Los talibés (talib en árabe significa estudiante) son los niños que estudian en las escuelas coránicas, conocidas como daaras, en Senegal. Unos lugares, en los que el estudio y la formación del pasado, han dado paso a centros de mendicidad organizados, donde el marabú, el profesor del Corán, utiliza a los niños para mendigar y enriquecerse con sus limosnas, manteniendo a los niños en condiciones infrahumanas donde los abusos, los malos tratos, la insalubridad y el hambre están al orden del día.
Aunque no existe un censo actualizado, un estudio de Human Right Watch de 2010 cifraba el número de niños talibés con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años en más de 50.000.
Esta serie fotográfica quiere mostrar diferentes situaciones de un día cualquiera en la vida de estos niños.
Agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado contra buena parte de los radicales independentistas en el aniversario del 1-O y que se concentraban ante la Jefatura de la Policía Nacional, en la Via Laietana de Barcelona, durante la tarde del lunes. Los Mossos han despejado la calle alejándoles. Cinco furgones del cuerpo autonómico han empezado a circular por la calzada; primero, superando un montón de basuras que los activistas habían colocado a modo de barricada, y después obligando a correr a los concentrados.
Miles de estudiantes, 13.000 según la Guardia Urbana, se han manifestado este lunes por el centro de Barcelona para reivindicar el 1 de octubre y reclamar que se haga efectivo el resultado del referéndum. Bajo el lema 'Ni olvido, ni perdón. Construimos la república', la manifestación ha portado lemas como 'Els carrers seran sempre nostres', 'Llibertat presos polítics' y '1 d'octubre. Ni oblit ni perdó'. Se ha desarrollado sin incidentes.
Tenso día de celebración de la Diada en las calles de Barcelona.
El comienzo de la fiesta se ha visto marcado por la tensión cuando un grupo de extrema derecha independentista se ha encontrado con una concentración de la CUP, CDRs y grupos antifascistas. Entre ambos han tenido que mediar los Mossos d'Esquadra para evitar que ambos grupos llegaran a las manos.
Posteriormente, participantes de la manifestación convocada en el centro de Barcelona por Arran, organización juvenil vinculada a la CUP, han lanzado botes de humo de colores y pintura frente a la fachada de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, en la Via Laietana.
Épica y oreja de Toñete bajo el diluvio en su presentación en Las Ventas, la crónica completa del festejo.
Estos son los titulares y las imágenes escogidas por los periódicos nacionales e internacional. En la mayoría de los casos, se debaten entre dos fotografías para ilustrar las portadas, el que no ha decidido hacer un particular diseño de los hechos. Una de las imágenes es más sangrienta que la otra. Así ha amanecido este viernes, 18 de agosto, los kioscos de medio mundo.
Familiares y amigos del expresidente del PP de Gipuzkoa Gregorio Ordóñez, asesinado hace 21 años por ETA, recuerdan su figura en un acto en el cementerio de Polloe, al que han asistido los ministros de Sanidad, Alfonso Alonso, y de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, además del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y representantes del Gobierno Vasco.