• lunes, 12 de mayo de 2025
  • Actualizado 17:59
 
 

Navarra Galería

Un toro ensogado sin freno: los mozos no consiguen conducir al morlaco de Eulogio Mateo hasta la plaza de Lodosa

El inagotable toro ensogado de Eulogio Mateo recorre las calles de Lodosa en el Domingo de las Angustias. MIGUEL OSÉS (9)

El toro ensogado que ha protagonizado la mañana del domingo de Angustias en Lodosa no se ha dado ni un respiro. Desde el momento en el que ha sido desencajado, el animal no ha hecho ni ademán de detenerse y ha corrido a las afueras de la localidad.

El morlaco, de la ganadería de Eulogio Mateo de Cárcar, ha enfilado su recorrido hacia el polígono industrial de la localidad y tras una suelta de media hora y unas pequeñas arrancadas, los sogueros han llamado al camión para cargar al toro ante la imposibilidad de conducirlo hasta la plaza.

Fugaz carrera para despedir los encierros de Sangüesa: los toros de Juan Luis Fraile ponen en aprietos a los corredores

Último encierro de las fiestas de Sangüesa de 2017 con la ganadería salmantina de Juan Luis Fraile. MIGUEL OSÉS (11)

La manada de la ganadería salmantina de Juan Luis Fraile ha completado un encierro muy veloz por las calles de Sangüesa en su último día de fiestas.

Los toros, que han tomado la delantera a los cabestros, han hecho correr a toda velocidad a los mozos, que iban retirándose hacia el vallado a medida que se aceleraba la vertiginosa carrera.

Los servicios sanitarios de DYA han tenido que atender a un corredor que ha sufrido una lesión leve en el tobillo, aunque no ha habido que lamentar ningún herido.

Cinco toros corren el penúltimo y veloz encierro de Sangüesa: así han hecho por embestir a los corredores

Penúltimo encierro de las fiestas de Sangüesa de 2017 con toros de Alberto Mateos de Valdelosa. MIGUEL OSÉS (3)

El penúltimo encierro de las fiestas de Sangüesa de 2017 ha estado marcado por la carrera de sólo cinco toros de la ganadería de Alberto Mateos de Valdelosa (Salamanca). El sexto morlaco no ha podido participar en la suelta para evitar mayores peligros ya que no se encuentra hermanado con el resto de la manada.

La carrera ha sido rápida y ha estado abierta por los toros, que han tomado la delantera a los cabestros a las primeras de cambio. En la primera curva del recorrido, los astados que abrían el grupo han hecho por arrimarse a los corredores y se han producido algunas caídas.

Hacia el final del recorrido, algunos de los morlacos han vuelto a tirar hacia los corredores, aunque no se ha producido ningún percance ni ningún herido reseñable.

Carreras vertiginosas: sustos en el cuarto y más rápido encierro de las fiestas de Sangüesa con astados de Alcurrucén

Cuarto enccierro de las fiestas de Sangüesa de 2017 con los novillos de Alcurruccen para los novilleros Toñete y El Dani. MIGUEL OSÉS_10

Las carreras vertiginosas han sido las protagonistas de este jueves en el cuarto encierro de las fiestas de Sangüesa, por la gran velocidad que han alcanzado lon astados de Alcurrucén, que serán lidiados por los novilleros Toñete y El Dani.

La velocidad ha marcado el encierro desde el comienzo, con los bueyes en el centro pertrechados por dos novillos a cada lado, que han tomado la curva del recorrido a gran velocidad.

Al final de la recta ha habido un susto con un corredor, que se ha repetido con otro mozo a la entrada de la plaza.

La puesta de largo del nuevo VW Polo en Pamplona: decenas de personas disfrutan en Baluarte del coche fabricado en Landaben

Presentación al público del nuevo modelo _Polo_ de Volkswagen. MIGUEL OSÉS_7

Decenas de personas han acudido este sábado a Baluarte para conocer el nuevo modelo de Volkswagen fabricado en Landaben. Los asistentes al evento han tenido la oportunidad de observar varios Volkswagen Polo, en diferentes colores y versiones, incluido el GTI (con un estilo deportivo y un motor de 200 CV) y el Beats (con un diseño más juvenil y altavoces especiales de la marca Beats Audio).

De la misma forma, la fábrica navarra ha expuesto en estands y con las explicaciones técnicas de varios trabajadores de Volkswagen Navarra, las principales novedades del nuevo coche en seis ámbitos: la carrocería, la pintura, los motores, la seguridad, los asistentes a la conducción y la conectividad.  

El nuevo Volkswagen Polo, más largo (4,05 metros) y ancho (1,75 m) que su antecesor (3,97 y 1,68 metros respectivamente) y con más espacio en el interior y en el maletero, toma el relevo del Polo A05, estrenado en 2009 y del que la planta navarra ha producido más de 2,4 millones de unidades.  

'Tempo de luz', el repertorio más luminoso del flamenco atrapa a Pamplona una noche más

El espectáculo ‘Tempo de Luz’ ha reunido a Carmen Linares, Arcángel y Marina Heredia en esta nueva jornada. (4)

La voz de Carmen Linares, llena de matices, de musicalidad, desbordante de un estilo muy personal y ampliamente versátil, le ha permitido mostrar las inagotables posibilidades del arte flamenco. Su búsqueda constante de nuevas formas de expresión, con profundo conocimiento y amplio repertorio, ha desembocado en un arte enriquecedor capaz de combinar el cante jondo con agrupaciones de cámara y orquestas sinfónicas.

Arcángel, es considerado una de las máximas figuras del flamenco contemporáneo, un artista de gran personalidad y creatividad que ha respirado el cante desde la cuna. Compositor y dinamizador del género, además de cantaor de enjundia. En su eco y su modo de entender el flamenco, conviven con naturalidad un profundo conocimiento y respeto de la raíz de lo jondo, con un interés incesante por encontrar nuevos caminos de desarrollo para el arte flamenco.

Marina Heredia es dulzura y desgarro, buen gusto y matices, música sin géneros ni etiquetas. Es jondura exquisita, historia y futuro, modernidad rabiosa y presente espléndido. Su belleza albaicinera, su aire de niña socarrona y de mujer sensata, su voz inconfundible lanza ecos que atraviesan el alma. Tarantos o rumbas, canciones o tangos, lo que ella toca habita en ese rincón oscuro de la belleza donde únicamente algunos consiguen llegar.

Tres grandes figuras arropadas por las deliciosas guitarras de Miguel Ángel Cortés y El Bola, acompañados por la percusión de Paquito González y el baile de Ana Morales. El repertorio más luminoso del flamenco en una virtuosa muestra que abarca desde el flamenco de raíz hasta las propuestas más innovadoras.

En recuerdo de Ivan Fandiño: Tafalla 'enmudece' en su primera tarde de toros para homenajear al ganador de la anterior feria

Primera corrida de la feria de Tafalla con la ganadería de Marques de Albaserrada para los diestros Serafín Marín, Joselito y José Arcilla. MIGUEL OSÉS_5

La primera tarde de toros en Tafalla ha comenzado en silencio.

El recuerdo de Ivan Fandiño, que falleció como consecuencia de una cogida mortal en Francia el pasado 17 de junio, ha sobrevolado el coso tafallés en un emotivo minuto de silencio con el que la localidad ha querido honrar al diestro, ganador de la anterior feria taurina de Tafalla.

Una tarde que ha deparado más penas que glorias en la arena. La terna de toreros, compuesta por Serafín Marín, Joselillo y José Arcila; no se ha llevado ningún triunfo en esta primera de las tres jornadas taurinas de la feria de la localidad navarra.

Los toros de la ganadería Marqués de Albaserrada, con divisa verde, encamada y blanca; han protagonizado esta mañana de martes un primer encierro peligroso en el que dos mozos han sido corneados y ha dejado imágenes espeluznantes.

La próxima corrida en la ciudad del Cidacos será el próximo 18 de agosto y estará protagonizada por los rejones que lidiarán seis toros de El Madroñal.