Los regionalistas consideran que se "agilizarán las obras" y el partido de Barkos cree que "no hay motivos" para dar por roto el convenio con el Gobierno central.
El regionalista considera que si se celebrasen elecciones "la mayoría en el Parlamento foral sería constitucionalista" y que en 2019 habrá un Gobierno no nacionalista.
La convocatoria de este puesto ha provocado la dimisión del principal asesor jurídico y de la secretaria general de Servicios de la Comarca de Pamplona .
El vicepresidente navarra ha considerado "injustificada" la decisión del Ministerio de asumir la gestión integral del TAV ante la falta de respuesta del Gobierno.
Los regionalistas recuerdan que se trata de un edificio público que forma parte del patrimonio histórico y solicitan que se analice su estado de conservación.
Los regionalistas han criticado que "incluso se llegó a suspender la reunión de vecinos prevista con el concejal en Iturrama, para no enfrentarse a los afectados".
"No puede considerarse normal algo que es una demostración de la incapacidad del gobierno nacionalista de gestionar adecuadamente", lamentan los regionalistas.
UPN ha criticado que "el empeño de Bildu de controlar sin ataduras técnicas ni legales la Mancomunidad, queriendo pasar por encima de los profesionales de la entidad".
El presidente de UPN se muestra escéptico sobre el veto del PSN y considera que Navarra deberá elegir entre un proyecto en torno a UPN o el nacionalismo.
Denuncian “continuos bandazos” y recuerdan que en marzo UPN presentó una iniciativa que habría permitido abrir la infraestructura en condiciones de seguridad.
UPN muestra su "extrañeza" por la posibilidad de que el cuatripartito plantee la venta de suelo para vivienda unifamiliares tras calificar operaciones anteriores como "pelotazos urbanísticos".
El PPN también ha criticado duramente la posición abertzale en contra de la Alta Velocidad: "Los navarros sí quieren el TAV, a quien no quieren es a Bildu".
UPN destaca que "los municipales son muy estimados en esta localidad por su profesionalidad, y su imagen está muy alejada de la que pretenden dar estas formaciones".
Señalan que la decisión llega después de que "el presidente crease dos nuevos puestos directivos a dedo con sueldos de alrededor de 78.000 euros cada uno".
Considera que carece de sentido mantenerla abierta después de que la Fiscalía haya echado por tierra todas las cuestiones que abría el informe de Comptos.
Los regionalistas afirman que “el mayor descenso en las puntuaciones obtenidas se dan en áreas sensibles como “transparencia en materias de urbanismo y obras públicas”
Los portavoces del PNV muestran su "alegría" por la decisión de desestimar la demanda por las dietas que Barkos como concejal en Pamplona y diputada en el Congreso
UPN critica que el concejal de Movilidad cediese una partida al área de su compañero de Aranzadi, Alberto Labarga, y ahora va a sumar 800.000 euros con la modificación de los presupuestos.
Coinciden en priorizar las intervenciones en La Milagrosa, mientras UPN también pide un Civivox en las Salesianas de la Chantrea y el PSN reclama calmar el tráfico en Buztintxuri.
"Navarra está siendo lastrada en su desarrollo porque algunas fuerzas políticas quieren tener fuera del mapa la Alta Velocidad", ha denunciado Iñigo Alli.
Yolanda Ibáñez asegura que la división de Navarra en comarcas, con pérdidas de competencias municipales, no cuenta con gran respaldo de las entidades locales.
UPN pide a la presidenta que aparque su dependencia del cuatripartito para sacar adelante estas dos infraestructuras: "Si Barkos se decide, tendría mayoría en el Parlamento".
"Saben que su opción tiene enfrente a vecinos y comerciantes y prefieren esconderse hasta que ya no exista marcha atrás en el proyecto", critican los regionalistas.
Los regionalistas se oponen a la idea de la Mancomunidad de Mairaga para implantar este servicio de recogida de basuras en las dos localidades de la Zona Media.