"La sociedad, el sistema sanitario y la cultura del silencio facilitaron más la muerte de mi madre que lo que la ayudaron a quedarse aquí", denunció Yoryina Pérez en una jornada celebrada en Pamplona.
Estas patologías conforman el 20% de las enfermedades raras y se observa una mayor prevalencia de algunas en Navarra, en comparación con el resto de España.
La nadadora ha participado en una charla organizada por AEDONA (Asociación de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra) dentro de las 'II Jornadas de Deporte, Salud y Valores'.
Morales ha sido elegido este viernes en una asamblea general que se ha celebrado en el salón de actos de la fábrica en la que también se ha elegido a la nueva Comisión Ejecutiva.
El acuerdo ha sido suscrito por la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra, María José Beaumont, y el alcalde de Sangüesa, Ángel Navallas.
García, que este viernes visita Navarra, ha remarcado que "el 80% de la población europea vive en un 20% del territorio, por lo que el 80% restante está despoblado".
El acto ha contado con la presencia, entre otros, del delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el fiscal de Navarra, José Antonio Sánchez, y el rector de la UPNA, Alfonso Carlosena.
La Delegación del Gobierno en Navarra ha hecho balance del sistema de seguimiento de casos y ha presentado sus actos de concienciación ante esta lacra.
Según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO), alrededor del 25% de todas las muertes en carretera en Europa están relacionados con el alcohol.
Jesús Morales, el presidente del comité de empresa, ha defendido que los próximos años deben "sentar las bases" para afrontar los cambios en la automoción.
La Coordinadora de ONGD de Navarra ha denunciado que el Gobierno foral "ha engañado" a la ciudadanía al no recuperar la inversión hacia los más desfavorecidos.
La Comisión Europea convoca estos premios desde 1987 para reconocer a empresas que combinan con éxito la viabilidad económica con la protección del medio ambiente.
el personal del INSS podrá tramitar la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea, que las personas interesadas recibirán en su domicilio en un plazo máximo de diez días.
El sindicato CCOO asegura que este tipo de aplicaciones usan falsos autónomos y su objetivo es "generar beneficios a costa de la salud y derechos de sus trabajadores".
Para Bildu, "el Gobierno sigue sin tener en cuenta la opinión generalizada de los vecinos de Baztan que en numerosas ocasiones han mostrado su rechazo a este proyecto".
Respecto a la negociación del convenio, ha afirmado que "está muy parada" y ha subrayado que el principal objetivo de la representación social es la renovación de la plantilla.
ELA denuncia que "impone condiciones de trabajo peores" y APF sostiene que "mejora" la calidad, mientras CCOO valora que no va cambiar de modo alguno el servicio.
En este contexto, la especialista ha destacado que el TDAH “es un problema real, frecuente y tratable que afecta aproximadamente al 3-7% de los niños".
Se dará trámite a todas las peticiones de información y propuestas de comparecencia presentadas por los grupos con fecha límite el próximo 23 de noviembre.
De estas viviendas 476 están en uso actualmente, 141 necesitan ser rehabilitadas antes de poder ser ocupadas y 56 serán derribadas por inadecuación urbanística.
La exposición, de acceso gratuito, puede visitarse en el horario habitual del museo: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos de 11 a 14 horas.
El propósito de las becas es financiar dos estancias en un centro de reconocido prestigio dentro de la especialidad correspondiente por un periodo mínimo de un mes.