Las personas aficionadas a la tecnología podrán intercambiar conocimientos y experiencias y realizar durante cuatro días, en horario ininterrumpido, todo tipo de actividades.
Atrevia, junto con Deusto Business School, realizó un estudio en España y Portugal con jóvenes Z que les ayudó a definir y entender mejor a esta generación, nacidos entre 1995 y 2000.
Estos proyectos cuentan con la subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Gobierno de Navarra y el Programa Innovasocial, de Fundación Caja Navarra y Fundación la Caixa.
Miriam Rubio viajará a Silicon Valley para presentar la tecnología innovadora de un guante que capta el movimiento de las manos y dar a conocer su proyecto.
El físico Juan Jesús Beato ha logrado un bajo coste de fabricación de estos dispositivos, que son precisos en la detección y adaptables a distintos entornos
Esta es la principal conclusión a la que llegaron los ponentes de la Jornada de Transferencia de CNTA titulada: “El poder del consumidor para transformar la industria alimentaria”.
El proyecto piloto se desarrollará a lo largo de 2019, un año en el que se irán recopilando conclusiones para aplicarlas al ecosistema "Volkswagen We" en todo el mundo.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 31 de diciembre de 2018, y las solicitudes deben presentarse, obligatoriamente, de manera telemática.
Se trata de un sistema de trazabilidad pionero en el sector de la distribución en España, y se aplica a un alimento criado sin tratamientos antibióticos.
Una cámara térmica transportada por un dron detectará la presencia de fauna, así evitará la elevada mortandad que se produce cada año bajo las segadoras y cosechadoras.
Casi medio millar de personas están inscritas para esta cita, que finaliza el domingo e incluye charlas, talleres, torneos de videojuegos y una feria de empleo.
Cuenta con más de 4 millones de euros, fruto del acuerdo público y privado, para desarrollo tecnológico de patentes, propiedad intelectual y prototipos.
El sistema, elaborado por el ingeniero Aitor Eguzkitza, estandariza la información para que sea compatible con diferentes sistemas informáticos de hospitales.
El objetivo es "avanzar en la necesaria integración tecnológica plena de la Administración de Justicia mediante la eficiencia operativa de la gestión procesal"
Siempre he pensado que las mujeres, como mínimo, eran tan listas como los hombres e, incluso, en ciertas facetas específicas más, pero resulta que estaba confundido.
Los sistemas de análisis con imágenes en 3D a escala atómica han supuesto una revolución, y se ha vuelto clave que los laboratorios inviertan en ellos.