• sábado, 10 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

terrorismo

El olvido de las víctimas

El Gobierno de Colombia firmó hace unas semanas un acuerdo de paz con las FARC que pone fin a una etapa terrible de guerra, matanzas y violencia.

Los queremos en fiestas

Cartel colocado por COVITE en Berriozar en respuesta a los colocados en homenajes a etarras 2.

Este año hemos vuelto a ver en fiestas de muchos pueblos de Navarra y el País Vasco los ya, por desgracia, tradicionales brindis, recibimientos y homenajes a presos de ETA.

No fueron a los funerales

A lo largo de la vida uno va a muchos funerales. Los hay protocolarios, y existen los que te atañen de manera directa y te atraviesan como una lanzada en el costado.

Amok, algo más que un trastorno

Tras los hechos acaecidos hace escasos días en Múnich recupero un antiguo artículo publicado en esta misma tribuna, que no puede estar más de actualidad.

Nombre: Guerra, apellido: Religión

No han pasado 48 horas desde que el Papa de Roma nos advirtiera que estas matanzas no son consecuencia de una guerra de religión, cuando el Estado Islámico, a través de su revista oficial, destaca que el objetivo es llegar a Roma.

Una juventud para la esperanza

Cuando aquí andamos perdidos en las míseras querellas internas que impiden formar un Gobierno o con los intentos desesperados de los políticos de todo signo de no hacer aquello para lo que fueron elegidos, y en pleno momento de ocio y descanso, en Cracovia, millón y medio de jóvenes han acudido a la Jornada Mundial de la Juventud donde lo que escuchan y lo que ven es todo lo contrario.

La salvajada

El '¡Viva la muerte¡' que practican los llamados 'soldados' del Daesh (terrorismo yihadista importado de Irak y Siria, para entendernos), tiene la ventaja táctica del desprecio a la vida propia y ajena. Y el nombre de Dios (Alá) como señuelo.

Lobos solitarios, terroristas y psicópatas suicidas

La última ola de atentados está cambiando la forma de caracterizar a sus autores y apuntan a la posibilidad de que se trate de un fenómeno contagioso de personas alteradas psicológicamente que no necesariamente tienen una relación directa con los yihadistas.

Multiplicar el terror

Los países de la Unión Europea están sufriendo los últimos meses una oleada de atentados terroristas de una magnitud y número de víctimas que explicaría el nerviosismo policial en el control de la población tras un tiroteo en un centro urbano.

Terroristas y pacifistas en un escenario de guerra

Hay debates estériles que promueven gentes sin verdadero compromiso democrático. Afirmar que el atentado salvaje de Niza no fue un acto terrorista demuestra poca inteligencia o nula catadura moral.

Las tareas de la paz

El 28 de mayo último la asociación Solasbide-Pax Romana celebró una jornada abierta de reflexión y debate bajo el título “Escuchándonos y dialogando para la paz aquí  y ahora. Creer en las tareas de la paz”. Las líneas que siguen son un resumen y recapitulación de las principales ideas que surgieron de ese diálogo.

La perversa incoherencia

Una vez estuve hablando con una mujer, cuyo marido había muerto en un atentado perpetrado por ETA.