• domingo, 11 de mayo de 2025
  • Actualizado 19:55
 
 

Navarra Galería

Cintas, colores y música: los Danzantes celebran el día grande de la Iglesia de San Lorenzo en Pamplona

Baile de los Dantzantes de San Lorenzo en el día de su santo patrón (30). IÑIGO ALZUGARAY

La Iglesia de San Lorenzo de Pamplona ha celebrado este jueves 10 de agosto su día grande, el día de San Lorenzo, en el que no ha podido faltar la alegría de los Danzantes de San Lorenzo que junto a los Auroros han llenado la Plaza de Recoletas de música, color y bailes.

Además, se ha celebrado una Misa solemne a las 19.30 horas con la iglesia y la capilla de San Fermín atestadas de fieles con la veneración de la reliquia del Santo y por primer año se ha repartido el pan de San Lorenzo bendecido, con más de 1.000 unidades recogidas. 

A solas con Javier Marín en la habitación del silencio: así se prepara el torero de Cintruénigo antes de una corrida

El torero de Cintruénigo, Javier Marín, se ciñe su traje de luces en un hotel horas antes del comienzo de su primera tarde como matador en Estella. MIGUEL OSÉS (8)

Con música de fondo y con la tranquilidad de tener tiempo para vestirse de manera cuidadosa. Acompañamos al torero de Cintruénigo, Javier Marín, en el hotel antes de la corrida de este sábado 5 de agosto en Estella tras su exitosa alternativa en la plaza de Tudela.

Así fue la ceremoniosa liturgia de enfundarse el traje de luces en una habitación del Hotel Palacio Dos Olivos con el que acabaría celebrando la consecución de una oreja en una entregada tarde sobre la arena estellesa, en la que brindó sus toros al público navarro y a sus compañeros de cartel, Diego Urdiales y Curro Díaz.

El último encierro de novillos en San Adrián deja a los corredores 'por los suelos': los derrotes de uno de uno de ellos crea peligro

_DSC0253

El municipio de San Adrián ha vivido su último encierro de novillos estas fiestas en honor a las Santas Reliquias. Todos ellos han protagonizado una carrera rápida en el que los toros han discurrido de forma separada por las calles de la localidad. El toro que ha encabezado durante todo el recorrido ha lanzado varios derrotes contra los corredores y ha provocado que algunos cayeran al suelo.

Largas carreras en el cuarto encierro de San Adrián, limpio y sin heridos

Cuarto encierro de las fiestas de San Adrián con las reses de la ganadería aragonesa de Iván López. MIGUEL OSÉS (13)

El cuarto encierro de San Adrián, celebrado este viernes con reses de la ganadería aragonesa de Iván López, se ha resuelto esta mañana a las 11 horas en una carrera limpia y sin heridos.

Los animales, que han tardado en abandonar los corrales, han corrido de forma lenta y ha dado lugar a carreras largas por parte de los corredores. Las reses han tomado la curva sin problema, guiadas por los mozos antes de enfilar la última recta.

Los animales han tardado unos 4 minutos en llegar desde los corrales a la plaza de toros. No ha habido heridos y se destaca una caída como el lo más llamativo de este encierro. 

Los taxis vuelven a parar dos horas en Pamplona para que se cumpla la ley en el transporte de pasajeros

Concentración de taxistas con motivo del paro convocado por la Asociación Independiente de Taxistas Auto-patronos de Navarra, AITAN (01). IÑIGO ALZUGARAY

Los trabajadores de Teletaxi San Fermín en Pamplona han parado su actividad este 27 de julio para exigir que se cumpla la ley que regula el transporte de pasajeros. Además, han denunciado las malas praxis durante los Sanfermines desde AITAN (Asociación Independiente de Taxistas Auto-patronos de Navarra).

Dicha jornada se suma a las otras dos que se realizaron durante los pasados meses de mayo y junio. El paro ha tenido una duración de dos horas, de 11 a 13 horas, y los taxistas se han concentrado en la avenida del Ejército de Pamplona, de 11:30 a 12:30 horas.

Olite 'se entrega' a Macbeth: el escenario de La Cava del Festival de Teatro se vuelca con la puesta en escena

GRA423. OLITE (NAVARRA), 24/07/2017.- El grupo portugués Companhia do Chapitô ha representado esta noche en el escenario La Cava de Olite, en Navarra, la tragedia de "Macbeth", dentro de la programación del Festival de Teatro de Olite. EFE/Ivan Aguinaga

La tragedia de "Macbeth" contada desde la hilaridad más absoluta fue la propuesta de esta noche de lunes del grupo portugués Companhia do Chapitô para el escenario La Cava del Festival de Teatro de Olite.

Se trata de una versión de la celebérrima tragedia de Shakespeare adaptada por tres intérpretes en kilt (falda escocesa), con el apoyo escenográfico de una máquina de humo, cuchillos de cocina y tres micrófonos con pie.

Basada en relatos de guerras entre linajes de la nobleza británica, ésta es una de las piezas más sangrientas del autor (de todos los protagonistas sólo sobreviven dos) y es por excelencia un nefasto retrato de la ambición humana. 

PARA EL MARTES

La Escuela Navarra de Teatro pondrá este martes en escena, en el Centro Cultural de Tafalla, "El verdugo", versión de la obra de Luis García Berlanga dirigida por Ramón Vidal, dentro del Festival de Teatro de Olite.

En esta obra, el empleado de una funeraria, que proyecta emigrar a Alemania y convertirse en mecánico, termina aceptando la oferta de su suegro de ocupar una plaza vacante de verdugo pensando que jamás tendrá que ejercer ese oficio, pero no será así.

Los intérpretes de esta versión de "El Verdugo" son Pello Flamarique, Estibaliz Guardado, Iñigo Izurzu, Mikel Martínez y María Sánchez.

Pamplona, 'patas arriba' por las obras en el Casco Antiguo y los trabajos después de San Fermín

Trabajos de reordenación del tráfico del Ensanche y Casco Antiguo de Pamplona para convertir algunas calzadas en ciclocalles (08). IÑIGO ALZUGARAY

Estas son las imágenes que deja la ciudad de Pamplona después de 5 días de parón tras las fiestas de San Fermín de este 2017. Además de las obras que esta semana se han arrancado en el Casco Antiguo y el Ensanche, la ciudad también está experimentando distintos cambios por trabajos que se realizan tras las fiestas, como es la reparación y el cuidado de los jardines. Estas imágenes muestran el estado actual del corazón de la capital navarra.

Una treintena de artesanos muestra sus trabajos en una feria en Pamplona ante la atenta mirada de los visitantes

Feria de artesania en la Plaza del Castillo. MIGUEL OSÉS_12

Un año más la Feria de Artesanía de Navarra se ha convertido en el referente de la orfebería contemporánea con la presencia en la Plaza del Castillo de productores de diferentes disciplinas: vidrio, cerámica, madera, papel, cuero, bronce, textil o joyería, entre otros. Un total de 37 artesanos han expuesto sus trabajos ante la atenta mirada de los pamploneses.