- lunes, 04 de agosto de 2025
- Actualizado 11:12
Puente la Reina ha organizado una concentración silenciosa y ha decretado un día de luto oficial por el fallecimiento de Eduardo Álvarez Erviti, el joven de Esparza de Galar que ha muerto a consecuencia de las graves lesiones sufridas tras la explosión de un piso de la localidad en la última noche de fiestas.
La visita teatralizada "Los guardianes de la muralla", organizada por el Consistorio de Pamplona, ha mostrado a decenas de personas los secretos mejor guardados de las fortificaciones de la ciudad: desde el Fortín San Bartolomé, pasando por el Baluarte del Labrit, la Ronda Barbazana y el Caballo Blanco hasta el Portal de Francia.
Con música de fondo y con la tranquilidad de tener tiempo para vestirse de manera cuidadosa. Acompañamos al torero de Cintruénigo, Javier Marín, en el hotel antes de la corrida de este sábado 5 de agosto en Estella tras su exitosa alternativa en la plaza de Tudela.
Así fue la ceremoniosa liturgia de enfundarse el traje de luces en una habitación del Hotel Palacio Dos Olivos con el que acabaría celebrando la consecución de una oreja en una entregada tarde sobre la arena estellesa, en la que brindó sus toros al público navarro y a sus compañeros de cartel, Diego Urdiales y Curro Díaz.
El municipio de San Adrián ha vivido su último encierro de novillos estas fiestas en honor a las Santas Reliquias. Todos ellos han protagonizado una carrera rápida en el que los toros han discurrido de forma separada por las calles de la localidad. El toro que ha encabezado durante todo el recorrido ha lanzado varios derrotes contra los corredores y ha provocado que algunos cayeran al suelo.
El cuarto encierro de San Adrián, celebrado este viernes con reses de la ganadería aragonesa de Iván López, se ha resuelto esta mañana a las 11 horas en una carrera limpia y sin heridos.
Los animales, que han tardado en abandonar los corrales, han corrido de forma lenta y ha dado lugar a carreras largas por parte de los corredores. Las reses han tomado la curva sin problema, guiadas por los mozos antes de enfilar la última recta.
Los animales han tardado unos 4 minutos en llegar desde los corrales a la plaza de toros. No ha habido heridos y se destaca una caída como el lo más llamativo de este encierro.
Los trabajadores de Teletaxi San Fermín en Pamplona han parado su actividad este 27 de julio para exigir que se cumpla la ley que regula el transporte de pasajeros. Además, han denunciado las malas praxis durante los Sanfermines desde AITAN (Asociación Independiente de Taxistas Auto-patronos de Navarra).
Dicha jornada se suma a las otras dos que se realizaron durante los pasados meses de mayo y junio. El paro ha tenido una duración de dos horas, de 11 a 13 horas, y los taxistas se han concentrado en la avenida del Ejército de Pamplona, de 11:30 a 12:30 horas.
La tragedia de "Macbeth" contada desde la hilaridad más absoluta fue la propuesta de esta noche de lunes del grupo portugués Companhia do Chapitô para el escenario La Cava del Festival de Teatro de Olite.
Se trata de una versión de la celebérrima tragedia de Shakespeare adaptada por tres intérpretes en kilt (falda escocesa), con el apoyo escenográfico de una máquina de humo, cuchillos de cocina y tres micrófonos con pie.
Basada en relatos de guerras entre linajes de la nobleza británica, ésta es una de las piezas más sangrientas del autor (de todos los protagonistas sólo sobreviven dos) y es por excelencia un nefasto retrato de la ambición humana.
PARA EL MARTES
La Escuela Navarra de Teatro pondrá este martes en escena, en el Centro Cultural de Tafalla, "El verdugo", versión de la obra de Luis García Berlanga dirigida por Ramón Vidal, dentro del Festival de Teatro de Olite.
En esta obra, el empleado de una funeraria, que proyecta emigrar a Alemania y convertirse en mecánico, termina aceptando la oferta de su suegro de ocupar una plaza vacante de verdugo pensando que jamás tendrá que ejercer ese oficio, pero no será así.
Los intérpretes de esta versión de "El Verdugo" son Pello Flamarique, Estibaliz Guardado, Iñigo Izurzu, Mikel Martínez y María Sánchez.
Espectacular jornada en Larraga con el concurso de recortes dentro del fin de semana de la 'Vaca Brava'. Iván Suescun, de Berbinzana, ha conseguido el primer premio. Finalistas también en el certamen de recortes han sido Eduardo Bete (Lodosa). , Miguel García (Lodosa) y Álvaro Martínez (Lodosa).
Estas son las imágenes que deja la ciudad de Pamplona después de 5 días de parón tras las fiestas de San Fermín de este 2017. Además de las obras que esta semana se han arrancado en el Casco Antiguo y el Ensanche, la ciudad también está experimentando distintos cambios por trabajos que se realizan tras las fiestas, como es la reparación y el cuidado de los jardines. Estas imágenes muestran el estado actual del corazón de la capital navarra.
La banda estadounidense de Thrash Metal dio el pasado 4 de julio un concierto en el Café Zentral que se llenó hasta los topes. Sus 'fans pamplonicas' pudieron ver en vivo a una de las bandas de thrash más importantes, junto a Metallica o Slayer, nacida en 1983, cuando el género atravesaba una época dorada.
Un año más la Feria de Artesanía de Navarra se ha convertido en el referente de la orfebería contemporánea con la presencia en la Plaza del Castillo de productores de diferentes disciplinas: vidrio, cerámica, madera, papel, cuero, bronce, textil o joyería, entre otros. Un total de 37 artesanos han expuesto sus trabajos ante la atenta mirada de los pamploneses.
Pamplona enciende la noche más corta del año con las hogueras de San Juan, una costumbre que se celebra cada 23 de junio para conmemorar el solsticio de verano y que se relaciona con la idea de dar fuerza al sol a partir de este momento en el que el días volverá a ir acortándose paulatinamente.
Simbólicamente, al fuego de la noche de San Juan se le han atribuido muchas cualidades, destacando entre ellas la de la purificación de quienes participan en este rito.