UPN y PPN han señalado que el Gobierno de Barkos quiere hacer ver que "hay una única manera de entender la igualdad y la sexualidad" con el programa Skoale.
El sindicato Afapna defiende que se guarde la nota de las tres últimas convocatorias "independientemente de que se presenten o no al proceso selectivo".
UPN lleva reclamando a la consejera esta información desde el pasado mes de febrero, pero la titular de Educación asegura que "no son documentos públicos".
Domínguez ha recordado que Educación ha anunciado el compromiso de que, en los próximos tres años, tendrán que haber iniciado la implantación de Skolae.
El CSIF Navarra busca que en futuras convocatorias en el proceso selectivo se den todas las garantías, eliminando todas aquellas malas prácticas que se hayan podido producir.
Para estas jornadas, los músicos y cantantes que participan en la iniciativa han participado en distintas sesiones formativas en el departamento de Educación.
Según un estudio elaborado por un portal especializado en el ahorro, el desembolso medio por alumno en la Comunidad foral de Navarra se eleva este año hasta los 930 euros.
La acción formativa comenzó el 10 de septiembre y en su primera edición ha reunido a personal de las entidades con responsabilidad en las relaciones externas y en el contacto con la ciudadanía.
El portavoz del PPN en Educación, Javier García, acusa a los nacionalistas de "defender sólo la escuela pública, laica y euskaldun" y alega que es "prioritario respetar la libertad de los padres".
Otra de las novedades será la opción de inscribirse en cursos semipresenciales, que supone acudir un día por semana al centro y realizar un seguimiento en internet.
El programa LECXIT para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes afronta su tercera edición después de haber atendido el pasado curso a 62 niños.
La consejera María Solana plantea que estas evaluaciones no vuelvan a realizarse hasta el curso 20-21, con el "gran boom" de la implantación del programa.
Están dirigidas amatriculados en la asignatura de prácticas académicas, de estudios oficiales de grado o máster y en titulaciones relacionadas con este sector.
Tres profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Miguel Ángel Gómez Laso, Iván Arregui Padilla y David Benito Pertusa, transmiten la cultura de la innovación.
UNED ha sido pionera en la investigación empírica en Criminología en España con importantes profesores como Alfonso Serrano Gómez y con programas formativos.
La consejera María Solana ha defendido por último la "necesidad imperiosa" de que sean derogados el Real Decreto del Gobierno del PP "que ha generado tanto retroceso".
"Los cambios que introdujo el Departamento en la gestión de listas parecen fruto de esa escucha empática, pero en realidad han empeorado la valoración de los interinos".
El socialista Carlos Gimeno ha exigido al Gobierno de Navarra que "tome las medidas oportunas como responsable último de la convocatoria de la OPE de Educación".
El programa, que en el curso 2017-2018 contó con la adhesión de 18 centros, aborda temáticas sobre acoso, transexualidad, violencia de género, drogas, suicidio o abuso sexual