La formación de Marisa de Simón ha preguntado al Gobierno foral cómo afectará la sentencia a los procesos selectivos para el acceso a puestos de trabajo en la Administración.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha declarado nulos este martes varios artículos del Decreto Foral del Euskera que afectan a las imposiciones en la rotulación bilingüe.
El juzgado, ha señalado Aierdi, tardará entre 4 y 6 meses en resolver el posible recurso que presente la UTE formada por Construcciones SA y Construcciones GM.
El Ministerio Fiscal solicita para los tres acusados, la esposa de la víctima y dos sobrinos de ésta, 13 años de prisión para cada uno por un delito de homicidio.
Desde el SMN, esperan que "en la nueva convocatoria, prevista en septiembre, cumplan con la legalidad vigente y respeten el derecho a la huelga del personal en formación".
"Vamos a ser prudentes, vamos a leer la sentencia, ver los argumentos que se exponen por el TS y, a partir de ahí, valorar si se plantea un recurso", ha declarado.
La Audiencia ha decidido condenar al acusado a 13 años de prisión por homicidio, además de prohibición de acercarse a la familia del fallecido a menos de 500 metros.
Uxue Barkos ha afirmado que "hoy el Supremo se suma finalmente a la sociedad" y Maya ha expresado su “respeto a esta y a todas las decisiones judiciales”.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra no apreció ni violencia ni intimidación en los hechos que tuvieron lugar en los Sanfermines de 2016.
Los radicales abertzales que favorecieron a sus medios amigos en el reparto de la publicidad institucional callan en el consistorio al ser apelados sobre la sentencia que tumba sus malas artes.
Los regionalistas reclaman que el Ayuntamiento denuncie la utilización partidista de Asirón de la publicidad designada a dedo durante esta legislatura.
El objetivo es realizar acciones tendentes a que las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión puedan conocer el contenido de las que les afecten.
La declaración, presentada por UPN, hace alusión a una resolución en la que la Justicia apremiaba a dar por terminada la relación laboral de dos técnicos.
El Tribunal Superior apremia al Ayuntamiento a ejecutar la sentencia contra la contratación de cuatro técnicos, entre ellos el exalcalde de Barañáin por NaBai y candidato de Bildu.
Desde CSIF se denuncian "la falta de previsión del Gobierno por la absoluta insuficiencia de esta partida actual ante una posible sentencia desfavorable".
El escrito hecho público por el fiscal superior de Navarra añade también que los hechos son "constitutivos de un delito continuado de agresión sexual y no sólo de abuso".
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la condena de 9 años de prisión por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento.
Los cinco miembros de La Manada se encontraban en libertad bajo fianza desde junio de 2018, con la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en Sevilla.
La sentencia dictamina que el padre o la madre que vive con sus hijos en una vivienda familiar en régimen de gananciales y que introduce a su nueva pareja pierde el derecho a disfrutar del uso de esa casa.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra se reúne este miércoles para deliberar. La acusación reclama una condena por agresión sexual y la defensa, la absolución.
Un proyecto escénico inspirado en la sentencia del caso de La Manada reflexiona sobre las consecuencias sociales, políticas y culturales que envuelven este caso.
Aseguran que la causa está vertebrada en base a informes de la propia Guardia Civil, quien igualmente está presente en el proceso a través de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).
La víctima, el Ayuntamiento de Pamplona y las defensas de cuatro de los cinco condenados había presentado varios recursos de apelación contra el fallo.
La Agrupación Profesional de Policía Foral afirma que en la Consejería de Interior hay un "desbarajuste organizativo y funcional de primerísimo nivel".
Han hecho esta advertencia después de que la Audiencia Provincial de Navarra haya decretado que los miembros de La Manada pueden abandonar la prisión si pagan una fianza de 6.000 euros.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal condenó a los 8 acusados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Con apoyo del resto del cuatripartito, la formación de Joseba Asirón reclama "agotar las vías judiciales" para que los condenados no cumplan sus penas.
La Fiscalía ya presentó la semana pasada su recurso de apelación, que al igual que los anteriores serán resueltos por la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
La secretaria general del PSN, María Chivite, ha hecho público a través de las redes sociales su intención de apoyar la marcha del actual presidente de España.