Ya en 2019 la Audiencia Nacional investigó si podrían haberse cometido delitos de apología del terrorismo pero consideró que serían susceptibles de un delito de odio.
El juicio contra el acusado se va a celebrar este viernes en Pamplona y en la vista se van a exhibir los archivos que el acusado guardó en su teléfono.
El Tribunal Supremo desestima un recurso interpuesto por Eckes Granini contra el fallo que la condenó, en 2017, al cese de la emisión de un controvertido spot publicitario.
Ocurrió en el barrio de la Chantrea y la juez impone al acusado 5 años por un delito de robo con violencia y 4 años más por un delito de homicidio por imprudencia.
La Fundación +34 trabaja sobre todo los ubicados en algunos países donde las condiciones de vida en las prisiones, con situaciones de hacinamiento, precariedad, e insalubridad, son especialmente duras.
Las condenas fueron de entre un año y medio y 9 años y medios de prisión por los delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Entraron al interior de la oficina con un martillo y un hacha y amenazaron a los empleados para que les dieran el dinero de la caja fuerte y del cajero automático.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha ratificado los 3 años y 3 meses por la grabación de los vídeos de la agresión sexual ocurrida en Pamplona en 2016.
Los condenados formaban parte de una red de trata de seres humano y, al llegar, a la capital navarra les quitaban los pasaportes hasta que devolvían el dinero.
El magistrado reprocha la excusa planteada por la multinacional estadounidense respecto de la verificación de la firma electrónica contenida en el oficio judicial enviado.
Acusan a dos hombres, de 55 y 59 años, del delito de apropiación indebida tras quedarse gran parte de los pagos destinados a la explotación de energía eólica y fotovoltaica en Portugal.
La querella asegura que Simón "ha ido comunicando públicamente una serie de directrices erróneas contradictorias, haciendo creer a todo la población que el impacto del covid-19 en nuestro país sería mínimo".
El TSJN acoge la vista del recurso por la sentencia del asesinato de un hombre que fue estrangulado y posteriormente arrojado al Ebro por su mujer y dos sobrinos.
Acusan a 23 miembros del Ejecutivo de ser "presuntos responsables, criminalmente, de un número todavía no determinado de delitos de homicidio por impruedencia grave".