• jueves, 10 de abril de 2025
  • Actualizado 00:59
Eduardo Laporte

Capital de tercer orden

Eduardo Laporte

Eduardo Laporte (Pamplona, 1979) es periodista y escritor. Ha publicado 'Postales del náufrago digital', 'Luz de noviembre, por la tarde' y, en 2016, 'La tabla' (Demipage).

Navarra en una boda

Imagen de una novia llegando a la iglesia donde se celebra su boda ARCHIVO

Este tipo de eventos concentran la esencia de una sociedad y sirven para regar ese delicado jardín afectivo al que pertenecemos.

El problema, Ana Iris, son los bancos

Entrega de unas llaves en una vivienda en construcción. Ayuntamiento de Pamplona.

La escritora manchega reivindica las condiciones de vida de sus padres como un sueño algo idealizado en el que, eso sí, había más confianza financiera

Del 15-M a la Tercera Navarra

Una fotografía de la plaza de Sol en Madrid durante las jornadas del 15-M en Madrid. EDUARDO LAPORTE

El 15M acabó finiquitado del todo con el reciente corte de pelo de Pablo Iglesias, pero nos enseñó que hubo más gente de la que pensábamos capaz de abrazar causas nobles.

La Pamplona mágica de Kurtz

Kurtz, en una de sus actuaciones. FOTOS: José Castells Archanco

Basta una foto de este enigmático personaje de la Pamplona de los ochenta para rescatar los más bellos recuerdos de una ciudad posible, imaginada, y que la actualidad se aparte

Chivite está cansada

La Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el atrio del Parlamento Foral. MIGUEL OSÉS

La presidenta asegura en una entrevista que «opera la fatiga pandémica», entre las explicaciones a una incidencia que no acaba de bajar.

Agarrarse a una torrija ardiendo

Imagen de unas torrijas típicas de Semana Santa en un plato. ARCHIVO

La proliferación mediática de este añejo dulce sorprendería a cualquier gurú del pasado: su adoración contemporánea se puede leer como reflejo de una sociedad en busca de apegos.

Lo nuestro era puro teatro

La Banda de Música ‘La Pamplonesa’ encara el ecuador de su primer ciclo de conciertos del año en el Teatro Gayarre. CEDIDA

El pasado sábado se celebró el Día Mundial del Teatro; algo eclipsado por la urgencia de otras noticias, yo animaría a no relativizar su importancia.

No prohíban los ongietorris

Homenaje a la etarra Mercedes Chivite a su llegada a Ansoáin.

EH Bildu se empeña en frenar el avance hacia la convivencia en la sociedad vasca y navarra, con una connivencia con el terrorismo que a la larga le debilitará.

Animales de pandemia

Aspecto que presenta la Plaza del Castillo de Pamplona donde las mesas de las terrazas permanecen totalmente vacías después de que el Gobierno de Navarra prorrogara otros 14 días mas el cierre de la hosteleria. El número de casos positivos de covid-19 detectados en la jornada de ayer en Navarra ha vuelto a situarse por debajo de los 400, al sumar 345, según los datos provisionales por municipios que recoge el Gobierno Foral. EFE/ Jesús Diges

Nunca imaginamos que generaríamos tal resistencia ante una adversidad de este tipo. Pasado un año desde que cambiara todo, no sabemos si somos mejores o peores, pero desde luego diferentes. 

El libro más falangista deja fatal al falangismo

Rafael García Serrano, autor de la obra que acaba de ser reeditada.

Vuelve a la palestra literaria ‘Eugenio o proclamación de la primavera’, que el escritor pamplonés Rafael García Serrano escribió en plena guerra y que evidencia sin quererlo los instintos violentos de este movimiento

Cuando fui ludópata

Una máquina de las conocidas como tragaperras en un local de Navarra. ARCHIVO.

La mitad de los adolescentes navarros le pega a las apuestas deportivas; además de ilegal, no deja de ser preocupante

Encerrados en "el puto tubo"

Sergio García-Dils, transportando material de buceo a -1.940 metros, cerca del Pozo del Milenio. (Foto: Denís Provalov).

Este febrero se publica ‘Kúbrera-Voronya’, un relato sobre ese alpinismo al revés que es la espeleología y que nos ofrece paralelismos con la realidad en la superficie.

¿Quién mató a Sarasate?

Pablo Sarasate, violinista navarro.

Hay novelas que nunca escribiré, pero queda el consuelo de pensar que otros lo harán. Sobre todo, cuando hay tema. 

¿Qué hacemos si ofenden a Navarra?

Un arcoiris hace su aparición este lunes sobre la céntrica Plaza del Castillo de Pamplona en una jornada en la que el cielo estará cubierto con lluvias y chubascos en la capital navarra y la cota de nieve subirá a entre 1.000-1.200 metros. EFE/Villar López

La indiferencia es elegante, cómoda, incluso, pero revela también cierta pusilanimidad identitaria. Ignacio Peyró suelta unos cuantos dardos antinavarros y no sé si ponerme en plan ofendidito foral o darle la razón.

Una liga de fútbol para Navarra

Un balón de fútbol sobre un campo de una localidad. ARCHIVO

Las gestas recientes de equipos como el Alcoyano, Cornellá o el Mirandés en Copa del Rey subrayan el carisma y el tirón del fútbol hiperlocal.

Un franquismo milénial

Una persona avanza con esquíes junto a la fuente de Cibeles, cubierta de nieve por la borrasca Filomena, en Madrid. Jesús Hellín / Europa Press

A una semana del Blue Monday, en plena cuesta de enero, dentro de esta nueva-nueva normalidad que ha traído Filomena y con los vecinos dando por saco con sus vallenatos, nos queda el taoísmo y la esperanza de un futuro mejor. 

Asumidlo: tampoco hay Cabalgata

Llegada de los Reyes Magos a Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Lo contrario sería una locura, pero un poco de imaginación municipal habría permitido a los niños sentir el calor de los Reyes Magos.

Varado en Madrid por Navidad

Iluminación callejera encendida en la capital para la Navidad 2020-2021, en Madrid, (España), a 26 de noviembre de 2020. A pesar de la crisis sanitaria del Covid-19, este año la capital lucirá sus decorados navideños, en concreto el coste de la iluminación este 2020 está en torno a los 3 millones de euros, y a diferencia de años anteriores, se incorporan nuevos diseños y se amplía la ornamentación a una treintena de emplazamientos más hasta alcanzar las 213 vías.
Jesús Hellín / Europa Press
26/11/2020

Los cierres perimetrales forzaron a muchos navarros a celebrar las fiestas fueras de casa por vez primera y parece que sobrevivieron.

La breve eternidad de Gregorio Ordóñez

-FOTODELDIA- GRAFCAV1980. SAN SEBASTIÁN, 23/01/2020.- La presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar, viuda del expresidente del PP de Gipuzkoa, ha presentado este jueves la exposición "Gregorio Ordóñez. La vida posible", con la que se conmemoran los 25 años de su asesinato a manos de ETA. EFE/Javier Etxezarreta

La exposición ‘La vida posible’, en memoria del político asesinado y que se puede ver todavía en Madrid, genera un lamento áspero: el de otro País Vasco posible que murió con él.

Me acuerdo de algunos libros de 2020

Algunos de los libros seleccionados por Eduardo Laporte en 2020.

Ha sido un año complicado para leer. Tuvimos más tiempo que nunca, pero la desconexión con la vida nos hizo desconectar también de lo que leíamos. 

El euskera como esperanto

Letras para un juego de palabras. ARCHIVO

La lamentable polémica del Olentzero de Leioa me reafirma en una idea tan poco grata como veraz: la normalización del euskera en la sociedad vasca y navarra es una utopía

Derecho a la siesta

Un dormitorio junto a la portada del libro de Miguel Ángel Hernández, 'El don de la siesta'.

Como defiende Miguel Ángel Hernández en su ensayo reciente, ese descanso acotado no sólo aumenta la productividad, sino que es un momento de reconciliación con nosotros mismos. ¡Durmamos sin mala conciencia!

Una Cuesta de Moyano para Pamplona

Un hombre pasea por los puestos en el Mercado de libros de la Cuesta Moyano tras su reapertura el pasado lunes 18 de mayo, tras casi tres meses de parón, en la fase 0.5 de la desescalada en Madrid, durante la que el Gobierno permite reabrir con limitaciones los mercados al aire. Así, reabrieron las 30 casetas con guantes, geles hidroalcohólicos, mascarillas y libros plastificados. En Madrid (España), a 22 de mayo de 2020.
22 MAYO 2020;CUESTA DE MOYANO;MADRID;COVID19;DESINFECCION;GEL;
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
22/5/2020

Paseando por esa emblemática colección de casetas que culmina en el Retiro, eché en falta un similar invento para la capital de Foralia

Cuando fui facha

Acto de Sortu, en colaboración con miembros de Mujeres del Maíz, Africa United, Compartiendo Raíces y Asociación Cultural Munata, para criticar "el carácter imperial del reino español". MIGUEL OSÉS

Ciertas imágenes vistas durante el 12O, como la ‘decapitación’ sortutarra del Rey, me retrotraen a mi pasado juvenil más beligerante

Los silencios de El Drogas

Concierto de El Drogas en la Ciudadela de Pamplona. PABLO LASAOSA 05

Natxo Leuza estrena un documental sobre su figura, de gran factura audiovisual, que no esquiva elementos políticos, en una ocasión desaprovechada de lanzar un mensaje de concordia

La tercera Navarra

La presidenta en funciones Uxue Barkos y la socialista María Chivite formalizan el traspaso de poderes del Gobierno de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

La Navarra actual está agotada o dirigida hacia callejones sin salida política. Es hora de crear un espacio que aglutine a los desencantados.

Navarra no tiene su escritor

Una máquina de escribir antigua. ARCHIVO.

Tras unos días en Urueña, vallisoletana Villa del Libro empapada del espíritu de Delibes, llego a esa desoladora conclusión

El sindiós de la covid

Dos personas caminan por la orilla de mar en una playa portando sus mascarillas durante el verano de la crisis del coronavirus. NAVARRACOM

En cuanto uno vuelve de las vacaciones informativas o ‘desinfoxicación’, regresa la misma preocupante sensación: más que pandemia tenemos pandemónium.

Interludio vacacional

Una imagen de la localidad catalana de Salou, cerca de la plaza Venus, en los años 60. AYUNTAMIENTO DE SALOU

El periodo que dista entre unas vacaciones y otras, para quien pueda disfrutar de ellas, vale a veces más incluso que las propias vacaciones.

Lanzarote estépico

Una de las playas de Lanzarote. CEDIDA

De la mano de Agustín Espinosa, me fundó en esta isla tan sobria como estimulante.

Canto a Valencia

Vista de una de las plazas de Valencia.

Como Julio Iglesias con su particular homenaje a Galicia, me permito unos párrafos laudatorios a estas tierras del Levante.

Capitales de costa en verano

Vista de una de las plazas de Valencia.

Entre el aspecto fantasmal que deja el confinamiento interino y que con el calor sus habitantes huyen, un paseo por ciudades como Valencia tiene algo de visita a Comala.

Euskadi no tiene solución

La candidata a lehendakari por EH Bildu, Maddalen Iriarte, durante la noche electoral del 12J en la sede del partido, donde celebra los resultados obtenidos por su formación en las elecciones vascas, en San Sebastián, Guipúzcoa,  País Vasco (España) a 12 de julio de 2020.

12 JULIO 2020;ESCRUTINIO;VOTACIONES;ELECCIONES AUTONÓMICAS;EUSKADI;GALICIA;PAÍS VASCO

12/7/2020

El mapa político vasco se arremolina entre la derecha tradicionalista y el nacionalismo abertzale, en un clima político preocupante en que las alternativas a este pesado menú no acaban de seducir

Pamplona se derrumba

Derribo del edificio del Paseo de Sarasate número 13 de Pamplona. Navarra.com

Tiendas históricas del viejo Pamplona, como Torrens o Atáun, echan el cierre, no sin clavarnos antes una espinita en el corazón de nuestra memoria más profunda

La otra pandemia silenciosa

Decenas de colillas de cigarrillos apagadas sobre un cenicero.

Cada año mueren en España más de 50.000 personas por enfermedades provocadas por el tabaco, casi 200 al día, pero nadie se rasga las vestiduras.

Blue Monday en junio

Dibujo de un pájaro sobre cables azules.

El que fuera mi mes favorito se presenta azuloscurocasinegro dado el panorama general y particular.

El más genuino de los barojianos

Itzea, la casa de los Baroja.

Pío Caro-Baroja dedica un hermoso, rico y sutil cuaderno de duelo a su padre, quien mejor encarnó, según él, el espíritu de esta familia siempre inquieta y creativa

Me acuerdo de los bares

Bar La Botería abierto en Pamplona, el día en el que la capital navarra pasa junto el resto de la comunidad a la Fase 1 del Plan de Desescalada establecido por el Gobierno de España. En esta fase, las terrazas de los restaurantes y establecimientos del sector de la hostelería, pueden estar abiertas con una capacidad máxima del 50 por ciento, manteniendo siempre una distancia mínima de seguridad y que no haya grupos de más de diez personas. En Pamplona/Navarra (España) a 11 de mayo de 2020.

CORONAVIRUS;FASE 1;DESESCALADA;COVID-19;ENFERMEDAD;PANDEMIA;ECONOMÍA

11/5/2020

En Madrid llevamos más de dos meses sin acceso a esos lugares tan gratos a los que accedo desde la memoria mientras envidio a los de la Fase 1

No éramos felices y no lo sabíamos

Cuatro señoras con mascarilla sentadas en la Plaza del Castillo durante la crisis del coronavirus. Miguel Osés

Quizá sobrevaloramos esa supuesta felicidad anterior que no hacía sino estancarnos más en un escenario de abrazos y sonrisas obligadas vendido como la nueva jauja.

Me he olvidado de vivir

Una mujer cruza un paso de cebra durante la desescalada tras el confinamiento por la crisis del coronavirus. PABLO LASAOSA

Tras más de cincuenta días de existencia congelada, asumo que el tono vital es como el muscular: no se recupera tan fácilmente.

Padres al borde de un ataque de nervios

Familias con niños pasea al aire libre, el primer día en el que los menores de 14 años pueden salir. En Granada (Andalucía ,España) a 26 de abril de 2020.

26 ABRIL 2020

26/4/2020

El día de la salida oficial de los niños a la calle nos ofreció una inesperada revelación: quienes necesitan más medidas para aliviar el estrés confinado son los papás.

Los privilegiados del confinamiento

Un hombre camina solitario por las calles del casco antiguo de Pamplona durante el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. EFE/VILLAR LOPEZ

El estado de alarma cayó sobre nosotros como el ámbar sobre el mosquito del jurásico. Y en esa quietud institucionalizada algunos salimos mejor parados que otros.

ETA nació maldita

Fotograma de La línea invisble, nueva seria de Movistar +.

La serie de ‘La línea invisible’ reconstruye los primeros años de la banda terrorista e ilustra el cacao ideológico fundacional que derivó en esa aberración que duró medio siglo (y aún colea)

El odio (abertzale) en tiempos del corona

El ejercito recorre las calles de Pamplona durante la crisis del coronavirus y del estado de alerta. MIGUEL OSÉS

Estos tiempos señalados y delicados de la historia ponen de manifestó lo que somos. Nuestras virtudes y defectos. Qué fácil es hacer el ridículo cuando menos toca.

Un aplauso para los niños

Una chica lee un libro durante los días de confinamiento en casa con motivo de la crisis del coronavirus

Concentrados en homenajear a quienes más se dejan la piel en los días de pandemia y en las propias víctimas, nos olvidamos de esa parte de la población también vulnerable a su manera

Corrección polítiko-militar

Miembros de Indar Gorri entran en El Sadar al terminar el entrenamiento de Osasuna. MIGUEL OSÉS (2)

Llama la atención lo exquisito que es cierto entorno etarroide con detalles inanes dentro de la corrección política: nadie diría que llevan casi mil muertos a sus espaldas.

Votan a VOX porque se les acabó el chollo

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith durante un acto en Navarra. EFE/Villar López

Se ha analizado mucho el origen del partido de Abascal por los conflictos en Cataluña o por la irrupción del nacionalismo español pero no tanto por el desencanto económico.

Un piso decente

town-2430571_1920

Lo malo no es sólo el encarecimiento de la vivienda, sino las auténticas basuras habitacionales que se ofrecen en ciudades como Madrid.

¿Estado opresor? Para los autónomos, sí

La asociación AUPA de autónomos se concentra a las puertas del Parlamento de Navarra (04). IÑIGO ALZUGARAY

El colectivo más vulnerable y maltratado de la clase trabajadora lleva años de rodillas, pero empieza a estar harto. La manifestación del pasado domingo en Madrid debería abrir una nueva etapa de exigencias

La reinvención de febrero

Luces de febrero en un barrio de las afueras de Madrid. Foto E. L.

Para mí siempre fue el mes más antipático del calendario, hasta que descubrí cómo darle la vuelta. 

De qué no será capaz un nacionalista

GRAFCAV2272. VITORIA, 03/02/2020.- El exdirector del área arqueológica, Eliseo Gil (c), junto a los otro dos acusados, Ruben Cerdan (i) y Oscar Escribano (d), durante su declaración este lunes en el juicio por la supuesta falsificación de grafitos en el yacimiento alavés de Iruña-Veleia.EFE/ Jon Rodríguez Bilbao

Algo huele a podrido en Iruña-Veleia, con hasta 476 vestigios supuestamente más tuneados que aquel ecce homo de Borja, en una metáfora bien triste de la manipulación política vasquista

 

No quiero hablar más de ETA

Adolfo Araiz, Eh Bildu, se ríe con Ramón Alzorriz durante el pleno Parlamentario. MIGUEL OSÉS

Sueño con un mundo en que la lacra terrorista que padecimos quede tan lejana como la primera guerra carlista. Por desgracia, no bastará con el mero paso del tiempo para que ello suceda.

Los donostiarras están locos

GRAF1444. SAN SEBASTIÁN, 28/02/2018.- Vista de la barandilla de la Concha de San Sebastián bajo una intensa nevada. Cuarenta provincias de catorce comunidades continúan hoy en alerta por el temporal que deja bajas temperaturas, riesgo de aludes, intenso oleaje, rachas intensas de viento y fuertes nevadas de hasta 35 centímetros de espesor en zonas de montaña, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web. Aragón tiene activada la alerta naranja (riesgo importante) en Huesca y Zaragoza por nevadas que dejarán acumulaciones entre los 5 y 35 centímetros en áreas de las Cinco Villas, Ribera del Ebro y Pirineo oscense, y aviso amarillo en Huesca por viento, aludes y temperaturas mínimas, y en Teruel por nieve. Las comunidades de Navarra, La Rioja y País Vasco continúan en alerta naranja por nevadas, viento o aludes mientras que en Galicia hay aviso naranja por nieve en Lugo y Orense y por fuerte oleaje que alcanzará entre los 5 y 6 metros en el litoral de A Coruña. EFE/ Juan Herrero

Con la resaca navideña aún en pleno proceso de gestión y digestión, hay que ser muy jaranero, muy suicida o querer mucho a tu ciudad para celebrar una fiesta como la tamborrada en pleno enero.

La Cabalgata infinita

Cabalgata de los Reyes Magos en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Un observación atenta y sobria, desde una posición de privilegio, arroja nuevas perspectivas sobre esta tradición tan dinámica como congelada en el tiempo.