El plan consiste en proporcionar al alumnado una o dos raciones de leche entera, procedente de la actividad ganadera de Navarra y tratada térmicamente.
Hace ya años que cada centro educativo ofrece información a través de las redes sociales y las páginas web, con la funcionalidad y los riesgos que ello entraña.
Ana Belén Albarracín Muro, casada con el hermano de Carlos Gimeno, ocupa el puesto de auxiliar del gabinete de su cuñado en el departamento de Educación.
El exconsejera de Educacuón, María Solana, ha estado presente en un concentración a favor del programa y ha criticado la destitución del equipo técnico de Skolae.
El programa, ha dicho, persigue trabajar "desde la libertad y la diversidad, sin condicionantes de género, para poder detectar y combatir situaciones de desigualdad".
El consejero de Educación asegura que "los derechos lingüísticos de las familias de la zona no vascófona que quieran estudiar en euskera están absolutamente asegurados".
En su primera comparecencia parlamentaria, el consejero de Educación se ha olvidado de uno de los programas a los que más empeño dedicó en la oposición.
I-E considera que la Lomce "ha supuesto retrocesos importantes en el carácter formativo de los contenidos curriculares a favor de un aumento de contenidos adoctrinadores".
El consejero de Educación aboga por una nueva normativa para el PAI, aunque reconoce que los centros tenían libertad para irse y no se ha ido nadie, sino que han entrado seis.
El consejero de Educación, Carlos Gimeno, se ha reunido con el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, para intercambiar impresiones de la política educativa del Ejecutivo foral.
Su objetivo es garantizar el óptimo desarrollo de la población infantil, promoviendo una actuación integral y mejorar los recursos y servicios puestos a disposición de las familias.
Estos cursos de verano están organizados por la sociedad pública Centro Navarro de Aprendizaje de Idiomas (CNAI) y se han impartido en ocho localidades navarras.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha indicado que la política lingüistica formaba parte "de un objetivo político nacionalista".
El premio de la Unesco a Skolae lo financia la República Popular China, la misma que llevaba a las familias a matar los fetos hembras en su política obligatoria desde el Estado de un solo hijo
En total se ha cubierto casi el 80% de las 643 plazas convocadas, con dos especialidades en las que no han llegado a otorgarse la mitad de los puestos ofertados.
UGT ha presentado al Departamento de Educación del Gobierno foral una solicitud para que "se estudie" esta cuestión y se implante una contraprestación.