La presidenta del PPN califica de "paripé" la consulta del líder del PSOE a las bases del partido, al indicar que "está negociando con independentistas".
Ambos ámbitos son los que van a experimentar un incremento más grande en las inspecciones que se realizarán durante el próximo año en la Comunidad foral.
Para la segunda edición de Euskaraldia, el Ejecutivo foral pide a las entidades que sean agentes que creen espacios en los que se obligue a hablar en euskera.
Una junta extraordinaria del consorcio se celebra este sábado y Navarra Suma confía en que salga adelante la propuesta efectuada por el alcalde de Tudela y presidente de la entidad.
Han instado al alcalde deTudela a que retire su propuesta "de forma inmediata" y han invitado a los agentes privados a que voten en contra en la Ejecutiva extraordinaria.
Los socialistas han indicado que esta persona, que se ocupará de los recursos humanos y de la prevención de riesgos laborales, costará al consistorio 28.000 euros.
El Gobierno de Navarra y los agentes sociales y económicos del sector agrícola-ganadero han acordado crear un grupo técnico para atender las demandas de empleo.
La única representante de Izquierda Ezkerra en la Cámara foral ha tratado de acercarse al Baluarte junto a un grupo de personas que portaban banderas anticonstitucionales.
Pirritx, Porrotx eta Marimotots afirman que "no hay ninguna irregularidad" en el contrato para actuar en la capital navarra firmado por la exedil de Cultura Maiker Beloki.
EH Bildu e I-E han presentado la declaración coincidiendo con la visita que realizará este martes a Navarra el Rey para presidir la entrega a Manuel Torres.
La consejera de Economía y Hacienda pide a Javier Esparza, líder de Navarra Suma, una "oposición responsable" que vaya más allá de "la confrontación y de la crispación".
El Ejecutivo foral ha comprobado que, pese a que las empresas indicaban que los problemas se habían solucionado, la señal en el valle de Erro era inexistente.
El portavoz de Navarra Suma califica como un "castigo inaceptable" las medidas fiscales anunciadas por el Ejecutivo foral, del que ha criticado también el incremento de su estructura.
El portavoz parlamentario de Podemos, Mikel Buil ha señalado que la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo navarro tiene “algunas cuestiones que hay que priorizar”.
Las mesas electorales, a instancias de apoderados nacionalistas, habían eliminado estas papeletas que sí habían sido aprobadas y validadas por la Junta Electoral.
La presidenta del PPN indica que, de haberse ido a las elecciones bajo la marca de España Suma, los resultados habían propiciado un Ejecutivo diferente.
El secretario de Organización socialista ha alegado que, si no se produce ese rechazo explícito, significa que el líder de Navarra Suma es partidario de blanquear la violencia de género.
La única concejal del PSN dimitió en agosto y, desde entonces, los socialistas no han nombrado sustituto para favorecer la mayoría nacionalista en la localidad.
Más de 2.000 docentes de centros educativos navarros públicos y concertados están participando este mes de noviembre en las jornadas de formación de Skolae organizadas por el propio Ejecutivo.