La triste, preocupante y trágica situación de Cataluña y, por extensión, de España, me ha llevado a volver a leer las obras de Ortega y Gasset: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.
- martes, 29 de abril de 2025
- Actualizado 19:50
La triste, preocupante y trágica situación de Cataluña y, por extensión, de España, me ha llevado a volver a leer las obras de Ortega y Gasset: “La España invertebrada” y “La rebelión de las masas”.
Durante estas semanas no hay tertulia en la calle que no introduzca en su debate el artículo 155 de la Constitución Española (CE), como si solo éste fuera el problema de nuestro querido país, España, con una de sus Comunidades Autónomas, Cataluña.
Escribo el título de este artículo en euskera por si Barkos se despista y me da una subvención por difusión de la lengua vasca, que con menos a algunos los ha forrado de billetes en el último reparto de subvenciones a medios de comunicación de Navarra.
Nunca lo han sido, ya en los ochenta les tenían que pagar 5.000 pesetas para que saliesen a la calle a destrozar el mobiliario público en Pamplona (ellos lo llaman legítima protesta).
Sin ningún tipo de medición de las audiencias, desde el Gobierno de Barkos se alienta el clientelismo a cambio de la sumisión de los medios de comunicación patrocinados.
Crítica del segundo concierto de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Navarra, con Pablo Ferrández como solista al violonchelo.
Donald Trump anunció hace unos días la nueva estrategia de EEUU en Afganistán, que supone un cambio drástico en su idea original de retirar las tropas.
Hace poco leía por las redes sociales una confrontación dialéctica entre varios responsables políticos de nuestra Comunidad.
Habrán visto que el Princesa de Asturias de este año ha sido para los All Blacks, la selección neozelandesa de rugby. Bueno, habrán visto sólo la haka, su baile tribal.
Partido intenso, vistoso, peleado, en el que Osasuna no supo controlar al Barça B, y luego supo rehacerse y jugar mejor cuando tenía todo en contra.
Una vez tuve tuiter y se me amontonaron 4000 inconscientes. Ahí empezaron todos mis males.
La repelente pieza de mobiliario urbano es posible que no tenga que caer en el olvido de un oscuro almacén municipal.
Como sabrán ya todos los lectores, el Gobierno de Navarra tiene la intención de convocar una Oferta Pública de Empleo de profesorado estableciendo un sistema de lista única.
Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama, un día de compromiso social en la lucha contra este tumor, uno de los más frecuentes.
Últimamente estamos instalados en el mentiroso mantra buenista, pensamiento mágico infantil, de que el diálogo lo arregla todo y lo puede todo.
Si Ramiro de Maeztu levantase la cabeza, seguramente la volvía a meter entre lágrimas de decepción y vergüenza por lo que se entiende a día de hoy como Día de la Hispanidad.
Crítica del concierto de la Capella Mediterranea y la Coral de Cámara de Pamplona celebrado en Baluarte con L'Orfeo en el programa.
La visita a Zaragoza dejó un punto de oro, no tanto por seguir encaramdo en el liderato como por las sensaciones que dejó con su juego y su capacidad de sobreponerse al marcador adverso.
“Llevaba tiempo queriendo comentarte tu columna de septiembre, pero entre una cosa y otra no he tenido oportunidad; septiembre no tiene por qué ser un mes negativo”
La presidenta de Navarra abdica, un año más, del poder de representación de todos los navarros, se ausenta del Día de la Fiesta Nacional en Madrid y ningunea los actos de Pamplona.
El autor analiza de manera pormenorizada la declaración institucional del Gobierno de Navarra tras los acontecimientos en Cataluña.
Navarra, cuya imagen está secuestrada por un gobierno de ocurrencias absurdas compuesto por nacionalistas vascos de izquierda y derecha, ha vuelto a hacer un ridículo tan grande como los anillos de Saturno.
Osasuna se encarama al liderato con una nueva victoria apurada pero suficiente frente al Albacete de Martín Monreal, a la par que coge el pulso a la categoría con más argumentos.
Ya ha llegado. Dícese del espacio político y mediático donde se encuentra la supuesta virtud de aquellos prohombres que han decidido que cierto tipo de diálogo puede y debe de suplantar a la ley.
La sociedad catalana no pude seguir siendo víctima de este proceso plagado de trampas, engaños y falsedades.
Hace ya tiempo que nadie se cree nada de lo que sale por la boca de Koldo, Uxue, Solana, Ayerdi, Araiz, Nuin, Aznarez, Tere, Bakartxo, Asiron, Abaurrea, Cuenca, Maider y demás miembros del cártel abertzale.
La Pamplona nacionalista vasca del cuatripartito es una ciudad muerta y a la vez desquiciada, silenciosa en sus calles y gritona en sus corrillos digitales, tras los visillos de viejas dos punto cero que con ojos de odio no miran, anotan para delatar en la redes.
La querella archivada de Barkos obedece a una campaña de desprestigio y amedrentamiento a uno de los pocos medios críticos con su gestión.
En una semana marcada por la dimisión del portavoz de Fran Canal, los rojillos se reivindican en Cádiz con tres penaltis detenidos y dos golazos de campanillas.
Tanto tiempo sin hablar de Freud que siempre aparece cuando hay situaciones difíciles de entender y manejar. Curioso Sigmund, y a veces no tan complejo.
En una de esas cuatro o cinco vidas anteriores que he tenido, tuve la suerte de ver muchos conciertos desde sus espaldas, en las tripas, donde todo parece que es un caos y siempre parece a punto de derrumbarse.
El decreto pretende que se otorgue el mismo tratamiento a la lengua vasca en todas zonas de Navarra, algo que no se ajusta a la realidad sociolingüística de la Comunidad foral.
Don Felipe apeló al Gobierno y al resto de poderes del Estado a asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones.
El panorama es desolador para los que creemos que el sistema democrático del 78 es lo mejor que nos ha podido pasar como sociedad.
Si, esta carta va dirigida a los necios, en especial a quienes durante los últimos 40 años nos han gobernado.
Para cada acción hay una reacción igual y opuesta dice la tercera ley del movimiento.
“El camino correcto siempre es el más difícil. Por eso es mucho más fácil luchar para saltarse las leyes que hacerlo para cambiarlas” (Álvaro Arbeloa, futbolista).
Rajoy debe dejar de escudarse tras la acción de la justicia y tiene que aplicar el artículo 155 de la Constitución, que prevé la intervención de una comunidad autónoma, tras constatar el golpe a la democracia asestado por el Gobierno de Puigdemont.
El mejor partido de los hombres de Diego Martínez mereció un resultado más abultado ante el líder, gracias a su labor como bloque capitaneado por Fran Mérida y Lucas Torró.
Con permiso de su autoridad, señor Director, permítase una mirada un poco más allá del borde cuenco (Ezkaba, El Perdón, Alaiz-Aranguren y Etxauri-Zabalgoien). Y bastante más allá de las exigencias autoimpuestas sobre “unas fiestas sin igual, riau, riau”.
'Fe de etarras' se aleja de su controvertida campaña promocional para revelarse como una divertida sátira de las obsesiones identitarias.
¿Han oído hablar de la Salutogenia? Si es que no, permitan que les cuente, creo que les gustará.
Sentaos, hijos míos, vamos a contar batallitas, que aunque ya sabéis que la historia me parece un aburrimiento, a veces es necesaria dar un poco la chapa con estas cosas.
El Festival de Música Contemporánea de Navarra (NAK) ha materializado en sus sonidos las inquietudes que mantienen al arte con vida.
'La llamada' llega a los cines precedida de un gran éxito en su versión teatral y como un soplo de aire fresco para la comedia española.
La isla desierta del documental 'Elkarrekin - Together' se convierte en un laberinto que esconde vestigios arqueológicos y un tesoro de valores universales.
Estoy por montarme un blog de viajes y de música, que tanto nacionalismo vasco me tiene saturado, y retirarme ahí. Mientras me lo pienso, sigo con lo mío, que es un poco lo de siempre: Dios, leyes viejas, risas, cerveza fría y estatuto de autonomía.
La comedia 'Operación Concha', que transcurre durante el Festival de San Sebastián, supone una declaración de amor al cine.
El Festival de San Sebastián ha acogido el estreno de 'Handia', la película más esperada del cine vasco en los últimos años.
Crearon atmósferas de intriga y de sueño o narraron, a través de los pizzicatos, el juego anárquico del niño. Con firmeza y sensibilidad, devolvieron los oídos del público al mundo infantil.
Pues va a ser que no. Sin bromas. Sé que sonará raro pero si me conceden un segundo, un párrafo, intentaré convencerles de cómo en una democracia un individuo jamás de los jamases puede verse obligado a cumplir la ley.
'El autor' se ha erigido como una de las películas favoritas a llevarse la Concha de Oro del Festival de San Sebastián.
Los hombres de Diego Martínez vuelven a decepcionar en Reus. Ante un rival inferior vuelven a dar una lección de ánimo encogido, juego tedioso y falta de mordiente. El punto sabe a muy poco.
Este es uno de los principios básicos de la Programación Neurolingüistica, PNL, y no sé si es el mejor momento para comentarla, o quizás sí. Quizás sea el momento más oportuno.
El espectáculo de ver a un estado en acción, defendiéndose, es admirable. Yo pondría gradas para que los ciudadanos disfrutaran de ver la maquinaria engrasada que pagan con sus impuestos poniendo orden en el caos.
Osasuna tiró la eliminatoria en la primera parte y, como tampoco acertó a reconducir el partido en la segunda, queda obligado a centrarse en la Liga.
Si pueden visitar las obras de rehabilitación del templo pamplonés, háganlo, merece la pena. Hay mucha historia y poco ruido. Se puede aprender mucho sin que nadie te intente manipular la memoria.
El pasado 17 de agosto, por desgracia, Barcelona copaba todas las portadas de medios internacionales del mundo. Desde Le Monde pasando por The Telegraph o Al Jazeera retransmitían en directo cómo una furgoneta arrollaba en las Ramblas de Barcelona a centenares de personas y mataba a trece de ellas.
Sumar tres puntos sin argumentos futbolísticos suficientes es lo más importante para lograr un objetivo tan ambicioso como el ascenso.
Por mucho anuncio de niño feliz, coleccionables estupendos, cursos de todos los idiomas y promociones de gimnasios y ropa deportiva, esto de volver en septiembre cada vez cuesta más. Sobre todo si se vuelve al mismo lugar que se dejó.
Ahora que tanto nacionalista quiere destruir nuestro sistema democrático, vamos a intentar explicar algunas obviedades que, por obvias, son las evidencias más difíciles de demostrar: ¿cómo demostrarías la existencia del Sol o del color amarillo?
El relato. La batalla por el relato, contra la manipulación del relato que quiere hacer el nacionalismo vasco. Ahí es donde se está jugando ahora el partido.
Agregar cuatro partidos dispares para mediante un acuerdo y sumar la mayoría suficiente para alcanzar el poder es relativamente fácil. Basta compartir un interés común cual es el acceso a las sedes y poltronas de la autoridad y tener voluntad y votos para ello.
Desde mi punto de vista son muchas las razones para oponerse a la independencia de Cataluña, empezando por las desventajas políticas de la desunión, pasando por las económicas y de protección de derechos sociales, y terminando por la salida de la Unión Europea.
Cuando el Rayo quemó naves, Osasuna respondió avanzando líneas en lugar de aguantar el resultado. Así llegó a la goleada en vez de repetir la consabida remontada.
La de Cataluña, los catalanes y la del resto de España. Veo gente sorprendida diciendo aquello de “como hemos podido llegar a ésto” y el que no sale de su asombro es el que escribe. Quizá recordando algún mimbre podamos deducir la cesta.
Que para estudiar una carrera universitaria hay que salir de Tudela es al 99% una realidad. Lo hicimos muchos lo que nos sirvió por un lado para adquirir conocimiento y por otro para madurar en varios aspectos de la vida.
Me asombra la capacidad de reacción que tenemos, y me pone la piel de gallina escuchar retumbar ese “No tinc por”, pero he llegado a la conclusión de que yo sí tengo miedo, me siento frágil.
El Gobierno, que primero ha optado por las impugnaciones ante el Constitucional, augura que no habrá referéndum de autodeterminación en Cataluña.
A Osasuna le remontaron de nuevo en el tiempo reglamentado. Menos mal que la entrada de Miguel de las Cuevas forzó la prórroga, aunque fuera en el descuento y a través de un fallo clamoroso del portero manchego.
Lo mejor que le podía pasar a la historia es que dejara de enseñarse en los colegios, que desapareciera absolutamente de la vida del populacho.
Desde luego no es el primero y lamentablemente no será el último show. En medio de la plaza pública mediática se atribuyen la capacidad de alcanzar todos los detalles de un caso sobre la aplicación del Convenio de La Haya, nada menos. Detalles que, en la Sala de Vistas de cualquier Juzgado, se celebraría a puerta cerrada: sin audiencia pública.
La semana pasada se celebró en una localidad cercana un acto de bienvenida y homenaje a un violador que acababa de salir de la cárcel. Como lo leen. De hecho, es una realidad que se repite en los últimos meses.
Esto es más antiguo que el hilo negro, aunque alguno se desgañite gritándote como ese carterista al que trincas con su mano dentro de tu bolsillo, en el metro, y que para zafarse empieza a llamarte, como un energúmeno, racista, cuando le dices que qué coño hace con su puta mano en tu bolsillo.
Los festejos del medio siglo de El Sadar prometían mucho pero dieron poco en lo deportivo, sin anotar una sola jugada y apenas dos tiros a puerta, y también en lo festivo.
Radio Cierzo, esos locos prodigiosos que levantan el mejor festival de música (y más) de Navarra, las “Estaciones Sonoras”, ya la han vuelto a liar. Hoy y mañana... juerga.
Salí, más bien entré, soy un sentimental que no puede pasar de largo, a tomarle el pulso a la ciudad. Desde el primer minuto te das cuenta de que está para practicarle maniobras de resurrección porque aquí no late nada.
Crítica del concierto ofrecido por Rafael Riqueni el 25 de agosto en Baluarte dentro del ciclo Flamenco on Fire.
Osasuna apenas jugó un cuarto de hora en el Reyno de León, tiempo suficiente para dominar a la Cultural y adelantarse en el marcador. Después especuló demasiado y lo pagó. Son cosas que pasan.