El Sindicato de Enfermería en Navarra Satse ha reclamado a las administraciones públicas navarras que actúen ya que puede comprometer gravemente la salud de sus pacientes.
La comisión tiene entre sus objetivos la elaboración de un documento de referencia en el que se definirán los principales ejes de actuación estratégicos.
La firma, liderada por la emprendedora Cristina Lobera, a través de la sociedad que fundó en 2017 impulsará la comercialización, nacional e internacional, de sus dos formatos.
Municipios como Fitero, Valtierra o Tudela se han movilizado para que las personas que viven solas y no tienen familiares directos pasen esas fechas acompañados.
Se ha conmemorado los 30 años de andadura de la empresa pública Navarra de Infraestructuras Locales (NILSA), dedicada a la depuración desde su creación en 1989.
Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto iniciado desde hace años entre los Departamentos de Salud y Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
Han desarrollado una campaña, titulada Like a la Tierra, para concienciar a la población sobre la preocupante situación en la que se encuentra el planeta.
Se trata de una plataforma creada en las redes sociales para tratar de resolver dudas, identificar problemas y ayudar a desplazarse en el transporte público.
El Ejecutivo ha indicado que la situación es de normalidad y que las medidas preventivas han evitado que en la capital ribera se produjeran daños materiales.
Trabajadores de Berlys se han concentrado en Tafalla para mostrar su oposición a este convenio, que "aumentará la flexibilidad de la jornada en favor de las empresas".
La compañía, cuyo trabajo permite disminuir las cantidades de dióxido de carbono emitidas, ha sido seleccionada entre más de 2.000 pyme de toda Europa.
El sindicato Afapna considera ""indispensable que aquellos que cuenten con la titulación requerida puedan entrar en listas de diferentes especialidades".
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha destacado que los incrementos de caudal en los ríos Erro, Salazar, Irati, Arga y Esca han sido de carácter extraordinario.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, la Clínica Universidad de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Gobierno foral se encuentran detrás de esta experiencia piloto.
El alcalde de la ciudad, Alejandro Toquero, les ha dado la bienvenida y les ha pedido que afronten el servicio "siempre en cumplimiento del deber y la legalidad".
Su peregrinaje arrancó el pasado 31 de agosto y terminará el próximo 15 de diciembre, en Jaca (Huesca), lugar que visitará tras abandonar este jueves la Comunidad foral.