Guillaumes ya protagonizó una bronca con PP y PSOE al sacar un peluche de Piolín en la Comisión de Interior para burlarse del operativo policial desplegado.
"Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en Estado independiente en forma de república", ha resaltado el presidente de la Generalitat.
En 2015, al menos 2.159 personas se suicidaron en Japón por causas relacionadas con el trabajo —675 de ellas por cansancio—, según el Ministerio de Trabajo.
El cambio del domicilio social del banco que preside Jordi Gual está facultado por el decreto ley aprobado de manera urgente este viernes por el Gobierno.
El Gobierno estudia aprobar un decreto ley para facilitar a las empresas el traslado de su domicilio social sin la aprobación de la junta general de accionistas.
El presidente de la Generalitat ha criticado el mensaje del rey Felipe VI y le ha acusado de "ignorar a los catalanes que fueron víctimas de la violencia"
El máximo responsable de la policía catalana deberá declarar por los incidentes que acabaron cercando a la Guardia Civil durante varios registros en Barcelona.
El presidente catalán lamenta que la Unión Europea no acepte la "legalidad" del referéndum y confía en que el Parlament continúe con el proceso secesionista.
La participación supera el 42% y han criticado que los 440 colegios electorales que han sido precintados han afectado a un censo de unas 770.000 personas.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han asumido la retirada de las urnas electorales para impedir el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
9 policías y dos guardias civiles han resultado heridos cuando intervenían en diversos centros del territorio catalán el material electoral del referéndum ilegal.
Algunos de los manifestantes intentando rebasar la línea policial y siendo arrastrados por los antidisturbios, mientras el resto respondían gritando consignas.
La bajada del caudal del pantano y el proceso de descomposición en el que se hallaban los cuerpos, facilitó que emergieran a la superficie y fuesen encontrados.
Unai Rodríguez fue condenado por pertenecer a ETA a través de la organización juvenil y participado en una ponencia permitida por parlamentarios del PNV, PSE y Podemos.