• lunes, 21 de abril de 2025
  • Actualizado 18:34
 
 

PP

El fuero y el huevo

En política todo es líquido, provisional. Hasta ayer, los dirigentes nacionales del PP (Martínez Maíllo, Rafael Hernando, Pablo Casado) defendían con aparente convicción la continuidad de Pedro Antonio Sánchez como presidente de Murcia.

Rajoy tiende la mano

Rajoy tiende la mano a la "Generalitat" y compromete inversiones en Cataluña. 1.882 millones ahora y el resto hasta completar una partida cercana a los 4.200 millones, a lo largo de los próximos ocho años. 

Moción de censura

Lo que pueda pasar en Murcia con la moción de censura presentada por el PSOE contra el presidente Pedro Antonio Sánchez (PP) tiene un recorrido político que trasciende del ámbito regional.

Nada es lo que era

Pactar es un verbo que conjugan mal los dirigentes del PP. Les cuesta darse por enterados de que ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso.

La mujer de Lot

En septiembre de 2014, el ex honorable ex president de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, dijo, en su comparecencia en el Parlament, sobre el acto de destapar viejas corrupciones: "Si se va segando una parte de la rama, al final cae toda la rama y los nidos que hay en ella, y después caen todas las demás ramas".

La corrupción no se puede parcelar por siglas, ni por territorios

Me parece preocupante que la corrupción se fragmente: ¿hubo más en el Madrid de Bárcenas y Granados, o en la Valencia del bigotes, en la Andalucía de los ERE, en las Baleares de Munar o, claro, en la Cataluña del tres --o cuatro-- por ciento para Convergencia?.

La mujer de Lot

En nuestros días el cambio de paradigmas culturales lleva camino de arrinconar a los clásicos. Entre otros, la Biblia, el más clásico de todos.

Que por comisiones no quede

Ciudadanos no ha tenido un ataque repentino y sobre la marcha no se ha sacado de la manga la creación de un comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP.

La escopeta de las elecciones

En algunas ocasiones, el presidente del Gobierno abandona ese aire de hombre sensato, con la fatiga del sentido común cargando sobre sus hombros, incluso esa leve ironía galaica, y muestra un matiz displicente que sorprende, incluso a sus monaguillos.

Todavía hay jueces en España

¡Qué ingenuidad la de Albert Rivera emplazando a Mariano Rajoy a aceptar la puesta en marcha de una comisión que investigue la presunta financiación ilegal del PP! 

El triunfo del carcomido

No deja de ser altamente sorprendente que el PP, el partido más carcomido por la corrupción, sin posibilidad de comparación alguna, sea al mismo tiempo y en estos momentos el partido más fuerte, sin esas divisiones internas que atormentan a otros, como PSOE y Podemos. 

Ruido de fiscales

La supuesta purga suena a "murga". Y no hacia falta escuchar al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que el miércoles explicó ante la comisión de Justicia del Congreso que lo ocurrido estos últimos días encaja en el marco de lo previsible.

El marrón de la herencia

La voracidad fiscal de algunas autonomías no respeta, al parecer, ni la mítica y jubilar quimera de heredar de un ignoto pariente de América.

Conversación con el 'optimismo rajoyano'

Junto con un compañero, con el que cada día comparto unos minutos radiofónicos, tuve la oportunidad de mantener este fin de semana una larga conversación con un miembro del Gobierno que en estos momentos desempeña una de las más importantes funciones en conexión estrecha con La Moncloa y el equipo económico.

PP y PSOE del brazo

No todas las iniciativas de Podemos, a través de sus diversas franquicias de tapas autonómicas y locales, son insensatas o utópicas.

Incertidumbre política

A Mariano Rajoy le preocupa la estabilidad política de España. Esa inquietud recorre sus palabras en dos recientes entrevistas. 

Rajoy en paz

La noticia en el PP es que no hay noticias. Ni siquiera durante la celebración de su congreso paso nada que tuviera relevancia.

El fin de la farsa

Todavía hay jueces en España. Las presuntas irregularidades cometidas en la salida a Bolsa de Bankia, julio del 2011, van a ser investigadas.

Podemos y PP: comparaciones odiosas

Mariano Rajoy y Pablo Iglesias durante sus respectivos congresos del PP y Podemos

La soberbia de Uxue sólo es superada por la de Pablo Iglesias, ni juntando el resto de los infinitos cargos políticos que parasitan el sistema público español conseguirían igualarles.

"Una oportunidad"

En el PSOE están de enhorabuena. A poco que sean listos y sepan cerrar heridas en el próximo congreso amen de elegir a la persona adecuada para dirigir el partido, podrán recuperar muchos de los votantes que se les escaparon a Podemos y a Ciudadanos.

Urge: se busca alternativa a Rajoy

Pablo Iglesias ha comprobado algo que, tras la asamblea de Vistalegre II, resulta innegable: la mayoría de los cinco millones que un día obtuvo Podemos es un voto de la izquierda 'dura', que no busca componendas ni aproximaciones a lo establecido.

La desunión uniforme

Asegura Rita Maestre que lo que tiene el PP de Mariano Rajoy es "la unidad uniforme". Lo que, dados los resultados se ha visto en Podemos, será, entonces, la "desunión uniforme", mientras en el PSOE lo que hay debe ser "la unidad desuniforme", trufada de promesas de Susana Díaz que no acaban de concretarse, de amagos de Pedro Sánchez y de una cierta desesperación de Patxi López que tiene que combatir al que apoyaba antes porque no puede atacar a la que aún no se ha presentado.

Gaviota o charranes

Con la que les está cayendo encima -primeras y fortísimas condenas de la Gürtel, declaración de nueve empresarios valencianos, afirmando, a cambio de una reducción de condena, que financiaron ilegalmente al Partido Popular de Francisco Camps (aquel señor de quien Mariano Rajoy afirmó su profunda amistad y una inquebrantable decisión de estar siempre con él, junto a él o detrás de él), citación para declarar , el próximo lunes, de la ex ministra Mato, esposa de Jesús Sepúlveda, de Gema Matamoros, esposa del ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega , y del propio partido, acusados de lucrarse con las dádivas emanantes también de la Gürtel- el PP prepara la apertura de su congreso con el interesantísimo y trascendental debate sobre si el pájaro que ilustra su logotipo es una gaviota o un charrán.

Congreso triunfal

El Partido Popular se apresta a celebrar un congreso (tres mil compromisarios, tres mil invitados), que se presenta como un paseo triunfal.

Y el PP viendo pasar el tiempo

Que el mayor problema en el Congreso del PP sea si Cospedal puede o no ser ministra y secretaria general a la vez, no deja de ser irónico, contradictorio y tristemente cierto.

Ni olvido ni perdón

La corrupción, la maldita corrupción, esa que los partidos políticos, con el PP de abanderado, pretenden que olvidemos, sigue ahí, no es cosa del pasado.

Vaya panorama

Me temo que esta vez el título de la columna debería ser el comienzo de la misma: vaya panorama. Y es que esto no da ya más de sí.

Condenados a entenderse

Mariano Rajoy reunió ayer a los presidentes de las Comunidades Autónomas (con las excepciones ya sabidas y esperadas de País Vasco y Cataluña). 

Asar la manteca

De vez en cuando, el gobierno del PP intenta asar la manteca, a ver si, una vez pasada por el horno, aumenta los impuestos, sin que el ciudadano lo note demasiado.

Cifuentes, ¿masona?

Cristina Cifuentes gusta, y ella sabe que gusta, pero precisamente por eso, porque gusta y lo sabe, no gusta nada a quienes, en teoría, más debería gustar, a sus correligionarios del PP, o, cuando menos, a los del sector más rudimentario del partido, tan numerosos en Madrid.

Carta de náufrago a quienes dicen querer salvarnos

Hay ocasiones en las que a uno apenas le queda el recurso de la carta abierta, que es la antesala del pataleo, confiando en que, de alguna manera, la botella lanzada por uno, en adelante el náufrago, llegue a las playas doradas de quienes dicen que quieren salvarnos de la isla desierta en la que vivimos quienes no hemos encontrado ni puerto ni refugio en unas siglas.

¿Qué quiere ser Aznar de mayor?

La condición de expresidente de gobierno es compleja. Cuando se ha ocupado el mayor nivel de la representación política, es difícil imaginar donde se aparca la ambición que condujo a la cima y como se ocupa el tiempo.

Si yo fuese el PP, no me fiaría de Aznar

Si yo fuese el PP, no me fiaría nada del ex presidente Aznar ni de la repetida tesis de que éste descarta la formación de otro partido, por supuesto bastante más a la derecha del que ahora sostiene al Gobierno.

La generala secretaria general

Viendo a la elegante ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, pronunciar el tradicional discurso, previo al del Rey, en la Pascua Militar, mis pensamientos derivaron más hacia lo civil que hacia lo castrense, lo admito.

Cargarse la reforma laboral

¿Nos cargamos la reforma laboral? Los sindicatos y el PSOE -por supuesto también Podemos- apuestan porque sea una "línea roja" en la negociación con el Gobierno.

La decisión de Cospedal

En puertas de celebrar congreso, en el PP no se mueve una hoja sin mirar qué cara pone Mariano Rajoy.

Nada perturba al PP

Ni la pérdida de la mayoría absoluta en el Congreso, ni el portazo de Aznar, ni los altibajos del día a día de la política.

Aznar como jarrón

Pues sí, va a ser verdad eso de que los ex presidentes son como jarrones chinos que por muy valiosos que sean molestan les pongas donde les pongas.

Aznar: memoria resentida

Estudiábamos en el cole que las líneas paralelas nunca llegan a encontrarse por mucho que se prolonguen. Es la historia de un desencuentro. Viene de lejos. Desde la primavera de 2008, tras la segunda derrota del PP frente al PSOE de Zapatero.