La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Aoiz ha decretado el archivo del denominado 'caso Egüés', según ha informado el TSJN.
Tras ser arrestado y pasar a disposición del juez, el arrestado se muestra disconforme con el escrito de acusación y ha quedado en libertad hasta el juicio.
Comptos adivirtió que podrían revestir los caracteres de los delitos prevaricación administrativa, fraude en la obtención de subvenciones y falsedad documental.
La víctima cayó bajo el vehículo pasándole las ruedas derechas del vehículo sobre el cuerpo y golpeándole con los bajos en diferentes partes del cuerpo.
En el auto, la juez ratifica la medida al considerar que existe riesgo de reiteración delictiva por parte de los detenidos investigados por delito de terrorismo.
El fiscal solicita para el acusado una pena de 8 años de prisión por un delito continuado de estafa y 5 años para sus hijas como 'cooperadoras necesarias'.
Durante el año 2016 los juzgados y tribunales navarros recibieron 59.729 asuntos, lo que supone una disminución del 38,8 % respecto al año anterior y resolvieron 60.902 (-38,8 %).
En la sentencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha advertido de "la falta de rigor" con que "la parte actora ha articulado los distintos motivos de impugnación".
También consideran muy conveniente activar fórmulas de apertura y transparencia que permitan a la ciudadanía conocer el funcionamiento de la actividad judicial.
Al igual que en el caso de Alsasua, el Supremo ha resuelto la competencia sobre los hechos ocurridos en marzo y por los que hay tres jóvenes de Rentería en prisión.
La primera sentencia fallada en este sentido en Navarra anula el acuerdo previo que la entidad bancaria ofreció al cliente, a quien debe devolver todo lo cobrado de más.
Los hechos que han motivado el recurso se remontan a 2015, cuando "Jardín de la Cuenca, S.A." transmitió a "Buildingcenter, S.A.U" varias parcelas en Zizur.