• domingo, 27 de julio de 2025
  • Actualizado 12:50
 
 

pamplona

Miles de alimentos ya han sido donados en el primer día de La Gran Recogida

Inicio de una nueva edición de _La Gran Recogida_ del Banco de Alimentos en el hipermercado E.Leclerc.(8). IÑIGO ALZUGARAY

El Banco de Alimentos de Navarra ha puesto en marcha durante el viernes 3 de junio y el sábado 4 de junio una nueva edición de la "Gran Recogida" de alimentos, para ayudar a más de 30.000 personas (7.700 familias) que en Navarra padecen situaciones de pobreza y precariedad económica.

Desde hoy, en 260 establecimientos y 77 localidades, las personas que quieran colaborar pueden entregar productos alimenticios para colaborar a una mejor nutrición, sobre todo, de los más pequeños, ha informado el Banco de Alimentos.

Los productos que se recojan, preferentemente conservas de pescado y carne, conservas de verdura y legumbres, aceite, cacao soluble y galletas, serán distribuidos por el BAN a través de 205 entidades sociales.

Actualmente, un 20 % de los usuarios de las entidades que recogen alimentos del BAN tienen trabajos precarios.

Los productos procedentes de las grandes recogidas suponen un 18 % de los alimentos que a lo largo del año entran en las naves del banco.

El otro 60 %, prácticamente, procede de las entregas de empresas agroalimentarias, de excedentes de frutas y hortalizas y de la recogida diaria de alimentos perecederos realizada con Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en establecimientos de esta zona.

A diario, la recogida, recepción, clasificación y distribución de todos esos productos se realiza gracias a los 180 voluntarios del BAN, entre las instalaciones de Berrioplano y Tudela, y a las cerca de 1.900 personas voluntarias de las entidades sociales que las reparten. 

 

Revive los mejores momentos de la procesión del Corpus Christi en Pamplona

Procesión del Corpus Christi en Pamplona.

Las miradas han estado puestas en la procesión del Corpus Christi y en el suelo por el que discurría. Todo ello después de que el gobierno municipal de Bildu haya decidido retirar los 2.000 euros que venía aportando el Ayuntamiento de Pamplona para que una subcontrata alfombrara con hierba fresca y pétalos de flor el recorrido de la procesión. Para leer la noticia completa, entra en el siguiente enlace.

No te pierdas los mejores momentos del Día del Casco Viejo y el Día de las Comunidades en Pamplona

Celebración del Día del Casco Viejo de Pamplona. PABLO LASAOSA 16

Dos celebraciones siembran de alegría y color el centro de Pamplona este sábado. Tradicionalmente, el último sábado de mayo está marcado en rojo en el calendario del barrio más antiguo de la ciudad. Es el Día del Casco Viejo, que se reivindica como barrio y saca a la calle a sus gentes, colectivos, actividades, proyectos y reivindicaciones en una fiesta especial. Una celebración que ha coincidido con el día de las Comunidades en su II Encuentro intercomunitario gastronómico, cultural y folclórico en la plaza del Castillo.

Inauguración de la XV edición del Día del Libro en Pamplona

La Plaza del Castillo acoge la XV Feria del Libro de Pamplona en la que participan 12 librerías de la ciudad.(5). IÑIGO ALZUGARAY

Doce librerías pamplonesas trasladan su "diversidad y variedad" a la Plaza del Castillo de la ciudad durante la XV Feria del Libro de Pamplona, que se celebra del 27 de mayo al 5 de junio con la aspiración de repetir la "buena acogida" de ediciones anteriores.

La feria, organizada por la Asociación de Libreros de Navarra "Diego de Haro", mantendrá su tradicional descuento del 10 % para un público que "sigue respondiendo". "El público de Pamplona responde, tiene todo nuestro respeto y es algo que nos empuja a seguir".