Debido a la inversión térmica, en la estación de Urbasa (900 metros) se llegaba a los -6 grados y en la de Iturgoyen (1.250 metros), a los 10,3 grados.
Las heladas débiles generalizadas serán más intensas en zonas de montaña y el viento soplará del noroeste en la Ribera y componente norte flojo en el resto.
La Agencia Estatal de Metereología ha puesto el nivel de alerta amarilla en la Ribera y zona centro durante toda la tarde y parte de la noche de este viernes.
El fin de semana las temperaturas entrarán en descenso, notable en el caso de las máximas, además de viento flojo del norte y noroeste, aumentando de intensidad por la tarde.
El cielo estará despejado y el viento soplará flojo de dirección variable con cierto predominio del sureste en el noroeste, tendiendo por la tarde a norte.
En la Comunidad foral se prevé un cielo muy nuboso o cubierto, con lluvias y chubascos, acompañados de tormenta y localmente fuertes durante la primera mitad del día.
Trece comunidades mantienen activada la alerta por calor o por fuertes lluvias y tormentas, con especial intensidad en Aragón, ambas Castillas, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Así se titula un ensayo precioso de Andrea Kóhler sobre la espera, ese tiempo entre acciones y su importancia. También sobre esa falta de conciencia sobre qué nos presiona y si eso es realmente importante. Planteamos carreras de fondo a ritmo de esprint. No pinta bien.
Durante este jueves, la situación será más calurosa que este pasado miércoles. Sin embargo, con la llegada de una fuerte borrasca, la situación variará el fin de semana.
La cota de nieve en torno a 1.200-1.400 metros subirá a 1.600-1.800 metros y las temperaturas experimentarán un descenso, que será más pronunciado para las máximas.