• sábado, 10 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

terrorismo

Enaltecimiento terrorista

La Proposición No de Ley de Podemos nos llega trufada de un hediondo perfume a ciénaga que pretende relativizar las insoportables ofensas que una parte del arco político y social se siente con pleno derecho a esputar y que da carta blanca a futuras soflamas.    

Ni arrodillados ni vencidos

"El autor del atentado de Westminster, Khalid Masood, era un británico de 52 años, profesor de inglés y padre de tres hijos. Vivía en Birmingham, considerada la capital del yihadismo británico, donde alquiló el coche todo-terreno con el que causó la muerte de cinco personas y provocó 29 heridos, antes de apuñalar a un policía en el recinto del Parlamento británico y de morir abatido a tiros. ¿Cómo pudo un profesor de inglés de 52 años radicalizarse?". 

El "film" de ETA

Imagen de uno de los comunicados de la banda terrorista ETA en vídeo. ARCHIVO

Este artículo, en el que pretendo escribir sobre los últimos coletazos de la banda terrorista ETA, bien podría haberlo titulado "El fin de ETA".

El desarme de ETA

¿Qué hay detrás del anuncio de la banda terrorista ETA, hecho a través de un intermediario, de que el próximo 8 de abril proporcionará la localización de todos sus "zulos" donde tiene guardadas sus armas y explosivos?

No les guardaron las nueces

Les engañaron. Les dijeron que era los liberadores, mejor dicho, los sacrificados soldados que llevarían la libertad al Pueblo Vasco.

Las cunetas de ETA

eta-reuters-kIS--620x349@abc

Condicionar perdón a perdón es prolongar el enfrentamiento, alentar el dolor de las víctimas, mantener una espiral que sólo cesa cuando el agresor se reconoce y ofrece a reparar el daño.

Desarme televisado

Quedémonos con el anuncio del inminente desarme de Eta. Vale, nos damos por enterados. Pero hagamos oídos sordos y vista distraída ante la teatralización prevista para inmortalizar el gesto "unilateral" e "incondicional" de la banda terrorista.

La entrevista que no te hice

Fernando Altuna siempre estaba en mi lista de entrevistables: para la tesis, para este artículo, para aquel capítulo… En los últimos dos años y medio le había oído contar su historia a retazos muchas veces.

La desgracia de nacer en Rentería

Violencia callejera en Pamplona tras una manifestación convocada por la izquierda abertzale llamando a la _autodefensa ante la represión_. MIGUEL OSÉS_1

Los detenidos tras los altercados del sábado llegaron desde esa localidad guipuzcoana a ejecutar su juliganismo macerado en aberchalismo posmoderno.

Relatos de plomo...pero no tanto

Una de las portadas de la web de Relatos de Plomo

¿Qué esperábamos? ¿Una subvención? Esa página web resultaba tan ominosa para los cerriles como unos temas de reguetón en el concierto de año nuevo. Barkos y compañía no hacen más que cumplir las verdades que su catecismo proclama.

El batiburrillo moral de Barkos

Homenaje y reconocimiento a las víctimas de grupos de extrema derecha o funcionarios públicos. MIGUEL OSÉS_34

Que el nacionalismo es insaciable es algo que ya conocíamos y desde luego sus ideas de bombero no nos pillan por sorpresa, pero no por eso producen menos indignación, sobre todo cuando tienen que ver con algo tan grave como el terrorismo de ETA.