El socialismo no tiene memoria con sus muertos presentes causados y justificados por sus socios pero nos exige al resto que la tengamos, incluso haciéndonos responsables de ellas, con los de hace tres generaciones.
Eso mi izquierdita lo sabe desde hace mucho, que los recuerdos son muy fáciles de manipular, por eso siempre anda enredando con la memoria, por eso su prioridad es controlar a toda costa la educación y los medios.
El País Vasco no sé acuerda de nada, los jóvenes ya no saben ni quién fue aquel concejal que tuvieron dos días en un maletero, lo sacaron solo para arrrodillarlo en un camino y pegarle dos tiros en la cabeza.
Las pinturas negras de Goya se descuelgan de la Quinta del Sordo para pasearse por las calles de Pamplona, homenajeando a un asesino, vasco, de apellido Ruiz y de nombre Patxi. Etarra de poco pedigrí que le pegó dos tiros a Tomas Caballero en su coche. Un luchador...
Los regionalistas señalan que será la última vez que no se opongan en el Congreso y reclaman "mayor capacidad de diálogo para llegar a un gran acuerdo de Estado".
Cerdán, ha mostrado el apoyo de los socialistas navarros a las "exigentes medidas sanitarias, sociales y económicas" adoptadas por el Ejecutivo central.
Es fascinante ver cómo opera la opinión pública, cómo los prejuicios son más potentes que las verdades y cómo es dirigida, pastoreada, con rumores, medias verdades y mensajitos de WhatsApp de supuestas personas que están en el ajo.
La líder del PSN ha aprovechado el altavoz del Comité Federal del PSOE para arremeter contra la coalición, a la que que ha acusado de "abducir a los regionalistas".
El diputado del PSN ha pedido a los regionalistas que "dejen de mezclar el Franquismo y ETA para hacer oposición a los Gobiernos de España y de Navarra".
Desde el PSOE señalan que el partido "tiene la misión de comunicar la acción del Gobierno y, a la vez, el partido tiene que hacer llegar las demandas y necesidades de la sociedad a Moncloa".
La realidad es que en España hubo siempre una línea roja que separaba a todos los partidos democráticos de quienes justifican la violencia para lograr objetivos políticos.
Mi intención aquí no es valorar la conveniencia o no de este mecanismo, sino ilustrar la incoherencia que subyace a estas críticas por parte de la coalición de gobierno.
Ana Iríbar revive en estos días el dolor del asesinato de su marido, Gregorio Ordóñez, presidente del PP de Guipúzcoa, a quien ETA quiso acallar con un disparo en la cabeza.
El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha criticado que la Guardia Civil "siga estando presente en Euskal Herria para recordar su españolidad".
Ignoro si podrán eludir, llegado el caso, los responsables administradores del patrimonio de los navarros la aplicación del actual código penal ante este derroche e innecesario gasto.
Han constituido el grupo Izquierda Confederal formado por Adelante Andalucía, Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Catalunya en Comú Podem y Geroa Bai
El expresidente Zapatero ha manifestado que "todos" los partidos políticos señalaron que cuando ETA "dejara las armas, jugarían en el juego democrático" y que "esa fue la promesa democrática".
La presidenta del PPN califica de "paripé" la consulta del líder del PSOE a las bases del partido, al indicar que "está negociando con independentistas".
Se confirma que Pablo Iglesias no se va a dejar joder la vicepresidente con la que sueña por una minucia de mil millones de euros y de este tema poco más o menos ha dicho lo mismo que el PSOE, que son cosillas del pasado, cosas del bipartidismo.
No quieren ciudadanos librepensadores, quieren rehenes a los que convertir, manoseándoles el cerebro, en sus futuros votantes. Así se entiende mejor la ofensiva de la ministra Celaá contra la educación concertada.
Los socialistas navarros han aprovechado la presencia del líder nacional para incrementar su ataque a Navarra Suma y sin mencionar a sus socios del PNV y Bildu.
Sayas ha reprochado a Pedro Sánchez que "la política es una cuestión de coherencia, principios y proyectos políticos, no se puede decir una cosa en una cosa en una comunidad y la contraria en el resto del país".
El PSN ha reunido a sus militantes para reconocer la historia del partido, en un acto que ha contado con la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, Beatriz Corredor.
El PSE de Guipúzcoa critica ferozmente el homenaje al etarra Sabin Mendizábal, mientras que el PSN se felicita por haber permitido el 'Ospa Eguna' en Alsasua.
La vicesecretaria del PSOE, Adriana Lastra, ha reprochado algunas de las "miserables declaraciones" que han vertido otras formaciones tras lo ocurrido en Huarte.
La socialista María Chivite Navascués ha sido investida como presidenta de Navarra desde esta tarde del viernes 2 de agosto tras la segunda votación en el Parlemento de Navarra.
La candidata del PSOE en La Rioja acusó a PP y Ciudadanos de tener un acuerdo en Navarra con independentistas y radicales, en referencia a los regionalistas.
Cristina Narbona afirma que "en todo momento" ha habido una comunicación fluida con María Chivite y que todos los pasos que ha dado han sido aprobados en Madrid.
La ministra Dolores Delgado atacó en diciembre a Vox asegurando que todos los partidos del Congreso aceptaban la Carta Magna, y los abertzales no tardaron en salir a desmentirla.